Buenos Aires

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Buenos Aires

Término General Argentina

Buenos Aires

Términos equivalentes

Buenos Aires

Términos asociados

Buenos Aires

543 Descripción archivística results for Buenos Aires

11 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mesa C Carpeta Colateral - Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Junta provincial - Avellaneda

  • AR BACPM CPM-CC-COL-40.LADH-4 - 100
  • Unidad documental compuesta
  • 1950 -1971
  • Parte deCPM

El legajo tiene 236 páginas, y comienza con la información de la clausura de un local de la Liga en la localidad de Avellaneda en 1950. Contiene informes de inteligencia, antecedentes de las personas que conforman la Junta provincial, y seguimiento de la visita de los abogados de la Liga a presos de Magdalena. El legajo da cuenta de actos, festivales, Congresos, convocatorias y asambleas que realiza la Liga a lo largo de varios años. También contiene campañas por la libertad de presos políticos y cartas dirigidas a los legisladores. Las imágenes son una selección del total de 34 páginas del Legajo original.

DIPPBA

Mesa C Carpeta Colateral - Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Junta Nacional

  • AR BACPM CPM-CC-COL-40.LADH-4 - 101
  • Unidad documental compuesta
  • 1960
  • Parte deCPM

Legajo de 127 fojas que se inicia con la nómina de las personas que conforman la Junta Nacional de la Liga junto a otras organizaciones catalogadas como comunistas, cripto comunistas y colaterales. El legajo contiene informes de inteligencia, convocatorias a actos de la Liga, afiches, antecedentes de las personas que conforman la comisión directiva a nivel nacional. Contiene un informe especial sobre la Liga confeccionado por la SIDE.

DIPPBA

Mesa C Carpeta Colateral - Liga Argentina por los Derechos del Hombre - Matanza

  • AR BACPM CPM-CC-COL-40.LADH-2 - 46
  • Unidad documental compuesta
  • 1948-1964
  • Parte deCPM

El Legajo comienza en el año 1948 con la información de que se abrió una nueva filial de la Liga en la localidad de La Matanza, y más adelante en la localidad de San Martín. A partir de allí se informa sobre reuniones y asambleas. Hay informes de inteligencia, recortes de prensa. Las imágenes son una selección del total de 14 páginas del Legajo original.

DIPPBA

Mesa C Carpeta Colateral - Liga Argentina por L.A.D.H.

  • AR BACPM CPM-CC-COL-40.LADH-1 - 27 T1
  • Unidad documental compuesta
  • 1956 -1961
  • Parte deCPM

Contiene material fotográfico correspondiente a la Asamblea de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre en la ciudad de La Plata los días 8 y 9 de septiembre de 1956. Hay vistas generales de la asamblea y fotos individualizadas de los principales dirigentes.

DIPPBA

Mesa A legajo 78

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78
  • Unidad documental compuesta
  • 09/1990 - 09/1996
  • Parte deCPM

El legajo Nº 78 de la Mesa A Estudiantil que lleva por asunto “Escuelas secundarias, La noche de los lápices” comienza con un informe sobre el proyecto de ley de creación de un monumento a los estudiantes secundarios desaparecidos, para luego continuar con el seguimiento a los actos conmemorativos entre 1990 y 1996 en distintas localidad de la provincia de Buenos Aires. El legajo está conformado por informes de inteligencia sobre las movilizaciones, recortes periodísticos y documentos producidos por las organizaciones estudiantiles.

Mesa A legajo 246

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg246
  • Unidad documental compuesta
  • 08/1984
  • Parte deCPM

El legajo Nº 246 de la Mesa A es sobre la Unión de Estudiantes Secundarios. El legajo registra actividades de la UES en distintas escuelas de la ciudad de La Plata desde 1984 hasta 1991. Está compuesto de informes de inteligencia sobre centros de estudiantes, asambleas, movilizaciones, “actividad panfletaria” entre ortos; recortes periodísticos y documentación producida por las organizaciones.

DIPPBA

Mesa A Legajo 138

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg138
  • Unidad documental compuesta
  • 09/1994
  • Parte deCPM

“La noche de los lápices” es el asunto del legajo de Mesa A Factor Educacional La Plata Nº 138 que registró información sobre la movilización del 16 de septiembre de 1994 en la ciudad. El informe de inteligencia que inicia el legajo describe detalladamente el recorrido de la movilización y momentos de la marcha individualizando asistentes y organizaciones participantes.
El informe también menciona que se adjuntan panfletos y volantes que terminan de conformar el legajo.

Mercedes

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MML-mer
  • Sección
  • 2020
  • Parte deCPM

Como parte del trabajo conjunto entre la CPM y los municipios que participan del Programa, se inauguró en marzo de 2021, la muestra documental “Vidas espiadas, 50 años de inteligencia ilegal”, con documentos del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

Las muestras son una selección de documentos que dan cuenta de la persecución, vigilancia y represión sobre las personas y las instituciones, pero también de las movilizaciones sociales y políticas, las resistencias, la organización, los sueños y las luchas de varias generaciones que fueron parte de las historias locales.

Producidas entre diciembre de 2020 y febrero de 2021, fueron inauguradas el 22 de marzo a pocos días de la conmemoración del 45 aniversario del último golpe cívico militar en nuestro país. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/project/memorias-y-archivos-locales-mercedes/

Mecánica de la Armada (ESMA) – Oposición a su demolición

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-54
  • Unidad documental compuesta
  • 13/01/1998 - 25/03/1998
  • Parte deCPM

El legajo inicial está fechado el 13 de enero de 1998 e informa sobre la concentración en la puerta de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) en repudio al anuncio presidencial de demoler el edificio y construir un monumento a la “Unidad Nacional”. Allí se menciona la participación de diversas agrupaciones políticas acompañando el reclamo de las Madres de Plaza de Mayo.
En las fojas siguientes se observan varios recortes periodísticos (con notas e imágenes) que recuperan las concentraciones en la puerta de la ESMA. Allí se destacan las controversias que trajo la decisión de su demolición a través de por ejemplo, la opinión del gobernador de Buenos Aires, con los carteles que portaban las madres en la movilización, como también las opiniones de represores que durante la última dictadura cívico-militar estuvieron en la ESMA.
Además, en los informes que siguen vemos la discusión que generó el tratamiento de la Ley de Punto Final y Obediencia Debida, como así también la propuesta de mudar la ESMA a Puerto Belgrano, ubicado en la localidad de Bahía Blanca. Tal como se observa en los recortes periodísticos, dicha propuesta generó grandes revuelos, es por eso que las integrantes de la agrupación Madres de Plaza de Mayo (junto a varias organizaciones políticas) participaron activamente de las iniciativas que buscaban frenar la mudanza. Realizaron visitas, hicieron informes y se llevó la causa a la Justicia.

Resultados 81 a 90 de 543