- AR BACPM DIPPBA-DCDRA-R-LR1-16535
- File
- [1973]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Foja de antecedentes de Luis Antonio Zcozzimaro
Untitled
11 results directly related Exclude narrower terms
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Foja de antecedentes de Luis Antonio Zcozzimaro
Untitled
[Antecedentes de Blas Manuel Obella y Julio César Quiroga, trabajadores de TENSA, de Pablo Nogués ]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Pedido de antecedentes de un trabajador de TENSA por ser calificado como activista gremial
Untitled
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Este agrupamiento registra el local de la Unidad Básica "Jorge Escribano".
La presente fotografía forma parte de un legajo cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/16764
Untitled
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Este agrupamiento registra el local de la Unidad Básica "Jorge Escribano".
La presente fotografía forma parte de un legajo cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/16764
Untitled
[Antecedentes de Roberto Antonio Barua; Osvaldo Alberto Coderch; Eduardo Carretero; y otros]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo se inicia con un informe recibido por SIPBA de parte de la sección cuarta de Morón, Hurlingham, donde se produjo la detención de Roberto Antonio Barua por "hurto reiterado de automotores". Luego de allanar su domicilio, detectan "material ideológico comunista y peronista", por lo tanto proceden a averiguar sus antecedentes. Finalmente, el legajo recoge noticias en medios del arresto y los perfiles de personas cercanas a su círculo, algunos de los cuales resultaron ser sus compañeros de militancia en la Juventud Peronista y otros, además, sus cómplices.
Untitled
[Fracaso en intento de secuestro de Juan Carlos Jorge Fernandez Lecce]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo se abre con la declaración de un funcionario judicial que denuncia haber sido secuestrado. A partir de las descripciones realizadas por Fernandez Lecce la División Investigaciones remite los identikits de los secuestradores reproducidos mediante fotografías.
Untitled
[Martins, abogado desaparecido]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo se inicia con una sucesión de notas periodísticas en torno de la desaparición de Néstor Martins, abogado, y de Conrado Centeno Delgadillo, por quienes comienzan a organizarse una serie de actos e intervenciones públicas en reclamo. Descontando algunos pocos memorandum, entre los cuales se cuenta una averiguación de antecedentes, intercambiados por dependencias de la Policía, el legajo sigue las repercusiones mediáticas de los actos conmemorativos por la desaparición de ambos.
Untitled
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo inicia con un memorando de la delegación Bahía Blanca a la Dirección SIPBA con la noticia de la denuncia espontánea de Omar Enrique Marre, habitante de Punta Alta, quien informa estar recibiendo desde el Uruguay la publicación "Pekín Informa".
Las fotos que componen el legajo son reproducciones de las portadas de distintos ejemplares.
Untitled
[Antecedentes de un denunciante a la división de Orden Público]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Antecedentes de Antonia Gutiérrez García a partir de una carta que envía a la División de orden público, denunciando acoso. Por falta de respuesta de la División, Gutiérrez envía una segunda carta y la invitación a la misa de campaña por la muerte de su madre.
Untitled
Movimiento nacionalista Tacuara, sus antecedentes
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El atentado perpretado contra un acto publico de del Partido Socialista en Miramar abre las indagaciones respecto de los antecedentes de quienes lo llevaron a cabo, comenzando así la investigación sobre el movimiento nacionalista Tacuara. Informes de inteligencia, declaraciones en comisarias, recortes periodisticos, afiches, volantes, detenciones y allanamientos componen un legajo que recorre la historia de dicha organización.
Untitled