Showing 1888 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

1424 results with digital objects Show results with digital objects

Mesa F

La Mesa F comprendía el fichero general, dentro del cual se pueden diferenciar los ficheros de Personas y el de Rubros. Las fichas se encuentran archivadas alfabéticamente y cada una remite al legajo o a los legajos que refieren a dicha persona, entidad, rubro, etcétera.

Partidos políticos por localidad

Legajos organizados por localidad que registran partidos políticos, organizaciones, comités, frentes y agrupaciones de las distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.
La información es generada fundamentalmente por las delegaciones de inteligencia, ya sea por requerimiento de la Central, por el relevamiento de un “caso” o por el seguimiento rutinario de diversos sectores y actividades.
Muchos de los documentos incorporados a los legajos son elaborados por las comisarías con el objetivo de comunicarle a las delegaciones la creación de un partido, una sede, una clausura o simplemente la autorización al pedido de un acto.
Los tipos documentales predominantes son: informes de inteligencia, planilla de registro estadístico de entidades, fichas de sedes de comités clausurados, listas de elecciones, boletas, entre otros.

Untitled

Elecciones internas

Carpeta 73. Legajos sin numerar, ordenados por partido, referidos fundamentalmente a elecciones internas y sobre antecedentes de algunos partidos políticos.
Los tipos documentales frecuentes son: recortes periodísticos, memorándums, volantes, boletas e informes de inteligencia (sobre actos eleccionarios, acciones de campaña, congresos, declaraciones, comunicados, entre otros).

Untitled

Legajos DCI comunal

Legajos clasificados por localidad referidos a la situación político-comunal de los distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.

Predominan informes sobre partidos políticos de injerencia dentro de los municipios, creación de municipios, problemáticas vinculadas a distintos miembros de los poderes de gobierno, conflictos entre el municipio y alguna empresa privada, denuncias, reclamos vecinales, entre otros.

Dentro de los tipos documentales hay informes de inteligencia, documentos elaborados por el poder ejecutivo o legislativo (como proyectos e informes), mapas y recortes periodísticos.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo; sin embargo mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años del funcionamiento de la DIPPBA.

División Medios de comunicación social

Desde la creación de la Dirección de Inteligencia de la policía de la provincia de Buenos Aires en el año 1956, los medios de comunicación. principalmente la prensa escrita, fueron fuente de información para el organismo. Sin embargo, recién en el Reglamento interno de 1993 figura con el rango de División, como Medios de comunicación Social. La División dependía del Subdirector de Inteligencia y tenía como misión la "reunión de información de distintos medios orales y escritos, en coordinación con la División Central de Inteligencia para servir de apoyo a los distintos factores que la componen. Tenía dos Secciones: Sala de Escucha y Explotación de medios escritos. Sala de escucha tenía como función la "escucha de la prensa (radial y televisiva) procediendo al grabado de temas puntuales para su posterior análisis de contenido; desgrabación de cintas, películas y discos; la explotación y evaluación de esos medios. La sección Explotación de medios escritos tenía como función la lectura y análisis de la prensa escrita en general, como así también bibliografía de interés, volantes, panfletos y afiches; traducciones de documentos en otro idioma. La explotación y evaluación de esos medios. Para ambas secciones se establecía que "será objeto de difusión o servirá de apoyo a la tarea específica en desarrollo en el DCI".
Los videos tienen como fechas extremas 1993-1998. Existe una gran cantidad de material registrado de medios televisivos (noticieros y programas periodísticos de canales de aire y de cable), como también material producido por personal de Inteligencia de la policía bonaerense (denominado por la DIPPBA como “Propios Medios”), y materiales audiovisuales secuestrados en allanamientos. Los materiales de “Propios Medios” permiten analizar la lógica propia de la actividad de inteligencia en acción. En estos casos, las imágenes son panorámicas y acercamientos que llegan hasta primeros planos, desde interiores de automóviles o desde la altura de edificios públicos y otros, lindantes a las manifestaciones públicas sobre las que se realizaba el espionaje. Otras veces, la cámara policial está “camuflada” como trabajo periodístico, en el que un agente de inteligencia pregunta como si fuera periodista.
Los audios en casetes tienen como fechas extremas 1992-1998. En su gran mayoría son grabaciones de programas de radio, pero también contiene escuchas telefónicas de espionaje ilegal.
La sección Explotación de medios escritos, tiene como fechas extremas 1993-1998.

Untitled

Difusiones

La serie no está organizada por legajos sino por informes de inteligencia elaborados por la Dirección Central de Inteligencia (DCI), dependiente de la dirección general, sobre diversas temáticas referidas al factor político. Los asuntos de los informes pueden ser sobre actos, frentes, visitas presidenciales, congresos partidarios, situación/panorama político de las comunas, proyectos de municipalización, denuncias, asambleas constituyentes, entre muchos otros.
Los tipos documentales mayoritarios de la serie son informes de inteligencia y recortes periodísticos.

Untitled

Libro de registro

Libro de Registro de Actos Proselitistas. 19/02/1987 - 14/04/1993
Libro de Registro (de legajos para archivar). Archivo Político Comunal. 17/04/1990 – 1994
Libro de Registro del Factor Político y Factor Comunal: 24/11/1994 – 25/01/1998
Libro de Registro: 05/01/1990 – 01/01/1997
Libro de Registro: 01/01/1993 – 06/04/1998
Libro de Registro de correspondencia: 09/02/1982 – 20/02/1998
Libro de Registro de Legajos de Factor Comunal: 17/01/1993 – 11/10/1995

Untitled

Legajos DCI estudiantil

Legajos temáticos sobre diversos asuntos del ámbito estudiantil a nivel nacional, provincial y/o municipal.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo, sin embargo mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años de funcionamiento de la DIPPBA.

Results 211 to 220 of 1888