- AR BACPM CPM-EIA-AOME-PE-UNCJ-DV
- Unidad documental simple
- 2006
Parte deCPM
1424 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deCPM
Diario de un militante revolucionario
Parte deCPM
Publicado en Revista Puentes #21
Parte deCPM
Diana Dowek es artista plástica y toda su vida estuvo marcada por el arte y la política. En la entrevista hace un recorrido importante por los acontecimientos políticos del país y del mundo, y su postura frente a los cambios.
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo recoge dos artículos periodísticos relacionados con la detención de Roberto Bertón a raíz de un asalto. A partir de su captura, se conoce la información de que había pertenecido a un grupo guerrillero de la provincia de Salta.
DIPPBA
[Detención de comunistas mientras realizaban pintadas]
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El procedimiento administrativo que desencadena el legajo es la detención de dos personas mientras realizaban pintadas en favor del Partido Comunista. A partir de eso, se producen distintas indagaciones y se adjunta un par de cuestionarios completados por los detenidos.
DIPPBA
[Detención de Argentino Fernández de la Asociación de estudios anticomunistas]
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo se inicia a partir de un informe de la Brigada de Investigaciones "Zona Norte" a causa de la imputación de Argentino Fernández por a "asociación ilícita y falsificación de documentos públicos".
DIPPBA
Parte deCPM
El legajo inicial está fechado el 13 de mayo de 1983 en la Regional de Inteligencia Nº1 (Morón) e informa al Director Gral de Inteligencia (La Plata) diversas pintadas y afiches pegados que aluden a una de las integrantes de Madres de Plaza de Mayo: Isabel Morales de Cortiñas. Las mismas, no están firmadas por ninguna organización ni facción política. Las fojas siguientes, informan denuncias por parte de integrantes de Madres de Plaza de Mayo residentes en la ciudad de La Plata que advierten distintas amenazas (también mediante pintadas cerca de sus domicilios) nombrando a sus hijos y/o familiares detenidos y desaparecidos. El legajo está acompañado de recortes de prensa.
El fondo se compone de la documentación reunida y producida por Oscar Ramón Demonte Becker a lo largo de su vida en relación a sus distintas actividades e intereses. Los tipos documentales más frecuentes son: publicaciones, recortes periodísticos, correspondencia, diarios personales, materiales de estudio, poemas y escritos, entre muchos otros.
Se destaca su gran afán coleccionista en torno a sus distintos temas de interés: fuerzas armadas, historia, política local, nacional e internacional, organizaciones de izquierda, la poesía.
Cuadro de clasificación:
1- Personal
2- Tareas y actividades vinculadas a la función dentro del Ejército
3- Colecciones temáticas
Demonte Becker, Oscar Ramón
[Democracia real o continuismo oligárquico 2]
Parte deCPM
En un informe de inteligencia sin fechar del legajo N° 246 se lee que fueron distribuidos en distintas zonas de la ciudad panfletos de la UES titulados “Democracia real o continuismo oligárquico”. El informe analiza la forma y el contenido del mismo con minucioso nivel de detalle.
[Democracia real o continuismo oligárquico 1]
Parte deCPM
En un informe de inteligencia sin fechar del legajo N° 246 se lee que fueron distribuidos en distintas zonas de la ciudad panfletos de la UES titulados “Democracia real o continuismo oligárquico”. El informe analiza la forma y el contenido del mismo con minucioso nivel de detalle.