- AR BACPM CPM-CC-COL-Col27-doc-vig-oise-dsv15719
- Item
Part of CPM
1338 results with digital objects Show results with digital objects
Part of CPM
Part of CPM
29. La disidencia sexual en la mirada de la DIPPBA
Part of CPM
La DIPPBA realizó entre 1956 y 1998 un minucioso trabajo de inteligencia político ideológico, siendo espiados quienes pertenecían a diferentes partidos políticos, organizaciones sociales o políticas, instituciones educativas, religiosas, entre otras. O bien simplemente fueron perseguidas por conductas consideradas sospechosas.
El seguimiento y la inteligencia realizada a quienes la DIPPBA definía como travestis, homosexuales, lesbianas y amorales no fue constante ni sistemática. Sin embargo, existe cuantiosa información en el archivo que elaboró esta institución que demuestra la estigmatización y espionaje hacia las personas por su orientación sexual e identidad de género; cómo los agentes de inteligencia se inmiscuían en la vida íntima, informaban sobre las formas de actuar y sentir, perseguían las maneras consideradas fuera de lo normal y registraban los actos de resistencia.
La colección contiene documentos en donde no sólo está presente la voz de la DIPPBA sino también la de parte de la sociedad que se encargó de señalar a quienes poco a poco fueron definiendo como las y los desviados.
La colección contiene otros agrupamientos documentales alrededor de los ejes:
Espionaje que se ejerció sobre personas que estaban infectadas con HIV SIDA, donde se estigmatizó a la comunidad LGTBI.
La posición de la iglesia católica en relación a la homosexualidad.
*Espionaje a la Comunidad Trans, Travesti y Transexual
Untitled
30. ALIAS. Inteligencia a la comunidad trans, travesti y transexual
Part of CPM
La Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) espió a la comunidad trans y travesti, y persiguió sus acciones en pleno proceso de conformación de sus organizaciones durante los años ‘90. En esos informes se registraba el alias de la persona investigada, práctica que ya se había llevado a cabo durante la dictadura militar con quienes sufrieron persecución por razones políticas. Para la policía era el nombre de batalla de las personas trans; para ellas era su nombre propio.
Untitled
Funeral cívico en repudio a la matanza de Trelew
Part of CPM
Panfleto convocando a un funeral cívico en el Cementario de la ciudad de La Plata organizado por el Frente de agrupaciones Eva Perón.
Untitled
A los mártires del pueblo no se los llora, se los reemplaza
Part of CPM
Panfleto enviado por la delegación Bahía Blanca a la Central de inteligencia junto a un informe titulado "traslado extremista heridos". La pisada de auto que se observa en la imagen, da cuenta de que el panfleto fue recogido de la calle.
Untitled
Contra la barbarie gorila de Trelew
Part of CPM
Untitled
Ante los sanguinarios asesinos perpetrados por la dictadura
Part of CPM
Untitled
Testimonio del sobreviviente Alberto Camps
Part of CPM
El panfleto - que se puede encontrar en su totalidad dentro del legajo Mesa Ds Nº 383 tomo I - conserva signos de haber sido arrojado con una bomba lanza panfleto.
Untitled