Showing 6 results

Archival description
Abuelas de Plaza de Mayo
Print preview Hierarchy View:

6 results with digital objects Show results with digital objects

20803 - Actividades Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20803 - t9
  • File
  • 01/10/1983 - 28/11/1983
  • Part of CPM

El legajo comienza relevando las reuniones semanales de Madres y mencionando la cantidad de personas participantes, hora de iniciación y finalización del encuentro como también informando acerca de los partidos políticos que se encuentran. Se informa de concentraciones en La Plata y Junín. A su vez, se elevan recortes del Diario El Día, Diario Popular y Diario La voz de noticias sobre marchas de Madres y actividades de los ODH, como por ejemplo la peña folclórica realizada por la Comisión de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas en la ciudad de Lanús y la movilización impulsada por el mismo organismo en Mar del Plata.
En otros documentos, se adjuntan panfletos y recortes periodísticos de las medidas de los ODH – Madres, Abuelas, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, CELS, SERPAJ, LADH, APDH, MEDH – para implementar en el marco de un próximo gobierno democrático, en el que además, se trata la situación de los desaparecidos. Asimismo, con asunto “Presentación de Madre de Plaza de Mayo en mesa electoral”, y como se manifiesta en una nota de diario, las Madres de desaparecidos concurren a las escuelas donde le correspondía votar a sus hijos presentando una justificación de la ausencia de los mismo a las autoridades.
El legajo informa que en el contexto del gobierno constitucional entrante de Raúl Alfonsín de la Unión Cívica Radical, Madres de Plaza de Mayo exigen una serie de reclamos para llevar a la justicia por los crímenes cometidos durante el régimen de las Fuerzas Armadas.
A su vez, se muestran recortes periodísticos del reclamo de juicio a Ramón Camps, Jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires por parte de Madres. Se adjuntan recortes también sobre una charla-debate organizada por el Frente Secundario de la Coordinadora Estudiantil por los Derechos Humanos sobre “La represión en los colegios secundarios”. Esta organización es mencionada en distintas fojas por su participación panfletaria en movilizaciones. Por otro lado, se elevan otras noticias que hablan sobre el pedido de habeas corpus de 11 mujeres que fueron secuestradas durante su embarazo y que tuvieron a sus bebes nacidos en cautiverio.
En las marchas organizadas por Madres, la DIPPBA eleva los reclamos de los ODH de cara al nuevo escenario democrático y de los reclamos por parte de los mismos, adjuntando panfletos con consignas como el rechazo a la Ley de Autoamnistía, la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos, libertad a los presos políticos, entre otras. Las medidas dirigidas a Raúl Alfonsín apuntan a investigar y enjuiciar a los responsables de las violaciones a los derechos humanos en la dictadura militar.

Untitled

18133 - Madres de Plaza de Mayo efectúan denuncia ante el papa

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t2
  • File
  • [16/12/1981- 24/01/1985]
  • Part of CPM

El tomo 2 de este legajo inicia con un recorte periodístico sobre una denuncia realizada por Madres, según el titulo, acusaron ante el Papa a obispos Argentinos. La noticia aclara que es una denuncia “MUY GRAVE”. En fojas siguientes, se observan recortes periodísticos sobre el mismo tema y también, un informe sobre itinerario por Europa y el Documento entregado a su santidad Juan Pablo II por las Madres de Plaza de Mayo.
Contiene informes sobre otras actividades relacionadas a los Derechos Humanos, copias de afiches, panfletos, reuniones, jornadas de cine debate, informe sobre Comisión Peronista de Derechos Humanos a nivel nacional, copia del diario informativo de familiares de detenidos y desaparecidos de Quilmes, F. Varela y Berazategui, pedidos de información sobre desaparecidos, notas sobre la CONADEP, convocatorias a marchas por Madres de Plaza de Mayo, acto por los Derechos Humanos, artículos de revistas, huelga de hambre/ayuno de Madres de Plaza de Mayo, reclamos y entregas de petitorios, información relacionada a las Islas Malvinas (actos, festivales), boletín informativo.
Incluye resumen de grabación del programa “Frente a Frente”, emitido por L.S 11- Radio Provincia de la ciudad de La Plata, a cargo del periodista Norberto Bermudez. Informe sobre dialogo llevado a cabo por el médico-periodista Lorenzo Borocotó, con la presidenta de la comisión de Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini, por radio América y otros informes también relacionados a programas de radio y televisivos en los que participaron Madres de Plaza de Mayo.

Untitled

20803 - Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20803 - t7
  • File
  • 02/05/1982 - 01/08/1982
  • Part of CPM

Bajo el factor subversivo, el legajo comienza con un informe de espionaje a las reuniones de Madres de Plaza de Mayo que tienen lugar los días viernes en Quilmes.
Con motivo de conmemorar los 6 años de la creación del grupo de Madres, se invita a la comunidad a participar de la ronda del miércoles. Las agrupaciones y participantes que adherían a la invitación fueron la Federación de Estudiantes Universitarios de La Plata, la Federación Universitaria Argentina, Centro de Estudiantes de Derecho, Movimiento al Socialismo, estudiantes de arquitectura y de humanidades; también se encontraban el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Comunista Argentino, la Juventud Peronista, entre otros.
Por otro lado, se informa acerca del repudio de los organismos de derechos humanos – Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, SERPAJ, CELS, APDH, LADH, MEDH - hacia el Documento Final de las Fuerzas Armadas, denunciando que no dan explicaciones sobre la situación de los desaparecidos desde 1976, el cual se manifiesta en la convocatoria a una movilización contra la misma: “Marcha del Repudio”.
El documento continúa elevando informes sobre rondas de Madres y adjuntando actividad panfletaria en Plaza San Martin - centro de La Plata - City Bell y Quilmes. En relación a esta última ciudad, se informa de un acto que tendrá la presencia de Adolfo Pérez Esquivel. Asimismo, se releva una movilización convocada por Madres en repudio al documento de las FFAA, en donde participan movimientos como el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Comunista Revolucionario y el Intransigencia y Movilización Peronista.
También se mencionan el reclamo por parte de Madres acerca de la situación de sus hijos detenidos-desaparecidos en las ciudades europeas de Alemania, Luxemburgo y Suiza, como también estos países reclaman sus desaparecidos en Argentina.
Se suma en los informes, documentos con recortes periodísticos acerca del rechazo de Madres a la Corte Suprema de Justicia por la inhumación de cadáveres enterrados como NN durante 1976 y 1977 que, para la justicia, habían fallecido producto de un enfrentamiento. Se relevan también imágenes sobre pedidos de información de bebes nacidos en cautiverios junto a información de cómo sus padres habían sido detenidos.

Untitled

18019 - Actividad Detectada en Campaña por las Autodenominadas “Madres de Plaza de Mayo”

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18019
  • File
  • 07/1981 - 08/1981
  • Part of CPM

El legajo eleva como asunto una carta enviada por Madres a la Comisión Episcopal Argentina acerca del documento presentado sobre las demandas llevadas por las mismas en distintas reuniones. Por otro lado, en el documento se adjunta la revista Clamor, en donde muestran el contenido que va desde, la denuncia del asesinato de Horacio Alberto Castro, la carta de Madres y Abuelas a Viola, la lucha de los ODH, entre otras situaciones abordadas.También, hay recortes de diarios que hablan de la Semana Mundial del Detenido-Desaparecido en donde se reunieron familiares de desaparecidos y detenidos de todo el continente en Costa Rica con el fin de recibir apoyo ante la problemática que atravesaban los países latinoamericanos en materia de derechos humanos. En Argentina, Madres y Abuelas, Comisión de Familiares de Detenidos y Desaparecidos, la CELS, SERPAJ, APDH y Clamor, impulsaron la unidad de los MDH y distintas actividades para dar luz sobre la situación de los desaparecidos.

Untitled

18479 - Actividad de “Madres de Plaza de Mayo”

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18479
  • File
  • 12/27/1981
  • Part of CPM

El legajo elaborado por la Delegación La Plata eleva una carta producida por organismos de derechos humanos -APDH, SERPAJ, CELS, LADH, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Familiares de Desaparecidos-Detenidos por Razones Políticas, Madres de Plaza de Mayo- dirigida hacia Roberto Viola. La nota enviada exige una audiencia con Viola para tratar la violación de los derechos humanos que, en palabras de los ODH, demoran la construcción democrática del país. Los reclamos exigidos son: explicaciones sobre el paradero de los detenidos-desaparecidos como también el paradero de los bebes nacidos en cautiverio, libertad a los detenidos a disposición del PEN, cumplimiento de la Constitución y de las normas procesales, apelando de manera general, a un Estado de Derecho pleno. La carta enviada el 15 de octubre de 1981, finaliza con las firmas de todos los ODH mencionados anteriormente.

Untitled

18133 - Incidentes protagonizados por las Madres de Plaza de Mayo en casa de gobierno

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t3
  • File
  • [7/01/1984 ] - 27/12/1984
  • Part of CPM

El legajo inicia con un informe sobre integrantes de Madres de Plaza de Mayo, presidida por Hebe Pastor de Bonafini, que se presentaron frente a la casa de gobierno con la intención de entregar un petitorio a las autoridades, según este mismo informe, al no obtener respuesta positiva, Bonafini exigió a los gritos la presencia de algún funcionario responsable. Esta situación habría dado origen a cierto malestar por parte de integrantes del Ministerio del Interior.
En fojas posteriores, se informa sobre distintas actividades relacionadas y/o realizadas por Madres de Plaza de Mayo, como festivales a beneficio, solicitud de información sobre personas desaparecidas, seguimiento de rondas habituales, informes sobre reuniones de Madres de Plaza de Mayo, copias de afiches, panfletos, material fotográfico, recortes periodísticos, marchas, actos, congresos información relacionada con la ayuda económica que recibía la organización, entrega del documento de la CONADEP, memorando sobre Itinerario por Europa y documento entregado a su santidad Juan Pablo II por Madres de Plaza de Mayo, copia de boletín informativo, conferencias de prensa, charla debate, informe sobre un artefacto explosivo, ayuno de Madres, informe sobre fuente documental de reportaje televisivo emitido en cana 13, copia de revista de Madres de Plaza de Mayo.
Llegando al final del legajo, incluye copia de un documento elaborado por Madres referente a los atentados perpetrados hacia ellas mismas y cercanos.
Contiene un informe sobre envío de restos óseos por encomienda en Mar del Plata y también información sobre INCREPO, seminario “pedagogía de la tortura”.

Untitled