La colección está prologada por Raúl Corzo. Está compuesta por documentos de 2 legajos de la Mesa B, Factor Gremial. Los dos legajos refieren al Astillero Rìo Santiago, emplazado en la ciudad de Ensenada y a sus trabajadores nucleados en el sindicato ATE ( Asociación Trabajadores del Estado). El legajo del Astillero tiene 6 tomos y el legajo de ATE - Ensenada tiene 2 tomos. A partir de la documentación reunida en estos legajos es posible dar cuenta de la actividad fabril , laboral y gremial alrededor del Astillero así como también el impacto de esa actividad a nivel local y regional. Contiene principalmente , informes de inteligencia sobre distintas actividades gremiales, informes de antecedentes de dirigentes gremiales, panfletos, gacetillas, recortes periodísticos, entre otros tipos documentales.
Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires
Registro fotográfico del procedimiento que la División Orden público realizara en la Sede del Comité Central de Avellaneda. Cada una de las fotogafías que componen el agrupamiento tiene epígrafe descriptivo, el sello de la División Investigaciones Sección Fotografía de la Policía de la provincia de Buenos Aires y la firma de Felipe Manera Subcomisario, Jefe Sección fotografía . El registro incluye vistas del exterior, de los espacios, de los carteles y cuadros colgados en las paredes, de blindajes, material bibliográfico.
Dirigentes hablando detrás de un cartel del Partido Obrero durante un acto del partido. Las mismas fotografìas se encuentran en el legajo de Mesa A, Carpeta 37, legajo Nº 24 tomo I sobre el Partido Obrero pero tampoco surgen de allí precisiones sobre el contexto en el que fueron tomaron ni acerca de cómo fueron incorporadas al legajo.
La colección está prologada por la Comisión Provincial por la Memoria. Está compuesta por legajos de la Mesa Referencia, Factores Social, Económico, Político y Educacional, en los que pueden encontrarse el seguimiento del conflicto, desde la repercusión mediática en el momento de su inicio, las adhesiones o donaciones de organizaciones territoriales, un informe de su impacto económico, la averiguación de antecedentes de un ex-combatiente, noticias de actos en conmemoración y el seguimiento del conflicto en medios una vez concluido.
Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires
El legajo consiste en un anexo con fotografías del Congreso mundial de Mujeres realizado en Copenhague en junio de 1953. El anexo refiere a la estancia de las delegaciones de mujeres de los países de América Latina en la URSS: visita a instituciones escolares, de salud, de la cultura, comercios, fábricas, moda, entre otros. Todas tienen epígrafe y las delegadas argentinas que asistieron al Congreso están identifican con número y la referencia al dorso. En algunas figura como autor de las fotos E. Evserijin
En septiembre de 1993 se realizan en La Plata actividades por un nuevo aniversario del 16 de septiembre. Además de describir las características de la movilización el informe menciona que está previsto un festival de rock y que para tal efecto se distribuyeron libelos en el microcentro y en dependencias de la UNLP.