Mostrando 1888 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1424 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Operativos

Legajos numerados, ordenados a partir de operativos de persecución comunista en diversas localidades de la provincia. En cada legajo, las delegaciones de inteligencia informan detalladamente sobre detenciones y secuestros de material a la Central de Inteligencia.

En algunos casos figuran las características de los operativos, su organización y la nómina de las personas a cargo.

Los tipos documentales frecuentes son: informes de inteligencia, memos, croquis, partes, recortes periodísticos, fotografías, planillas prontuariales, entre otros.

Orden Social y Especial prontuarios

Estos prontuarios fueron originados por la División de Investigaciones de la Policía de la Provincia durante abril y mayo de 1945. En algunos casos, la DIPPBA continuó agregándoles información hasta 1980. Los legajos llevan por asunto el nombre del prontuariado.

Los legajos tienen fotografías, datos personales, “características somáticas”, antecedentes policiales y suelen contar con declaraciones testimoniales.

Oscar Flammini

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-PE-AT-OFL
  • Unidad documental simple
  • 2008
  • Parte deCPM

[Oscar Folguera y Susana Maida Telichevsky de Folguera, piden refugio en la Embajada argentina en Chile después del golpe de 1973]

Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Oscar Folguera y Susana Maida Telichevsky de Folguera, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.

DIPPBA

P. Comunista

Legajo que recoge información de la organización mercedina "Movimiento por la paz" que funcionaba en el sindicato de panaderos. Su lema era "Luchar por un mundo mejor" y estaba identificada como colateral del Partido Comunista.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

Panfletos Arrojados Frente al Establecimiento “ALBA” de Capital, los cuales se hallaba refrendados por Madres del Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18325
  • Unidad documental compuesta
  • 12/10/1981 - 16/10/1981
  • Parte deCPM

El legajo eleva información a la Dirección General De Inteligencia de La Plata, con asunto “ámbito subversivo”, acerca de la distribución de panfletos desde un vehículo. Su contenido estaba firmado por “Liga de Madres de Plaza de Mayo” y “Comisión Permanente”, las cuales mencionaban la situación económica y de los desaparecidos en Argentina.

DIPPBA

Panorama Fabril

Legajos clasificados por año, elaborados por el factor laboral, que presentan situación general de establecimientos fabriles y diversas entidades gremiales en referencia a despidos, suspensiones, personal cesante, etc.

Los tipos documentales más frecuentes son informes de inteligencia, memos, panfletos, recortes periodísticos, partes, entre otros.

Panorama General

Legajos atienden conflictos gremiales a nivel nacional durante los años 1995 y 1996. En este sentido, paros nacionales realizados por ATE y CGT, MTA, CTA, recorren cada uno de los asuntos de dicha serie. Pueden iniciarse a partir de un “teletipo” o fax informando sobre un paro o reclamo en particular, para luego continuar con informes de inteligencia, recortes periodísticos, etc, sobre el mismo asunto. Todos los informes son elaborados por las delegaciones, pero considerando que los legajos son temáticos, incluyen informes de varias delegaciones. Los tipos documentales que predominan son Informes de Inteligencia, radiogramas, memos y recortes periodísticos.

Resultados 1571 a 1580 de 1888