Mostrando 1330 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

990 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Legajos CICIA

Alcance y contenido: la mesa o carpeta Contrainteligencia tiene por finalidad preservar la seguridad de las fuerzas de seguridad y de distintos ámbitos que dependen de ellas. Según el legajo 280 de la Mesa Doctrina, la Contrainteligencia tiende “a negar información y brindar la protección al personal, documentación, material, instalaciones y sistemas de comunicación”. También explica que el objetivo es reducir el riesgo de vulnerabilidad informática. Por otro lado, se menciona que es función de Contrainteligencia reunir información que puede servir para la seguridad y para el estudio.

Aparece a veces como carpeta y a veces como mesa. Consta una carpeta numérica, pero no en todos los legajos.

No toda la documentación está organizada por legajos y por lo tanto muchos carecen de numeración.

Por otro lado, gran parte de la documentación pareciera elaborada por la División Contrainteligencia, dependiente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia.

Legajos DCI comunal

Legajos clasificados por localidad referidos a la situación político-comunal de los distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.

Predominan informes sobre partidos políticos de injerencia dentro de los municipios, creación de municipios, problemáticas vinculadas a distintos miembros de los poderes de gobierno, conflictos entre el municipio y alguna empresa privada, denuncias, reclamos vecinales, entre otros.

Dentro de los tipos documentales hay informes de inteligencia, documentos elaborados por el poder ejecutivo o legislativo (como proyectos e informes), mapas y recortes periodísticos.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo; sin embargo mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años del funcionamiento de la DIPPBA.

[Legajos DCI Económico]

Legajos temáticos producidos fundamentalmente por las delegaciones sobre despidos, instalaciones de hipermercados, cierres, caídas de los precios agropecuarios, movilizaciones, medidas de gobierno, entre otros, que involucran a distintos sectores de la esfera económica.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo, sin embargo mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años de funcionamiento de la DIPPBA.

Predomina década del noventa.

Legajos DCI estudiantil

Legajos temáticos sobre diversos asuntos del ámbito estudiantil a nivel nacional, provincial y/o municipal.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo, sin embargo mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años de funcionamiento de la DIPPBA.

[Legajos DCI operacional]

Legajos temáticos referidos al factor operacional. Los mismos contienen fundamentalmente informes de inteligencia producidos por las delegaciones, memos, telepartes y faxes. Predominan legajos sobre visita de presidentes, gobernadores de la provincia de Buenos Aire u otros funcionarios de alto rango, a distintos actos o reuniones. En dichos legajos hay informes de inteligencia que detallan el clima y el panorama social en cada localidad, un detalle del recorrido previsto por los funcionarios así como quiénes son los encargados del servicio de seguridad. Los informes son previos y posteriores a la visita.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo, sin embargo, mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- consideramos puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años de funcionamiento de la DIPPBA.

[Legajos DCI policial]

Alcance y contenido:Legajos temáticos referidos al factor policial. Los mismos contienen informes de inteligencia producidos por las delegaciones, memos y faxes, transcripciones de programas de radio y televisión, recortes periodísticos y panfletos. Predominan los siguientes asuntos: Asesinato de José Luis Cabezas y jornadas en repudio al golpe de estado de 1976.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo, sin embargo, mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años de funcionamiento de la DIPPBA.

[Legajos DCI religioso]

Legajos temáticos sobre diversos asuntos del factor religioso; contienen informes de inteligencia producidos por las delegaciones, respuestas a requerimientos remitidas a la central, memos y recortes periodísticos.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo, sin embargo, mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años de funcionamiento de la DIPPBA.

[Legajos DCI social]

Algunos legajos caratulados como “difusiones” y organizados por fecha, contienen informes sobre distintas temáticas vinculadas al factor social. Otros legajos caratulados como “biblioratos” -organizados por fecha y localidad- tienen memos e informes de inteligencia referidos a diversos asuntos del factor social. Finalmente, otros legajos se encuentran organizados por temas: inundaciones, movilizaciones por sucesos de violencia institucional, denuncia por posibles casos de contaminación, asentamientos, epidemias, jubilados, etc.

Los tipos documentales predominantes son informes de inteligencia, transcripciones de entrevistas radiales, recortes periodísticos y memos; en menor medida, hay documentos que habían sido elaborados por los propios sujetos vigilados.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo, sin embargo, mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo.

[Legajos de informes sobre sectores de la economía]

Legajos temáticos producidos fundamentalmente por las delegaciones sobre despidos, instalaciones de hipermercados, cierres, caídas de los precios agropecuarios, movilizaciones, medidas de gobierno, que involucran a distintos sectores de la esfera económica.

Los tipos documentales son informes de inteligencia, memorándums, partes, proyectos de ley, recortes periodísticos, entre otros.

Resultados 911 a 920 de 1330