El fondo se compone de documentos producidos y reunidos por Sacha tras la desaparición de su hija Graciela y de su nieta en el año 1976. Correspondencia enviada y recibida, fotografías de identificación, recortes de prensa, publicaciones, escritos personales y documentos judiciales dan cuenta del derrotero de búsqueda y recuperación de Carla y de su participación en Abuelas de Plaza de Mayo. Uno de los documentos compuestos más relevantes del fondo es lo que Sacha denominó Expediente completo. Allí se reponen las cartas que ella enviaba a diversos organismos públicos y de Derechos Humanos de Argentina y Bolivia denunciando la apropiación de Carla. El acervo se compone además de aquellos documentos reunidos y producidos por Carla a lo largo de su vida. Reflejan tanto el vínculo con su abuela –fotografías, cartas, dibujos-, como sus intereses literarios y de búsqueda de justicia. Fechas extremas: 1949 - 2018
Carla y Sacha conservaron diversas publicaciones vinculadas a ellas y a su historia familiar. Recortes de prensa y suplementos nacionales e internacionales y entrevistas están incluidos en esta sección.
Luego del secuestro de Graciela, Enrique y Carla, Sacha inicia un proceso de denuncia y búsqueda que trasciende fronteras nacionales. En Bolivia, Argentina y Perú - en solitario y/o a través de instituciones y organizaciones que canalizan el reclamo de familiares - Sacha inicia acciones de denuncia y búsqueda. Son múltiples los países e instituciones con los que entabla relaciones requiriendo solidaridad, información y redes de contención para lograr la restitución de su nieta. Gran parte de la documentación correspondiente a esta sección fue agrupada dentro de lo que Sacha rotuló como “expediente completo”. Muchos de los documentos están duplicados, presumiblemente las copias fueron realizadas para diversas entregas y tramitaciones.
Luego de la recuperación de Carla, Sacha y posteriormente juntas accionan buscando justicia en el marco de las responsabilidades del Plan Cóndor. Por un lado a través de las posibilidades habilitadas por la justicia española y luego en Argentina.
Sacha integró Abuelas de Plaza de Mayo y participó de la Comisión de Solidaridad con Familiares de Desaparecidos. Se incluyen en esta sección las series constituidas a partir de dicha participación así como el interés junto a Carla por temáticas vinculadas a derechos humanos.
Se incluyen en esta sección series documentales referidas al ámbito personal de Carla y de Sacha. La serie más robusta es el registro fotográfico familiar y la documentación relacionada con salud y legales de Carla. La serie correspondencia enviada y recibida de carácter personal es casi exclusivamente el intercambio que Carla tuvo con amistades y con la propia Sacha.