A un año de la masacre de trelew
- AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-87b
- Unidad documental simple
- 8/22/1973
Parte deCPM
DIPPBA
1287 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
A un año de la masacre de trelew
Parte deCPM
DIPPBA
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Alcance y contenido: Legajos sin carátulas, que se inician a partir de un informe que relata el hallazgo de un panfleto o volante describiendo su contenido así como las circunstancias en las que fue encontrado. En todos los legajos se pueden encontrar los panfletos originales. Los informes, elaborados por el Departamento Búsqueda son remitidos al Jefe del Departamento B.
En otros casos los informes son producidos por las Unidades Regionales y remitidos al Jefe de la Central de Inteligencia.
[Actividades ciudadanos chilenos]
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Informe elaborado por la Delegación Central Inteligencia Bahía Blanca sobre asentamiento de inmigrantes chilenos en Bahia Blanca. Según se informe, las corrientes migratorias se deben a movimientos sísmicos y malas condiciones de vida. El organismo evalúa que dicho proceso soluciona el problema de escasez de mano de obra pero que se debe controlar para evitar un "problema social". Sugiere control estricto para el ingreso de personas al país incluso solicitando certificado de buena conducta así como la exigencia de regular la situación de las personas que ya se encuentren viviendo en el país. El informe contiene aspectos sociales - un detalles sobre la tuberculosis por ejemplo- e ideológicos. En relación a este último punto se menciona la actuación de grupos de nacionalidad chilena dentro de una rama de la UOCRA de filiación comunista.
DIPPBA
Actividades relacionadas con la desaparición de Alejandro
Las series de esta sección están relacionadas con los documentos que quedaron como resultado de las primeras acciones realizadas por Mabel luego de la desaparición de su hijo Alejandro. Si bien no es muy voluminosa tiene los apuntes y borradores de los primeros relatos contando su caso, las presentaciones ante organismos internacionales y nacionales, las cartas enviadas y recibidas reclamando su aparición y exigiendo respuestas, la denuncia ante la prensa nacional y extranjera. Pero también contiene los primeros documentos generados ya con una idea más colectiva, como los modelos que empiezan a hacer circular los familiares para ayudarse en las presentaciones ante organismos y la justicia.
Actividades y/o panoramas políticos
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Legajos temáticos referidos a diversas actividades organizadas por partidos políticos, agrupaciones y frentes, o panoramas generales de las distintas comunas. Entre las actividades se encuentran: manifestaciones, distribución de panfletos, asambleas, actos, elecciones partidarias, reuniones de intendentes. En cuanto a los panoramas generales de las jurisdicciones suelen incluir situación gremial, educacional, policial, política, económica y social.
Los informes son elaborados por las delegaciones y remitidos a la central de inteligencia. Los tipos documentales que predominan son informes de inteligencia, recortes periodísticos y memorándums.
DIPPBA
Activistas y agitadores gremiales
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Cada legajo corresponde a una Unidad Regional Provincial. Allí se informa sobre la existencia o no de agitadores y perturbadores gremiales en cada ámbito de injerencia. Los informes elaborados a partir de detenciones así como respondiendo a solicitudes sobre nómina de activistas, son remitidos a la Central de Inteligencia; y en muchos de ellos podemos encontrar antecedentes personales de índole político, gremial y en caso de que hubiera, de antecedentes policiales.
Parte deCPM
Panfletos distribuidos durante el aniversario de los sucesos de Trelew.
DIPPBA
Actos realizados el 17 de octubre de 1972
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
A partir de una "orden de servicio operativa secreta" elevada por el Comando de operaciones dependiente de la Dirección General de Seguridad, se llevan adelante tareas a fin de evitar o sancionar la realización de actos en lugares públicos en conmemoración del 17 de octubre de 1945.
DIPPBA
Actos, congresos y eventos comunales a nivel provincial y nacional
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Legajos temáticos referidos a actos, congresos y eventos de la administración municipal, provincial y nacional. Los asuntos difieren entre sí y pueden ir desde asuntos de gestión político-administrativas hasta aspectos más vinculados a partidos políticos de alcance nacional.
Los tipos documentales son informes de inteligencia, recortes periodísticos y partes.
Los informes son elaborados por las delegaciones y remitidos a la Dirección General.
DIPPBA
Parte deCPM