Ejército revolucionario del pueblo
- AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-209b
- Unidad documental simple
- 8/22/1973
Parte deCPM
Panfletos elevados por la delegación Tigre a la Central de inteligencia
DIPPBA
6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Ejército revolucionario del pueblo
Parte deCPM
Panfletos elevados por la delegación Tigre a la Central de inteligencia
DIPPBA
Ejército revolucionario del pueblo
Parte deCPM
Panfletos elevados por la delegación Tigre a la Central de inteligencia
DIPPBA
Parte deCPM
Domingo César Palaciano y otros infracción dto 78/63
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Investigación y allanamiento por parte de la SIPBA a partir de que se comunicara de una posible reunión entre Coronel Méndez y un grupo de integrantes del Comando Revolucionario de La Plata. Durante el procedimiento policial en el domicilio de Domingo Cesar palasiano, quies es detenido, y se secuestra un uniforme militar y documentación asociada a la Revolución Libertadora.
DIPPBA
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo recoge dos artículos periodísticos relacionados con la detención de Roberto Bertón a raíz de un asalto. A partir de su captura, se conoce la información de que había pertenecido a un grupo guerrillero de la provincia de Salta.
DIPPBA
[Detención de comunistas mientras realizaban pintadas]
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El procedimiento administrativo que desencadena el legajo es la detención de dos personas mientras realizaban pintadas en favor del Partido Comunista. A partir de eso, se producen distintas indagaciones y se adjunta un par de cuestionarios completados por los detenidos.
DIPPBA
[Detención de Argentino Fernández de la Asociación de estudios anticomunistas]
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo se inicia a partir de un informe de la Brigada de Investigaciones "Zona Norte" a causa de la imputación de Argentino Fernández por a "asociación ilícita y falsificación de documentos públicos".
DIPPBA
La documentación entregada por las delegaciones pertenece a las secciones “Central de documentación y archivo” y “secretaria de apoyo”. En algunos casos es posible identificar series como por ejemplo legajos por factor, y en otros la escasa documentación no permite la identificación de series.
Dentro de la sección Central de documentación y archivo además de legajos hay informes de inteligencia, notas recibidas, notas enviadas, informes temáticos. De la sección Secretaría de apoyo hay boletas e informes de gastos y compras, relevamientos distritales, legajos de personal, planillas de horas cores, solicitudes de licencia, etc. También hay órdenes del día y material de contrainteligencia.
Los libros que predominan, son libros de Guardia de prevención, “parte de novedades de la guardia”.
Delegaciones de la Dirección de inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires
[Congreso nacional de solidaridad con la sra. Maria Estela Martinez de Peron]
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Informe sobre Congreso nacional en solidaridad con María Estela Martínez de Perón puesta a consideración a la Dirección DIPPBA. El legajo recoge distintas informaciones del evento así como también recortes de prensa que lo divulgan a la opinión pública.
DIPPBA
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo se inicia con un memorandum del 04/03/1954 que la Dirección de Orden Pùblico le envía a la Jefatura de policía. El mismo señala que son elevados dos legajos conteniendo series fotográficas. El legajo Nº 39 contiene la primera de las series, referida al Congreso mundial de Mujeres realizado en Copenhague en junio de 1953. Las fotografías segùn el informe que continúa al memorandum fueron obtenidas durante una detención - por infracción al artículo 104 del Reglamento de faltas - a varias personas que participaban de un Pic Nic no autorizado, en Rojas. Entre las personas detenidas se encontraba Ofelia Layacona, una de las delegadas argentinas asistentes al Congreso.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala.
https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/
DIPPBA