- AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-197
- Unidad documental simple
- 8/22/1973
Parte deCPM
Panfleto distribuido durante una misa realizada por los muertos de Trelew en Zárate.
DIPPBA
11 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deCPM
Panfleto distribuido durante una misa realizada por los muertos de Trelew en Zárate.
DIPPBA
19112 - Actividad Panfletaria en la Ciudad de La Plata, de Madres de Plaza de Mayo
Parte deCPM
El legajo eleva información a través de un memo acerca de panfletos que fueron encontrados en el centro de la ciudad de La Plata en la que se repudió a las Madres de Plaza de Mayo por su postura en relación al conflicto del Atlántico Sur. Se adjunta un panfleto que muestra el contenido de lo que se denuncia.
DIPPBA
191 - Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El agrupamiento consiste en tres panorámicas que dan cuenta de la situación habitacional Villa General San Martín.
DIPPBA
19004 - Actividad de Madres de Plaza de Mayo Desaparecidos en la Ciudad de Mar del Plata
Parte deCPM
El legajo eleva información acerca de una actividad religiosa que tuvo lugar en Mar del Plata, en la cual participaron Madres de desaparecidos que llevaron su reclamo por la aparición con vida de sus seres queridos. Bajo la categoría de factor subversivo, se lleva conocimiento acerca de sus declaraciones a la prensa en la que dejan en manifiesto la búsqueda de la verdad y la justicia.
DIPPBA
Parte deCPM
Hippies, melenudos, rockeros, punks, skin heads, metaleros, violentos. ¿Seguidores, tribus, fans, bandas o barras? ¿Cómo visten? ¿Qué drogas consumen? ¿Qué música escuchan? ¿Por qué la escuchan? ¿Cuál es el mensaje oculto de sus letras? ¿Cuál es su relación con la política? ¿Qué peligros encierran las multitudes? Definiciones y preguntas que durante más de 30 años los agentes de la DIPPBA trataron de catalogar y responder. Para eso sacaron fotos, ficharon, espiaron, hicieron informes de inteligencia, filmaron y fundamentalmente vigilaron a la juventud.
Estos documentos que compartimos muestran diferentes momentos en los que la inteligencia se posa sobre los jóvenes con la finalidad de anticiparse a expresiones que puedan atentar contra el orden social y las buenas costumbres. A principios de los setenta será el movimiento hippie el objeto bajo sospecha; luego la mirada estará puesta en el “rock nacional” donde el regreso de Almendra activará dispositivos de información en varios puntos del país. Finalmente, una serie de documentos que pertenecen a la década del noventa cuyo telón de fondo son los casos de represión policial -con la marca del asesinato de Walter Bulacio- y donde la vigilancia a los jóvenes se incrementa y especializa, teniendo por sujeto a “los chicos de las bandas”, expresión que asocian a Patricio Rey y sus Redonditos de ricota.
Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires
19 - Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El agrupamiento consiste en una serie de fotos de infiltración en las que se pueden observar distintos ángulos de la procesión a Luján, las reivindicaciones plasmadas en las pancartas, la composición de los peregrinos y también se identifica a los oradores del acto.
DIPPBA
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Fotos de los asistentes al acto de inauguración del local "Movimiento por la paz". Las piezas están intervenidas con números rodeados de círculos para identificar a los participantes. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/col-4-88
DIPPBA
19 - Célula Comunista localidad "Batán". Pdo. de Gral. Pueyrredón.
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Material secuestrado en una serie de allanamientos simultáneos en distintos domicilios de la localidad de Batán. Se observan "cartuchos de gelinita, mechas, detonantes, material de propaganda comunista, carnets de afiliados a dicho partido, bonos de contribución, discos con diversas claves, etc". La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-354
DIPPBA
18906 - Circulación Clandestina del Libro de los Desaparecidos
Parte deCPM
El legajo informa sobre la publicación y circulación de un libro acerca de los desaparecidos, o también llamado “El rechazo al olvido”, que había en el país. El mismo se estaba distribuyendo en Paris (país que habían visitado las Madres) y que prontamente iba a ser introducido en Argentina en carácter clandestino desde el país europeo.
DIPPBA
189 - Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El agrupamiento consiste en tres panorámicas que dan cuenta de la situación habitacional Villa General San Martín.
DIPPBA