Mesa A Factor Político Legajo 1 Partido Justicialista
- AR BACPM CPM-EIA-COL-MML-mor-morPJ1
- Unidad documental compuesta
Parte deCPM
1287 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Mesa A Factor Político Legajo 1 Partido Justicialista
Parte deCPM
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Fichas que indican [Asunto], mesa, carpeta N°, legajo N°, dependiente de, sede, Pte. o Srio., domicilio, localidad. Orden alfabético por localidad, excepto las que se encuentran en el cajón J-18. Fichas de asociaciones estudiantiles, colegios de graduados y establecimientos educativos, divididas por localidad.
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
En términos generales, la Mesa A contiene un registro de actividades de política partidaria, estudiantiles y de gobierno. Está dividida en tres factores: Político, Estudiantil y Comunal.
El factor Político incluye un registro de la actividad partidaria, fundamentalmente de la provincia de Buenos Aires: registro de organizaciones partidarias, elecciones, congresos, estructuras internas, rupturas, etcétera.
El factor Estudiantil releva mayoritariamente la actividad universitaria y de colegios secundarios; en algunos casos, también de escuelas primarias.
El factor Comunal contiene información referida a las instituciones de gobierno de las distintas localidades de la Provincia (recambio de autoridades, conflictos entre localidades, creación de nuevas jurisdicciones, etc.) que antes de 1990 se encuentra registrada en el factor Político, carpeta Panoramas Comunales.
Parte deCPM
Como parte del trabajo conjunto entre la CPM y los municipios que participan del Programa, se inauguró en marzo de 2021, la muestra documental “Vidas espiadas, 50 años de inteligencia ilegal”, con documentos del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).
Las muestras son una selección de documentos que dan cuenta de la persecución, vigilancia y represión sobre las personas y las instituciones, pero también de las movilizaciones sociales y políticas, las resistencias, la organización, los sueños y las luchas de varias generaciones que fueron parte de las historias locales.
Producidas entre diciembre de 2020 y febrero de 2021, fueron inauguradas el 22 de marzo a pocos días de la conmemoración del 45 aniversario del último golpe cívico militar en nuestro país. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/project/memorias-y-archivos-locales-mercedes/
Mendez Pereyra de Latorre, Velia y otros
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Antecedentes penales e ideológicos, y datos personales de ciudadanos arribados de Chile que ingresaron a Argentina luego de haber solicitado asilo en la Embajada Argentina en Santiago de Chile.
DIPPBA
Méndez María Gregot y otros. Ciudadanos uruguayos detenidos
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Detención de ciudadanos uruguayos reunidos en una finca de la Capital Federal por contravención de los edictos policiales sobre "Seguridad pública" artículo 5to y "Reuniones Públicas" artículo 20, inciso a. Listado de antecedentes y datos personales. Varios de ellos pertenecían al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y Organización Popular Revolucionaria 33 orientales.
DIPPBA
Parte deCPM
Parte deCPM
Mauricio Tenembaum, (miembro fundador de la CPM),fue militante del Partido comunista hasta finales de la década del 60. En las dos entrevistas realizadas en su casa en la ciudad de La Plata, recorre la llegada al país de su familia, sus inicios en la militancia, las disidencias que lo alejan, la militancia en organismos relacionados con la defensa de los derechos humanos y su rol en la Comisión por la Memoria.
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Fichas correspondientes a la organización de la Mesa Doctrina previa a la renumeración de los años 1997 y 1998.
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo inicia con un memorando de la delegación Bahía Blanca a la Dirección SIPBA con la noticia de la denuncia espontánea de Omar Enrique Marre, habitante de Punta Alta, quien informa estar recibiendo desde el Uruguay la publicación "Pekín Informa".
Las fotos que componen el legajo son reproducciones de las portadas de distintos ejemplares.
DIPPBA