Mostrando 1318 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

978 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

En el aniversario de Trelew

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-43
  • Unidad documental simple
  • 8/16/1973
  • Parte deCPM

El 16 de agosto de 1973 la sección Búsqueda informa a la Central de inteligencia que fueron encontrados volantes de FAUDE en la Facultad de Medicina.

DIPPBA

Encuentro Nacional de los Argentinos - La Matanza

A partir de la solicitud de un permiso de acto en el marco del Encuentro Nacional de los Argentinos, la Unidad Regional nº1 procede a la vigilancia de la actividad. El legajo contiene panfletos, volantes e informes de inteligencia. La serie fotográfica del legajo refiere al acto y sus oradores.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

Encuentro Nacional de los Argentinos - Morón

A partir de la solicitud de un permiso de acto en el marco del Encuentro Nacional de los Argentinos, la Unidad Regional nº1 procede a la vigilancia de la actividad. El legajo contiene panfletos, volantes e informes de inteligencia. La serie fotográfica corresponde al acto realizado en el cine de Morón, el 10 de marzo de 1971 con descripciones en epígrafes.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

Encuentro nacional de mujeres campesinas

El legajo recoge informacion producida sobre la organización del Encuentro Nacional de Mujeres Campesinas, organización caracterizada como colateral del Partido Comunista. Para el año 1960, un informe denuncia actividades para recaudar fondos para un viaje a Copenhague por el cincuentenario del día internacional de la mujer, para lo cual se vendían bonos contribución o banderines.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

Encuentro Ríoplatense de Solidaridad con Cuba

Informe sobre el "Encuentro rioplatense de solidaridad con Cuba" realizado en Montevideo durante aniversario de la Revolución Cubana en 1964. Contiene: listado de presentes y apuntes de los discursos en el acto, descripción de la organización de la manifestación y listado (cedido por la policía uruguaya) de quiénes viajaron desde Argentina al encuentro.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

Enrique Oliva

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON-EO
  • Unidad documental simple
  • 2008
  • Parte deCPM

Enrique Oliva Fue un intelectual y militante peronista. Su testimonio recrea recuerdos ligados al Estado de bienestar y a su trayectoria política que se inicia con el nacionalismo y pasa por la conformación de los Uturuncos

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

Entidades religiosas

Fichas de Mesa De - Entidades Religiosas, que indican [Asunto], mesa, Legajo N°, sede, domicilio, localidad. Orden alfabético por localidad. Hay 110 fichas ordenadas por número de legajo que continúan al último legajo que se encuentra en Mesa De Entidades Religiosas; es decir, estos legajos o no estarían hechos o hay un faltante.

Entidades varias

Legajos numerados que contienen información general referida a entidades de bien público (cooperadoras; clubes; sociedades de fomento, de socorros mutuos, de beneficencia, vecinales; centros de estudio, profesionales; bibliotecas, etc.) y/o eventos públicos (festivales, aniversarios, congresos, jornadas, actividades de protesta, conferencias, etc.).

Entrega 1

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col20-e1
  • Unidad documental compuesta
  • 1977 - 1978
  • Parte deCPM

Entrega 1
Título: Contra el mundial 78: resistencias, rumores, sospechas

Para la dictadura militar, el campeonato mundial de fútbol debía ser un medio de consagración política a nivel interno e internacional que le permitiera mostrar una imagen de unidad nacional contra las resistencias a sus políticas de ajuste y represión.
Antes y durante el mundial de fútbol y a partir de directivas emanadas de organismos de seguridad. La DIPPBA se encargó de producir y reunir información sobre posibles intentos de sabotear el mundial, durante la ejecución de las obras de infraestructura, en los momentos previos a su desarrollo y de cara a sus instancias definitorias.

Imagen 1:
Epígrafe: En noviembre de 1977, en medio de las obras de construcción del estadio en Mar del Plata, la DIPPBA registra y elabora un legajo sobre una pintada firmada por el E.R.P. que llama a los trabajadores a resistir la explotación. La define como la primera pintada “de tipo extremista.” CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, Mesa “D(s)”, Carpeta Varios, Legajo 10620. Asunto: “Leyendas murales en uno de los baños del estadio Ciudad de Mar del Plata, las mismas estaban refrendadas por BDS ERP”.

Imagen 2:
Epígrafe: Un diario de Rojas difunde la publicación por parte del ejército de un operativo que habría permitido desmantelar acciones de interferencia de las transmisiones televisivas del Mundial. Resulta evidente la necesidad de difusión de este tipo de acciones de prevención de intentos de sabotaje. CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, Mesa “D (e)”, Carpeta Entidades Varias, Legajo 221. Asunto: “Mundial de fútbol”.

Imagen 3:
Epígrafe: un informe que circula entre distintos organismos de seguridad advierte sobre el peligro de ingreso de “cubanos, japoneses y árabes” con expresas misiones de sabotaje. CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, Mesa “D (s)”, Carpeta Varios, Legajo 11338. Asunto: “Inminente ingreso de DS con pasaportes entregados en Chile, para sabotear el Mundial”.

Imagen 4:
Epígrafe: Una semana antes del inicio del campeonato, la DIPPBA recoge y reúne panfletos con el logo oficial del Mundial y con distintas leyendas contra la dictadura. Adjudica la autoría a Montoneros. CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, Mesa “D (s)”, Carpeta Varios, Legajo 11686. Asunto: “Panfletos refrendados por Montoneros, con motivos del Mundial 78, arrojados en Lomas del palomar”.

Imagen 5:
Epígrafe: A cuarenta cinco días del evento, la DIPPBA preveía que el Mundial sería ocasión de aumento de la circulación y el consumo de drogas en el país, advertía sobre posibles puntos de ingreso de “la mercancía” y sobre su “utilización por elementos subversivos como factor disociador”. CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, Mesa “D (s)”, Carpeta Varios, Legajo 11514. Asunto: “Tráfico de estupefacientes durante el Mundial”.

Imágenes 6, 7 y 8
Epígrafe: En febrero de 1978. La DIPPBA elabora un amplio y exhaustivo informe, basado en investigaciones propias, que analiza la posición de Montoneros en relación con el Mundial y puntualiza entre sus conclusiones la necesidad de neutralizar las posibles acciones de propaganda contra el gobierno nacional. CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, Mesa “D (s)”, Carpeta Varios, Legajo 11222. Asunto: “Accionar de BDS Montoneros durante el Mundial 78”.

Imagen 9:
Epígrafe: Dos días antes de la final, se elabora la hipótesis de un posible atentado en el estadio Monumental. La base es un rumor transmitido por un cabo que se registra en la delegación Capital Federal del organismo, que escuchó decirlo a un familiar de un “terrorista” radicado en Italia. El legajo se cierra sin continuidad ni tramitación alguna. CPM -Fondo DIPPBA – Div. Cen. AyF, Mesa “D (s)”, Carpeta Varios, Legajo 11786. Asunto: “Información sobre posible atentado terrorista a cometerse en ocasión del partido de fútbol entre Argentina y Holanda el 25-6-78”.

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

Entrega 1

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col18-TE1
  • Unidad documental compuesta
  • 1932
  • Parte deCPM

Documentos de la Federación Obrera Regional Argentina de la ciudad de Mar del Plata del año 1932. Los documentos que componen el legajo anteceden al Archivo y fueron heredados de otras dependencias policiales afines a la DIPPBA. La FORA, de orientación anarquista, fue creada en el año 1901 y tuvo gravitación en el ámbito obrero hasta la década del 30.

Resultados 731 a 740 de 1318