Fonds -ML - Archivo personal Mercedes Lagrava

Inventario
Open original Digital object

Identity area

Reference code

AR BACPM -ML

Title

Archivo personal Mercedes Lagrava

Date(s)

  • 1977 - 1986 (Creation)

Level of description

Fonds

Extent and medium

Papel y digital. 7 cajas

Context area

Name of creator

(1914 - 1987)

Biographical history

María Mercedes Lagrava nació el 30 de mayo de 1914 en Lobería, Buenos Aires. Se casó con Atilio Feliciano Martínez con quien tuvo cuatro hijxs, tres mujeres y un varón. La familia poseía un kiosco y puesto de diarios muy cerca de la gobernación provincial. En el año 1973 falleció su esposo, recayendo en ella ser sostén del hogar.
Después de 1977 la vida de Mercedes no será la misma. El 21 de junio Atilito -como cariñosamente le decían sus hermanas- es secuestrado cuando se encontraba cumpliendo el servicio militar.
Mercedes con 68 años comienza el periplo de aprender a redactar habeas corpus y pedidos de audiencias a las autoridades de los regimientos militares. Escribir como una forma de poner en marcha la búsqueda, cartas para buscar respuestas y avisos para mantener la memoria de Atilio presente.
"No busqué otra cosa que ese encuentro con mi hijo, Atilio César y hasta que no se produzca, no conozca la verdad, continuaré su búsqueda".
Mercedes falleció en 1987, hoy sus restos descansan con su hijo quien fue identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense. Ambos se encuentran en el Mausoleo “Memoria, Verdad y Justicia” del Cementerio de La Plata.

Archival history

Mercedes Lagrava fallece en 1987 y desde ese momento su fondo documental quedó en poder de su hija, Margarita Martínez Lagrava quien en el año 2002 decidió donarlo a la Comisión Provincial por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM). Allí mismo se firmó un protocolo de donación.
La entrega se realizó en carpetas y cajas- tal cual había sido ordenado por Mercedes- para que fuese digitalizado y puesto al acceso público.
El primer trabajo que la CPM realizó con la documentación fue la limpieza, la construcción de un inventario documento por documento y la digitalización.
En el año 2018 se identificó material que no había sido inventariado ni digitalizado, fundamentalmente publicaciones y recortes periodísticos. Ese mismo año se iniciaron tareas de descripción del fondo en su totalidad. En el 2020 se terminó de elaborar el cuadro de clasificación del fondo.

Immediate source of acquisition or transfer

Donación de la hija de Mercedes Lagrava.

Content and structure area

Scope and content

El archivo personal de Mercedes Lagrava de Martínez, Madre de Plaza de Mayo está compuesto por la documentación reunida durante el largo proceso de búsqueda de su hijo, Atilio César Martínez Lagrava, que desapareció durante la última dictadura militar Argentina, el 21 de junio de 1977 en la ciudad de La Plata.
El fondo documental cuenta con gran cantidad de cartas, tanto personales como de instituciones argentinas y extranjeras, con denuncias sobre violaciones a los derechos humanos entre 1977 y 1986. También hay folletos, fotografías, afiches, panfletos, boletos de micro y objetos como por ejemplo cuadros y un pañuelo bordado a mano. La donación contiene además libros que pertenecían al hijo de Mercedes Lagrava que actualmente se pueden consultar en la Biblioteca de la CPM.
El fondo también contiene, en menor volumen, documentación original de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Cuadro de clasificación

  1. Sección Personal
    • Correspondencia ML
    • Documentos vinculados a Atilio César Martínez Lagrava
    • Rendición de cuentas

  2. Sección. Actividades relacionadas con la desaparición de A.C.M.L.
    2.1. Correspondencia enviada y recibida de ML por desaparición de ACML.
    2.2. Poemas, canciones.
    2.3. Escritos, anotaciones y transcripciones de ML
    2.4. Documentos judiciales de ML (Habeas corpus, escritos, denuncias)
    2.5. Formularios presentados sobre el caso Martínez Lagrava
    2.6. Documentos legales (poderes para juicio, etc)
    2.7. Documentos contables (rendiciones y facturas)

  3. Sección. Tareas y actividades relacionadas con Mercedes como Madre de Plaza de Mayo.
    3.1. Correspondencia
    3.1.1. Copias de correspondencia enviadas desde Madres de Plaza de Mayo
    3.1.2. Correspondencia recibida por Madres de Plaza de Mayo
    3.2. Publicaciones de Madres de Plaza de Mayo.
    3.3. Folletería Institucional
    3.4. Documentos contables (rendiciones y facturas).
    3.5. Colecciones documentales sobre organismos y familiares de desaparecidos

4- Prensa
4.1. Recortes de prensa sobre Madres de Plaza de Mayo
4.2. Recortes de prensa sobre ACML
4.3.Recortes de prensa sobre DDHH.
4.4. Obituarios.
4.5. Comunicados de prensa.
4.6 Solicitadas.
4.7. Avisos.

Appraisal, destruction and scheduling

El proceso de valoración y selección fue hecho por Mercedes Lagrava.

Accruals

no están previstos nuevos ingresos. Se trata de un fondo cerrado.

System of arrangement

La documentación se encontraba organizada en carpetas sin orden en su interior aunque se puede percibir una predominancia por tipo documental.
Actualmente hemos identificado al fondo en las siguientes 4 secciones: Personal, Actividades relacionadas con la desaparición de A.C.M.L, Tareas y actividades relacionadas con Mercedes como Madre de Plaza de Mayo y Prensa.

Conditions of access and use area

Conditions governing access

La documentación está abierta a la consulta pública sin restricciones para el visionado en sala. Se debe solicitar turno para el visionado de la documentación.

Conditions governing reproduction

No posee restricciones especiales, más que aquellas que rigen en nuestro país relacionadas con la protección de datos personales.-

Language of material

  • Latin American Spanish

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Cuadro de clasificación; inventario por unidad documental. Disponibles en la página web.

Allied materials area

Existence and location of originals

Los originales se encuentran en la sede de la CPM.

Existence and location of copies

Existe una copia digital en la sede de la CPM.

Related units of description

En el Fondo documental de la DIPPBA (dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires) que gestiona la CPM desde el año 2001, existe documentación de inteligencia sobre Mercedes Lagrava

Related descriptions

Publication note

Funes Patricia. A veces de noche enciendo la luz para no ver: Memoria, Archivo personal y espacio biográfico. Memoria Académica. UNLP FaHCE. 2014

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Place access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAD G

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Vocabulario del Archivo Nacional de la Memoria: http://vocabularios.saij.gob.ar/portalthes/?v=13

Archivist's note

cuadro de clasificación (confeccionado en abril/mayo de 2020). La primera descripción fue realizada en el 2003 y la última revisión, en abril/mayo de 2020.

Digital object (Master) rights area

Digital object (Reference) rights area

Digital object (Thumbnail) rights area

Accession area