Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1976 - 2006 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
Papel, 2 cajas tamaño legajo
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
María Isabel Cattaneo nació el 23 de octubre de 1942 en el partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires y se radicó en Mar del Plata durante su infancia y juventud.
Manuel González Sarmiento nació el 23 de diciembre de 1938 en León, España y antes de cumplir dos años su familia se trasladó a Argentina. Manuel fue militante y vocal de la junta directiva del Partido Intransigente. En su militancia lo conoció a Atilio Jorge Cattaneo con quien entabló una relación de amistad.
En el año 1964 Manuel e Isabel se casaron en la ciudad de Mar del Plata. Allí se radicaron y luego tuvieron dos hijos.
Atilio Jorge Cattaneo Parodi nació el 19 de Julio de 1941 en Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Al igual que su hermana Isabel, su infancia y juventud tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata. En el año 1960 decidió irse a la ciudad de Santa Fe para estudiar Química industrial en la facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). En 1964 contrajo matrimonio con María Isabel Izaguirre, con quien militó en el Movimiento de Liberación Nacional llegando a ser secretario general en 1967. Ese mismo año fue detenido durante 5 días junto con su esposa y otros compañeros de militancia, acusados de imprimir esténcil volantes de la agrupación.
En la ciudad de Santa Fe trabajó en la extensión universitaria de la UNL y del Instituto Di Tella. En 1968 se instaló en Buenos Aires donde trabajó en el Centro Editor de América Latina - fue corresponsal durante el Cordobazo- y continuó su militancia en el Partido Obrero. En 1975 estuvo preso en cárcel de Devoto y fue visitado en repetidas ocasiones por su hermana Isabel. Recuperó la libertad y el 4 de enero de 1977 en su domicilio en calle Charcas 491 Palermo fue secuestrado. Atilio se encuentra desaparecido.
Luego de la desaparición de Atilio, el día 8 de enero del año 1977 sus compañeros de militancia se presentaron en la casa de Isabel para informarle lo sucedido. Ella junto a Manuel realizaron la denuncia por su desaparición e iniciaron un proceso de búsqueda. Se pusieron en contacto con diversos organismos internacionales e instituciones de derechos humanos, así también como con amigos/as y compañeros/as de militancia de Atilio. Este camino los llevó a formar parte de distintos organismos de Derechos Humanos: Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Abuelas de Plaza de Mayo.
Nombre del productor
Historia biográfica
Manuel González Sarmiento nació el 23 de diciembre de 1938 en León, España y antes de cumplir dos años su familia se trasladó a Argentina. Manuel fue militante y vocal de la junta directiva del Partido Intransigente. En su militancia lo conoció a Atilio Jorge Cattaneo con quien entabló una relación de amistad.
Institución archivística
Historia archivística
En el mes de abril del año 2024 María Eugenia Cattaneo, sobrina de María Isabel Cattaneo y Manolo González, se comunicó con la Comisión Provincial por la Memoria –institución con la que estableció un vínculo a partir de su trabajo en la Dirección de Derechos Humanos de Viedma- para manifestar la intención de donar el fondo personal confeccionado por Manuel e Isabel, relacionado a la Búsqueda de Atilio Jorge Cattaneo, hermano de Isabel.
A partir de esta consulta integrantes del equipo de Gestión y Preservación de Archivos de la CPM mantuvieron una serie de reuniones con María Eugenia, quien posteriormente acercó la documentación contenida en dos cajas.
La primera intervención que realizó la CPM fue un diagnóstico del estado de conservación de la documentación. Dado que la misma ya había tratada y parcialmente digitalizada en el Archivo de la Memoria de Río Negro -institución donde trabaja María Eugenia- su estado de conservación era bueno.
La CPM llevó adelante tareas de limpieza y reemplazo de carpetas y la documentación fue colocada en cajas de guarda libres de ácido, aptas para la conservación del material.
En septiembre del año 2024 se avanzó en un primer relevamiento para elaborar una primera descripción general del fondo e identificar secciones y series documentales. Durante este mismo mes se mantuvieron intercambios con María Eugenia, quien hizo de nexo entre la CPM e Isabel y Manuel, con la intención de contribuir a la reconstrucción de su historia familiar y hacerlos partícipes del proceso de gestión del fondo. A través de ese intercambio pudimos saber que Manuel fue el encargado de registrar y organizar el archivo.
Origen del ingreso o transferencia
Donación, de Julio de 2024
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
El archivo está conformado por documentación producida y reunida por María Isabel Cattaneo y su esposo Manolo González entre los años 1976 y 2006 en el marco de la búsqueda de Atilio Jorge Cattaneo, hermano de Isabel, quien fue desaparecido en el año 1977. El fondo está compuesto por documentación producida en el marco de la búsqueda de Atilio, de la participación de María Isabel en organizaciones de DDHH -Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Mar del Plata y Abuelas y Madres de Plaza de Mayo- y algunos documentos de carácter personal. En este contexto destacan documentos relacionados a la denuncia de desaparición de como habeas corpus; múltiples notas a embajadas, organismos de derechos humanos, funcionarios y personalidad públicas; tarjetas postales; fotografías; manuscritos; publicaciones y recortes de prensa.
Cuadro de Clasificación
-
Sección Personal
-
Documentación producida en el marco de la Búsqueda de Atilio
-
Actividades relacionadas con los procesos de Memoria, Verdad y Justicia.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Fondo cerrado.
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
La documentación está abierta a la consulta pública sin restricciones para el visionado en sala. Se debe solicitar turno para el visionado de la documentación.
Condiciones
Reproducción sujeta a la disponibilidad institucional y a las condiciones establecidas en las distintos acuerdos firmados con les donantes.
Idioma del material
- español latinoamericano
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Descripción general del fondo. Cuadro de clasificación.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
depósito de la CPM, calle 54 nro. 487.
Existencia y localización de copias
copia digital en la sede de la CPM
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Sociedad » Personas físicas » Víctimas del terrorismo de Estado » Personas detenidas desaparecidas
- Sociedad » Personas físicas » Víctimas del terrorismo de Estado
- Violaciones a los Derechos Humanos
- Acciones jurídicas » Habeas corpus
- Política » Participación Política » Movilización Social » Militancia
- Derecho » Derechos humanos
- Sociedad » Tipos de Sistemas Políticos Económicos e Ideológicos » Dictadura cívico militar
- Sociedad » Acciones » Acciones de Denuncia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Cattáneo Parodi, Atilio Jorge (Materia)
- Cattáneo de González, María Isabel (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD G
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Primera descripción: 10 de octubre de 2024.
Diana Gómez Ramos y Florencia Torales
Idioma(s)
- español latinoamericano