Espionaje

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Espionaje

Término General Uso de la Fuerza Física

Espionaje

Términos equivalentes

Espionaje

Términos asociados

Espionaje

3 Descripción archivística results for Espionaje

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

20803 - Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20803 - t7
  • Unidad documental compuesta
  • 02/05/1982 - 01/08/1982
  • Parte deCPM

Bajo el factor subversivo, el legajo comienza con un informe de espionaje a las reuniones de Madres de Plaza de Mayo que tienen lugar los días viernes en Quilmes.
Con motivo de conmemorar los 6 años de la creación del grupo de Madres, se invita a la comunidad a participar de la ronda del miércoles. Las agrupaciones y participantes que adherían a la invitación fueron la Federación de Estudiantes Universitarios de La Plata, la Federación Universitaria Argentina, Centro de Estudiantes de Derecho, Movimiento al Socialismo, estudiantes de arquitectura y de humanidades; también se encontraban el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Comunista Argentino, la Juventud Peronista, entre otros.
Por otro lado, se informa acerca del repudio de los organismos de derechos humanos – Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, SERPAJ, CELS, APDH, LADH, MEDH - hacia el Documento Final de las Fuerzas Armadas, denunciando que no dan explicaciones sobre la situación de los desaparecidos desde 1976, el cual se manifiesta en la convocatoria a una movilización contra la misma: “Marcha del Repudio”.
El documento continúa elevando informes sobre rondas de Madres y adjuntando actividad panfletaria en Plaza San Martin - centro de La Plata - City Bell y Quilmes. En relación a esta última ciudad, se informa de un acto que tendrá la presencia de Adolfo Pérez Esquivel. Asimismo, se releva una movilización convocada por Madres en repudio al documento de las FFAA, en donde participan movimientos como el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Comunista Revolucionario y el Intransigencia y Movilización Peronista.
También se mencionan el reclamo por parte de Madres acerca de la situación de sus hijos detenidos-desaparecidos en las ciudades europeas de Alemania, Luxemburgo y Suiza, como también estos países reclaman sus desaparecidos en Argentina.
Se suma en los informes, documentos con recortes periodísticos acerca del rechazo de Madres a la Corte Suprema de Justicia por la inhumación de cadáveres enterrados como NN durante 1976 y 1977 que, para la justicia, habían fallecido producto de un enfrentamiento. Se relevan también imágenes sobre pedidos de información de bebes nacidos en cautiverios junto a información de cómo sus padres habían sido detenidos.

DIPPBA

27. Vigilar la escuela

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col27
  • Colección
  • 1976 - 1983
  • Parte deCPM

La escuela no escapó a la dinámica represiva que las Fuerzas Armadas instalaron en nuestro país entre 1976 y 1983. Por ser un espacio de producción de conocimientos y circulación de saberes, era considerada un ámbito de potencial amenaza y, al mismo tiempo, un dispositivo de disciplinamiento social que debía ser observado y vigilado. La colección reúne documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), sobre la persecución y espionaje a la comunidad educativa de la provincia de Buenos Aires durante el terrorismo de Estado.

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

Delegaciones de la DIPPBA

  • AR BACPM DELDIPPBA
  • Fondo
  • 1962 - 1998

La documentación entregada por las delegaciones pertenece a las secciones “Central de documentación y archivo” y “secretaria de apoyo”. En algunos casos es posible identificar series como por ejemplo legajos por factor, y en otros la escasa documentación no permite la identificación de series.
Dentro de la sección Central de documentación y archivo además de legajos hay informes de inteligencia, notas recibidas, notas enviadas, informes temáticos. De la sección Secretaría de apoyo hay boletas e informes de gastos y compras, relevamientos distritales, legajos de personal, planillas de horas cores, solicitudes de licencia, etc. También hay órdenes del día y material de contrainteligencia.
Los libros que predominan, son libros de Guardia de prevención, “parte de novedades de la guardia”.

Delegaciones de la Dirección de inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires