Mostrar 112 resultados

Descrição arquivística
Sociedad
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

99 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

03. CGT La Plata; Beriso, Ensenada

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col03
  • Documento
  • 1957 - 1990
  • Parte de CPM

La colección fue prologada por Marcelo Raimundo. Contiene partes de los tomos I, II y III del legajo 137, Carpeta 2, Mesa B , factor gremial. Asunto: Confederación general del trabajo. Los documentos recorren la vida institucional de la seccional La Plata, Berisso y Ensenada de la CGT, las instancias de recambio de la comisión directiva, coyunturas de conflictividad grenial, sus posicionamientos frente a políticas económicas pero también a la realidad política del país y de la región. Encontramos distintos tipos documentales: informes de inteligencia sobre diferentes actividades de los miembros de la CGT: elecciones, asambleas, reuniones con autoridades, conferencias ; también hay volantes, documentos oficiales de la CGT, publicaciones periódicas, recortes periodísticos y fotografías. La colección original reunía los tomos I , II y III del legajo 137 ( fechas extremas 1957 - 1974). Posteriormente se incorporó otro anexo perteneciente al mismo legajo que reúne documentación entre 1986 y 1990.

Sem título

Archivo oral Mar del Plata

  • COLAOMP
  • Arquivo
  • 2005 - 2008

Las entrevistas abordan las motivaciones y los orígenes de la militancia en el campo popular, social y cultural en la ciudad de Mar del Plata, así como las características y metodología de acción, las ideas que sustentaban la militancia y los objetivos que esperaban alcanzar. Los entrevistados fueron activos protagonistas de mediados del siglo XX (excepto el caso de Ítalo Grassi que comienza su actividad por los años 30). El período sobre el que se indaga en las entrevistas va de 1930 a 2007.

Sem título

Series fotográficas. La Agricultura en la U.R.S.S. - Infiltración comunista - Marcha campesina a Buenos Aires

El legajo es la segunda parte del número 39, Unión de Mujeres Argentinas. Señala el informe que antecede a las fotografìas que las mismas forman parte de dos agrupamientos que muestran los adelantos técnicos en distintas actividades en la Unión Soviética. Uno de los agrupamientos fotográficos se titula "agricultura en la URSS". El informe dice que "es indudable que células comunistas especializadas utilizan esas series para apoyar, con la incontrovertibilidad que supone la fotografìa, la sistemática y metódica propaganda que realizan en favor de su ideario político". Las fotografías fueron secuestradas en un procedimiento por infracción al Art. 104 del Reglamento de Faltas en el que fueron procesadas 38 personas, entre ellas a Ofelia Layacona.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Partido Comunista

El 14 de septiembre de 1953 la División Orden Público informa que el 12 del mismo mes se realizó un procedimiento en el local del Comité Central del Partido Comunista en Avellaneda. El informe detalla que se encontraron libros, volantes, afiches y distintos elementos como petardos y cascos de bombas. El informe finaliza enunciando que el local fue clausurado. El legajo continúa con información sobre el Comité del Partido Comunista de Avellaneda y de otros distritos.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

24 - Partido Comunista

Registro fotográfico del procedimiento que la División Orden público realizara en la Sede del Comité Central de Avellaneda. Cada una de las piezas que componen el agrupamiento tiene epígrafe descriptivo, el sello de la División Investigaciones Sección Fotografía de la Policía de la provincia de Buenos Aires y la firma de Felipe Manera Subcomisario, Jefe Sección fotografía . El registro incluye vistas del exterior, de los espacios, de los carteles y cuadros colgados en las paredes, de blindajes, material bibliográfico. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/als-8

Sem título

19 - Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.

El agrupamiento consiste en una serie de fotos de infiltración en las que se pueden observar distintos ángulos de la procesión a Luján, las reivindicaciones plasmadas en las pancartas, la composición de los peregrinos y también se identifica a los oradores del acto.

Sem título

29 - Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.

El agrupamiento consiste en una serie de fotos de infiltración en las que se pueden observar distintos ángulos de la procesión a Luján, las reivindicaciones plasmadas en las pancartas, la composición de los peregrinos y también se identifica a los oradores del acto.

Sem título

30 - Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.

El agrupamiento consiste en una serie de fotos de infiltración en las que se pueden observar distintos ángulos de la procesión a Luján, las reivindicaciones plasmadas en las pancartas, la composición de los peregrinos y también se identifica a los oradores del acto.

Sem título

31 - Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.

El agrupamiento consiste en una serie de fotos de infiltración en las que se pueden observar distintos ángulos de la procesión a Luján, las reivindicaciones plasmadas en las pancartas, la composición de los peregrinos y también se identifica a los oradores del acto.

Sem título

41 - Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.

El agrupamiento consiste en una serie de fotos de infiltración en las que se pueden observar distintos ángulos de la procesión a Luján, las reivindicaciones plasmadas en las pancartas, la composición de los peregrinos y también se identifica a los oradores del acto.

Sem título

Resultados 31 a 40 de 112