Mostrar 39 resultados

Descrição arquivística
Comunismo
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

11 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Klusnik Ernesto Jorge desarrollaría actividades comunistas

El legajo se inicia con un informe elaborado por la Delegación San Martín, en el que se detalla que la Secretaría de Informaciones del Estado entregó información sobre la Cooperativa Comunista "12 de octubre" y sobre el allanamiento a los domicilios de Ernesto Jorge Klucznik y Pedro Manfredi. La delegación San Martín luego realiza una inspección del domicilio de Klucznik buscando determinar su posible filiación comunista.

Sem título

[Antecedentes de Agustín Hipólito Stachiotti]

El procedimiento producido por Prefectura se inicia con la detención de Agustín Hipólito Stachiotti, embarcado en el remolcador argentino "Analía" de la Empresa Gutinsky, de Corrientes, a partir de una solicitud de captura de la superioridad de la Policía Federal. En un interrogatorio, Stachiotti reconoce vínculos con Miguel Ángel Goyechea, alias "Pirincho". Stachiotti identifica ante la Policía Federal delegación Corrientes, la fotografía de Goyechea.

Sem título

[Detención de comunistas mientras realizaban pintadas]

El procedimiento administrativo que desencadena el legajo es la detención de dos personas mientras realizaban pintadas en favor del Partido Comunista. A partir de eso, se producen distintas indagaciones y se adjunta un par de cuestionarios completados por los detenidos.

Sem título

37 - Comunistas detenidos en otras provincias

En el marco de la aplicación de la ley 17401 "represión actividades comunistas" la policía de Entre Ríos y la Subprefectura local realiza detenciones, allanamientos y secuestro de material bibliografico y armamento en los domicilios de Carlos María Palacios, Gerónimo Rogelio Verón y Eduardo Domínguez. Durante dichos procedimientos se toman fotografìas prontuariales, de material bibliográfico y armamento secuestrado. El día previo a los allanamientos fueron arrojados planfletos del "Partido Revolucionario de los Trabajadores" en la ciudad. La información es producida y remitida por el SIPNA.

Sem título

35 - Comunistas detenidos en otras provincias

En el marco de la aplicación de la ley 17401 "represión actividades comunistas" la policía de Entre Ríos y la Subprefectura local realiza detenciones, allanamientos y secuestro de material bibliografico y armamento en los domicilios de Carlos María Palacios, Gerónimo Rogelio Verón y Eduardo Domínguez. Durante dichos procedimientos se toman fotografìas prontuariales, de material bibliográfico y armamento secuestrado. El día previo a los allanamientos fueron arrojados planfletos del "Partido Revolucionario de los Trabajadores" en la ciudad. La información es producida y remitida por el SIPNA.

Sem título

39 - Comunistas detenidos en otras provincias

En el marco de la aplicación de la ley 17401 "represión actividades comunistas" la policía de Entre Ríos y la Subprefectura local realiza detenciones, allanamientos y secuestro de material bibliografico y armamento en los domicilios de Carlos María Palacios, Gerónimo Rogelio Verón y Eduardo Domínguez. Durante dichos procedimientos se toman fotografìas prontuariales, de material bibliográfico y armamento secuestrado. El día previo a los allanamientos fueron arrojados planfletos del "Partido Revolucionario de los Trabajadores" en la ciudad. La información es producida y remitida por el SIPNA.

Sem título

Banderas, carteles comunistas y cubanas izadas en jurisdicción de la Pcia. de Bs. As.

El legajo se compone de episodios en la provincia de Buenos Aires en los que la policía localiza propaganda comunista en la vía pública. Hay procedimientos efectuados en Junín, Monte Hermoso, Morón, entre otros. En abril de 1970 la delegación Bahía blanca remite a la central de inteligencia fotografías de unos carteles pegados en la vía pública, sin mencionar localización.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Series fotográficas. La Agricultura en la U.R.S.S. - Infiltración comunista - Marcha campesina a Buenos Aires

El legajo es la segunda parte del número 39, Unión de Mujeres Argentinas. Señala el informe que antecede a las fotografìas que las mismas forman parte de dos agrupamientos que muestran los adelantos técnicos en distintas actividades en la Unión Soviética. Uno de los agrupamientos fotográficos se titula "agricultura en la URSS". El informe dice que "es indudable que células comunistas especializadas utilizan esas series para apoyar, con la incontrovertibilidad que supone la fotografìa, la sistemática y metódica propaganda que realizan en favor de su ideario político". Las fotografías fueron secuestradas en un procedimiento por infracción al Art. 104 del Reglamento de Faltas en el que fueron procesadas 38 personas, entre ellas a Ofelia Layacona.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Resultados 1 a 10 de 39