Mostrando 622 resultados

Descripción archivística
Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Español
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

451 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carpeta material bélico

(predominante 1957 a 1977)
Los legajos abarcan el período 1957 - 1977 pero en dos de ellos hay documentos incorporados en 1983. La documentación se refiere a hechos donde se registran robos o secuestros de material bélico (armas, municiones, explosivos) y secuestro de documentación; en varios casos también aparece vigilancia y detención de personas.

El procedimiento administrativo se inicia a partir de un parte diario de novedades del Comando de Operaciones de la Dirección de Seguridad o por la comunicación de un hecho desde una delegación o U.R. Luego de que la División Investigación de la Información de la SIPBA (luego DIPPBA) crea el legajo, se envía copia del mismo a Archivo y Fichero y, según sea necesario, se distribuye la información a los diversos organismos de la Comunidad Informativa.

Al interior de los legajos se pueden encontrar memos, notas, volantes, radiogramas, informes de inteligencia, entre muchos otros.

A partir de 1972 en muchos legajos figura el formulario “Registro de Hechos Subversivos” generado por la sección “C” o “I” de la División Investigación de la Información de la SIPBA; este formulario contiene fecha, lugar, damnificados, imputados, entre otros datos y una breve síntesis del hecho.

Hasta 1973-1974 hay un correcto ordenamiento de los legajos, teniendo una única numeración para toda la serie, respetando la temporalidad, luego hay casos en los que se altera este ordenamiento.Se pueden encontrar legajos con foliatura discontinuada, números salteados o duplicados; doble sellado de foliatura con doble numeración o fojas con sello de foliación pero sin número.

Actualizado en octubre del 2013 por Martine Roux.

Carpetas [por jurisdicción]

La serie está organizada por carpetas numéricas, cada una de las cuales refiere a las distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires, Capital Federal y provincias. Cada legajo atañe a un establecimiento fabril, o un gremio, o a una organización profesional; en casi su totalidad los legajos son elaborados por las distintas jurisdicciones-delegaciones mencionadas. Los legajos suelen reflejar la historia política-institucional de aquello que es registrado. En ese sentido, los legajos contienen un rango temporal amplio así como lo es su información y tipos documentales. Se pueden encontrar informes de Inteligencia sobre conflictos gremiales, antecedentes personales con distinto nivel de especificidad, panfletos, recortes periodísticos, entre muchos otros.

Célula Comunista localidad "Batán". Pdo. de Gral. Pueyrredón.

El legajo registra la información producida por la unidad regional Mar del Plata a raíz de las actividades sindicadas de comunistas en la localidad de Batán. Constan distintos allanamientos y pedidos de antecedentes. Se observan, además de las fotografías, artículos periodísticos sobre los hechos y folletería.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

CGT Plan de lucha

Legajos sin numerar sobre el Plan de lucha iniciado por la CGT en 1963 y que finalizó en 1965 en sus distintas etapas.

La subserie recorre el devenir e impacto de las medidas de fuerza encaradas en las distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y en menor medida a nivel nacional.

Las delegaciones realizan informes, como por ejemplo “panoramas gremiales semanales”, que son remitidos a la Central. En otros casos, la Central solicita información vinculada al Plan de lucha.

Los tipos documentales son: informes de inteligencia, recortes periodísticos, memorándums, antecedentes personales, panfletos, volantes y comunicados de prensa.

Colateral

Carpetas 1 a 4, legajos numerados clasificados temáticamente sobre diversas entidades, agrupaciones, ligas, uniones, federaciones vinculadas al comunismo. Cada legajo es sobre una localidad y algunos sobre varias. La documentación de la década del 30, es correspondencia mantenida entre la División Investigaciones y la Sección Orden Social Especial.

Los tipos documentales más frecuentes son: memos, informes de inteligencia, volantes, fotografías, publicaciones, entre otros.

Colateral - Alianza popular revolucionaria americana partido aprista argentina A.P.R.A.

Las fotografías que abren el legajo están acompañadas por un testimonio que detalla la cadena de actuaciones y seguimientos que, desde la intercepción de un mensaje en papel carbónico, desencadenó el allanamiento de una célula de la APRA. A las fotografías prontuariales se suma la lista de materiales secuestrados, correspondencias, el estatuto del partido y transcripciones de recortes periodísticos. El informe fue elaborado por la División Investigaciones, sección orden social y especial.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

Colateral - Dirigentes del Congreso por la Paz

El legajo recoge información sobre un congreso por la paz a realizarse en la ciudad de La Plata. El objetivo de la actividad era juntar un millón de firmas. El lema del acto era "Luchar por la paz es luchar por la vida". El legajo también cuenta con un listado de antecedentes de los adherentes y volantes y publicaciones repartidos para difundir el evento. El acto se realizó en el salón "Ezrah".
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

Colateral - Escuela Comunista "Aurora" Loc. "Stella Maris"

Informe sobre el procedimiento realizado a fines de septiembre de 1958 en la "escuela internacional de estudios superiores marxistas leninistas" del Partido Comunista llamada Aurora. El legajo posee, además, recortes de la cobertura en medios del hecho, nóminas de detenidos, documentación de la institución y una descripción catastral pormenorizada del local.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

Colateral - Federación Mundial de la Juventud Democrática

Fotografías visiblemente difusas en las que se distingue: comitiva parada delante y detrás las imágenes de Stalin, Lenin; desfile y pancartas con imágenes de Stalin, Lenin, otros rostros y banderas. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/col-2-57

DIPPBA

Resultados 421 a 430 de 622