Showing 451 results

Archival description
Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires With digital objects
Print preview Hierarchy View:

50 – Unión de Mujeres Argentinas

Se observan marcas identificatorias con las letras f, g, h, i, j. Las fotografías coinciden con la inauguración de la sala de primeros auxilios. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/col-3-63

Untitled

64 - Colateral - Escuela Comunista "Aurora" Loc. "Stella Maris"

Fotografías del exterior de la quinta y del procedimiento policial donde se observa un plano general de la quinta y los detenidos. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/col-4-82

Untitled

67 - Colateral - Escuela Comunista "Aurora" Loc. "Stella Maris"

Fotografías del exterior de la quinta y del interior de un aula donde se observa el escritorio del docente y en la pared una serie de ornamentos partidarios y una inscripción programática de Lenin. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/col-4-82

Untitled

17 - P. Comunista.

Fotos de los asistentes al acto de inauguración del local "Movimiento por la paz". Las piezas están intervenidas con números rodeados de círculos para identificar a los participantes. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/col-4-88

Untitled

Carpeta material bélico

(predominante 1957 a 1977)
Los legajos abarcan el período 1957 - 1977 pero en dos de ellos hay documentos incorporados en 1983. La documentación se refiere a hechos donde se registran robos o secuestros de material bélico (armas, municiones, explosivos) y secuestro de documentación; en varios casos también aparece vigilancia y detención de personas.

El procedimiento administrativo se inicia a partir de un parte diario de novedades del Comando de Operaciones de la Dirección de Seguridad o por la comunicación de un hecho desde una delegación o U.R. Luego de que la División Investigación de la Información de la SIPBA (luego DIPPBA) crea el legajo, se envía copia del mismo a Archivo y Fichero y, según sea necesario, se distribuye la información a los diversos organismos de la Comunidad Informativa.

Al interior de los legajos se pueden encontrar memos, notas, volantes, radiogramas, informes de inteligencia, entre muchos otros.

A partir de 1972 en muchos legajos figura el formulario “Registro de Hechos Subversivos” generado por la sección “C” o “I” de la División Investigación de la Información de la SIPBA; este formulario contiene fecha, lugar, damnificados, imputados, entre otros datos y una breve síntesis del hecho.

Hasta 1973-1974 hay un correcto ordenamiento de los legajos, teniendo una única numeración para toda la serie, respetando la temporalidad, luego hay casos en los que se altera este ordenamiento.Se pueden encontrar legajos con foliatura discontinuada, números salteados o duplicados; doble sellado de foliatura con doble numeración o fojas con sello de foliación pero sin número.

Actualizado en octubre del 2013 por Martine Roux.

Results 361 to 370 of 451