Haroldo Conti nació en Chacabuco, provincia de Buenos Aires Argentina, el 25 de mayo de 1925. Fue escritor, docente, periodista y militante político del PRT (Partido Revolucionario del Pueblo) y del FAS (Frente Antiimperialista por el Socialismo). El 5 ... »
Haroldo Conti nació en Chacabuco, provincia de Buenos Aires Argentina, el 25 de mayo de 1925. Fue escritor, docente, periodista y militante político del PRT (Partido Revolucionario del Pueblo) y del FAS (Frente Antiimperialista por el Socialismo). El 5 de mayo de 1976 – a menos de dos meses del último golpe militar en Argentina- fue secuestrado en la ciudad de Buenos Aires y actualmente se encuentra desaparecido. Marcelo y Alejandra Conti -hijos del primer matrimonio de Haroldo Conti- recuperaron parte de los documentos personales que tenía el escritor al momento de su secuestro, y comenzaron a su vez a guardar todos aquellos documentos -públicos y privados- relacionados con la desaparición de su padre y con las acciones llevadas adelante por la familia de Conti para conocer el destino del escritor desaparecido. El fondo se compone de documentación producida por Haroldo Conti: obras manuscritas, correo privado con sus hijos y amigos, documentos de acreditación personal (DNI, títulos universitarios, confirmación de cargo docente, cesantía docente, etc.) entrevistas, recortes de prensa de su obra literaria, y gran cantidad de fotografías. El otro núcleo importante está compuesto por la documentación reunida por los hijos a partir de la desaparición de Haroldo, y la documentación generada por la familia con las acciones que emprendieron a partir del secuestro: hábeas corpus, denuncias a nivel local e internacional, homenajes, etc. También hay casetes de audio con entrevistas y cuentos leídos por Haroldo Conti. Cuadro de clasificación Fondo Haroldo Conti Documentación de y sobre el escritor desaparecido reunida por sus hijos
Sección: Haroldo Conti • Personal HC 1.1.1. Acreditaciones personales HC 1.1.2. Correspondencia HC 1.1.3. Documentos legales e impositivos. 1.1.4. Registro fotográfico de la vida familiar y social de HC. 1.1.5. Recortes de prensa sobre HC y su obra. 1.1.6. Recortes de prensa sobre temas de interés de HC
• Producción intelectual 1.2.1. Manuscritos obra literaria HC 1.2.2. Publicaciones con la obra de HC 1.2.3. Anotaciones/borradores HC 1.2.4. Entrevistas a HC. 1.2.5. Lectura de cuentos HC
Sección: Familia Conti • Personal familia Conti 2.1.1. Correspondencia pública y privada flia Conti 2.1.2. Documentos legales familia Conti 2.1.3. Registro fotográfico familiar de Marcelo, Alejandra y Ernesto Conti • Tareas y actividades relacionadas con la desaparición de HC • Documentos vinculados a la denuncia por la desaparición de HC • Documentos vinculados a homenajes a HC • Recortes de prensa con denuncias por la desaparición de HC • Acerca de HC • Publicaciones y críticas literarias sobre HC
El fondo se compone de la documentación reunida y producida por Oscar Ramón Demonte Becker a lo largo de su vida en relación a sus distintas actividades e intereses. Los tipos documentales más frecuentes son: publicaciones, recortes periodísticos, ... »
El fondo se compone de la documentación reunida y producida por Oscar Ramón Demonte Becker a lo largo de su vida en relación a sus distintas actividades e intereses. Los tipos documentales más frecuentes son: publicaciones, recortes periodísticos, correspondencia, diarios personales, materiales de estudio, poemas y escritos, entre muchos otros. Se destaca su gran afán coleccionista en torno a sus distintos temas de interés: fuerzas armadas, historia, política local, nacional e internacional, organizaciones de izquierda, la poesía. Cuadro de clasificación:
1- Personal
Correspondencia personal y familiar
Documentos legales e impositivos
Acreditaciones personales
Diarios personales
Documentación relacionada con la escuela secundaria
Registro fotográfico familiar
Documentos familiares
Objetos
Escritos y poemas
Materiales vinculados a la agencia de seguridad Demonte Becker
Recortes de prensa personales
2- Tareas y actividades vinculadas a la función dentro del Ejército
Correspondencia
Material de estudio
Fotografías vinculadas a sus funciones
3- Colecciones temáticas
Biblioratos con recortes periodísticos “política”
Biblioratos con recortes periodísticos “subversión”
Publicaciones vinculadas a fuerzas de seguridad
Materiales sobre política nacional
Materiales sobre política internacional
Materiales producidos por las FFAA sobre organizaciones armadas
Materiales de difusión y formación militar
Objetos militares
Materiales de difusión y formación de Organizaciones de Izquierda y Organizaciones Armadas