Showing 1888 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

1424 results with digital objects Show results with digital objects

Jorge Rulli

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON-JR
  • Item
  • 2009
  • Part of CPM

Jorge Rulli ha transitado el peronismo en sus distintas etapas. La entrevista da cuenta de sus inicios ligados a la resistencia peronista así como de sus influencias, referentes y de la experiencia carcelaria.

Untitled

Enrique Oliva

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON-EO
  • Item
  • 2008
  • Part of CPM

Enrique Oliva Fue un intelectual y militante peronista. Su testimonio recrea recuerdos ligados al Estado de bienestar y a su trayectoria política que se inicia con el nacionalismo y pasa por la conformación de los Uturuncos

Untitled

Alberto Juárez

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON-AJ
  • Item
  • 2009
  • Part of CPM

Alberto Juárez nació en Tucumán. En su testimonio relata la explotación laboral en los ingenios azucareros y su experiencia dentro de la resistencia peronista acentuando en el accionar de los sindicatos.

Untitled

Julio Spina

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON-JS
  • Item
  • 2009
  • Part of CPM

Julio Héctor Spina formó parte de la resistencia peronista. En la entrevista relata diversas acciones encaradas por la resistencia, su vínculo con Perón y la experiencia carcelaria

Untitled

Fondo Familia Cattáneo

  • AR BACPM CFCA
  • Fonds
  • 1976 - 2006

El archivo está conformado por documentación producida y reunida por María Isabel Cattaneo y su esposo Manolo González entre los años 1976 y 2006 en el marco de la búsqueda de Atilio Jorge Cattaneo, hermano de Isabel, quien fue desaparecido en el año 1977. El fondo está compuesto por documentación producida en el marco de la búsqueda de Atilio, de la participación de María Isabel en organizaciones de DDHH -Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Mar del Plata y Abuelas y Madres de Plaza de Mayo- y algunos documentos de carácter personal. En este contexto destacan documentos relacionados a la denuncia de desaparición de como habeas corpus; múltiples notas a embajadas, organismos de derechos humanos, funcionarios y personalidad públicas; tarjetas postales; fotografías; manuscritos; publicaciones y recortes de prensa.

Cuadro de Clasificación

  1. Sección Personal

  2. Documentación producida en el marco de la Búsqueda de Atilio

  3. Actividades relacionadas con los procesos de Memoria, Verdad y Justicia.

Untitled

Fondo Carla Graciela Rutila Artés

  • AR BACPM CRA
  • Fonds
  • 1949-2018

El fondo se compone de documentos producidos y reunidos por Sacha tras la desaparición de su hija Graciela y de su nieta en el año 1976. Correspondencia enviada y recibida, fotografías de identificación, recortes de prensa, publicaciones, escritos personales y documentos judiciales dan cuenta del derrotero de búsqueda y recuperación de Carla y de su participación en Abuelas de Plaza de Mayo.
Uno de los documentos compuestos más relevantes del fondo es lo que Sacha denominó Expediente completo. Allí se reponen las cartas que ella enviaba a diversos organismos públicos y de Derechos Humanos de Argentina y Bolivia denunciando la apropiación de Carla.
El acervo se compone además de aquellos documentos reunidos y producidos por Carla a lo largo de su vida. Reflejan tanto el vínculo con su abuela –fotografías, cartas, dibujos-, como sus intereses literarios y de búsqueda de justicia.
Fechas extremas: 1949 - 2018

Untitled

Colección del Exilio Argentino

  • AR BACPM BDIC
  • Collection
  • 1968 - 1986

La colección se conforma de documentación referida al período de la última dictadura en Argentina 1976 – 1983. Predominan temáticas vinculadas a actividades de resistencia, militancia político-militares, sindicales y denuncia de graves violaciones a los Derechos Humanos.
Los tipos documentales de la colección son: publicaciones, recortes periodísticos, correspondencia, boletines, comunicados, folletos, volantes, afiches, libros.

Untitled

Registro de Antecedentes de comunas

Legajos ordenados por comunas. Cada uno reúne informes relacionados con los poderes ejecutivo y legislativo a nivel municipal: designaciones, conformación de nuevos concejos deliberantes, renuncias, actos, inauguraciones, conflictos varios, resoluciones, antecedentes de integrantes del municipio, entre otros. Algunos informes son más detallados y constituyen análisis político-institucionales.
Son legajos extensos que recorren el devenir de los municipios desde los inicios de la DIPPBA hasta su disolución y la información es elaborada por las delegaciones y remitida a la dirección general.
Los tipos documentales fundamentales que conforman la serie son informes de inteligencia, radiogramas, memorándums, recortes periodísticos e índices onomásticos.

Actos, congresos y eventos comunales a nivel provincial y nacional

Legajos temáticos referidos a actos, congresos y eventos de la administración municipal, provincial y nacional. Los asuntos difieren entre sí y pueden ir desde asuntos de gestión político-administrativas hasta aspectos más vinculados a partidos políticos de alcance nacional.
Los tipos documentales son informes de inteligencia, recortes periodísticos y partes.
Los informes son elaborados por las delegaciones y remitidos a la Dirección General.

Untitled

Operativo Retorno

: Legajos referidos al Operativo Retorno de Juan Domingo Perón de 1972 y 1973. Los tipos documentales que conforman dichos legajos, pertenecientes a la Carpeta 78, son informes de inteligencia, recortes periodísticos, memorándums, partes, panfletos, volantes, entre otros. Algunos de los informes de inteligencia son elaborados por Policía Federal.
También existen legajos organizados por localidades relacionados a las Comisiones Directivas Pro-Retorno de Perón del período 1963-1968. En esos legajos hay antecedentes personales, índices onomásticos, registro de entidades gremiales, informes de inteligencia, entre otros.

Untitled

Results 671 to 680 of 1888