Showing 1319 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

979 results with digital objects Show results with digital objects

Registro de Autoridades Comunales

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MML-qui-ra_c
  • Subseries
  • 1958 - 1994.
  • Part of CPM

Carpeta 13. Legajos numerados, clasificados alfabéticamente por localidad, que registran nómina, antecedentes y evolución de los Poderes Legislativo y Ejecutivo a nivel municipal y Consejos Escolares. En menor medida, los legajos pueden reflejar antecedentes personales o el detalle de alguna situación conflictiva con resonancia periodística. Los tipos documentales predominantes son: informes de inteligencia, formularios de antecedentes, memorándums y recortes periodísticos.

Jóvenes y Memoria

  • AR BACPM COL JyM
  • Collection
  • 2002 - 2020

Producciones audiovisuales de los equipos de trabajo de escuelas e instituciones de la provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa Jóvenes y Memoria, que nació en el año 2002. Está dirigido a escuelas y organizaciones sociales, políticas y culturales de la provincia de Buenos Aires y propone a los equipos de trabajo que elaboren un proyecto de investigación acerca de las memorias del pasado reciente o la vulneración de los derechos humanos en democracia. El programa fue declarado de interés educativo provincial por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y de interés educativo nacional por el Ministerio de Educación de la Nación.

Untitled

Delegación de Inteligencia de Trenque Lauquen- DIPPBA

La mayor parte de la información encontrada en al archivo de la ex DIPPBA era producida en sus delegaciones. Estas la clasificaban a partir de “factores” y luego la remitían a la DIPPBA Central, donde la información se reunía, procesaba y clasificaba para su utilización, dividida en “mesas de trabajo”.
Los organigramas de las delegaciones reproducen en parte la estructura de la Dirección General; estaban compuestas por Órgano de Inteligencia y Órgano de reunión.
La Delegación Trenque Lauquen correspondía a la Unidad Regional X y abarcaba las seccionales de Bolívar, Daireaux, Carlos Casares, Pellegrini, Carlos Tejedor, General Villegas, Hipólito Irigoyen (Henderson), Pehuajó, Rivadavia (América), Salliquelló, Trenque Lauquen.
La documentación entregada por la delegación pertenece a las secciones “Central de documentación y archivo” y “secretaria de apoyo”. En algunos casos es posible identificar series como por ejemplo legajos por factor, y en otros la escasa documentación no permite la identificación de series.
Dentro de la sección Central de documentación y archivo hay legajos e informes de inteligencia de los diferentes factores –político, policial, económico, educacional, gremial, laboral, religioso y social- panoramas comunales, informes temáticos. De la sección Secretaría de apoyo hay órdenes del día, circulares, boletines, legajos de personal, notas, planillas de horas cores, solicitudes de licencia, traslados, etc.

Untitled

Delegación de Inteligencia de Junín- DIPPBA

La mayor parte de la información encontrada en al archivo de la ex DIPPBA era producida en sus delegaciones. Estas la clasificaban a partir de “factores” y luego la remitían a la DIPPBA Central, donde la información se reunía, procesaba y clasificaba para su utilización, dividida en “mesas de trabajo”.
Los organigramas de las delegaciones reproducen en parte la estructura de la Dirección General; estaban compuestas por Órgano de Inteligencia y Órgano de reunión.
La Delegación Junín correspondía a la Unidad Regional VIII y abarcaba las seccionales de Bragado, Chacabuco, General Arenales, General Pinto, General Viamonte (Los Toldos) Junín, Leandro N. Alem (Vedia), Lincoln, 9 de Julio, Rojas.
La documentación entregada por la delegación pertenece a las secciones “Central de documentación y archivo”, “reunión de información” y “Secretaría de apoyo”.
Dentro de la sección Central de documentación y archivo hay legajos constituidos, informes de inteligencia y nóminas, de los diferentes factores –político, policial, económico, gremial- explotación de medios de comunicación, entre otros. De la sección Secretaría de apoyo hay estadísticas, listados de aspirantes a agentes, libros de sumarios y contravenciones, notas, solicitud de autorizaciones, panoramas políticos, etc.
La sección “reunión de información” contiene informes y resúmenes de prensa local.

Untitled

Agendas de Bonamín

  • AR BACPM AB
  • Collection
  • 1975-1978

Las agendas correspondientes a los años 1975, 1976 y 1978 tienen apuntes, nombres, teléfonos, direcciones, recordatorios; detalles de citas, conversaciones y charlas con autoridades militares y con la tropa del ejército e impresiones personales de la marcha del gobierno, escritas de puño y letra del sacerdote. Allí queda plasmado su “empeño en legitimar la violencia del terrorismo de estado”, tal como dicen los autores del libro “Profeta del genocidio” Lucas Bilbao y Ariel Lede, que analizan las agendas y el rol que tuvo la iglesia católica argentina durante la última dictadura militar.

Untitled

Fichas: Drogas

Fichas de Toxicomanía, Mesa Ds Varios o Referencia (1) que incluyen Capital Federal, provincias y países. Orden alfabético por localidad.

La ficha indica el lugar donde se realizó el procedimiento.

Datos en la ficha: número interno si va a Toxicomanía; si no, mesa y, factor o carpeta; N° de legajo; asunto (ley que infringe); dependiente de (organismo que inicia); domicilio; localidad; partido; además puede haber anotaciones del caso.

Cuando el que inicia es la Dirección Gral de Investigaciones, el legajo se guarda en Toxicomanía y se agrega en la ficha un número interno de la DGI o de la Dirección de Toxicomanía.

Si el legajo se inicia en una delegación, el legajo va a la mesa correspondiente.

[Legajos sin numerar]

Legajos sin numerar del material de la Mesa Doctrina; muchos de ellos no están fechados.

Suponemos que como la renumeración de la Mesa Doctrina se realizó durante los últimos años de funcionamiento de la DIPPBA, el trabajo no llegó a concluirse y por eso muchos de los legajos no fueron renumerados.

Algunos legajos están relacionados con material de la Escuela de Inteligencia José H. Ramos: planes de estudio, trabajos monográficos de alumnos y desarrollo de contenidos de las materias que se dictaban.

Otros legajos contienen leyes, proyectos y anteproyectos de reglamentos de inteligencia, manuales relacionados con Inteligencia, órdenes del día, resoluciones de Jefatura de Policía, organigramas de la Dirección de Inteligencia y material de estudio.

Personas

Estas fichas pueden ser generadas por cualquiera de las mesas de trabajo, y pueden contener fichas que indican apellido, nombre, legajo, filiación, fecha y lugar de nacimiento, estado civil, nombre del cónyuge, matrícula, D.M., C.I.N., domicilio, profesión, instrucción y antecedentes sociales. Suele tener anotaciones como: la fecha en que se redactó la ficha y la mesa y factor en el que está el/los legajos vinculados. Orden alfabético.

Results 281 to 290 of 1319