Mostrar 25 resultados

Descrição arquivística
Uso de la Fuerza Física
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

17 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

45 – Liga Argentina por L. D. H.

Se observa un conjunto de artistas vestidos con ropa tradicional bailando una danza folklórica. No hay mayores precisiones. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

46 – Liga Argentina por L. D. H.

Conjunto de artistas vestidos con ropa tradicional bailando una danza folklórica. Se observa un quinteto de guitarras. No hay mayores precisiones. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

05. Kronos y Silos

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col05
  • Documento
  • 1967 - 1974
  • Parte de CPM

La colección fue prologada por Julián Axat. Está conformada por el Legajo de Mesa Referencia 14.628 y los tomos 1 y 2. Contiene extensos informes de inteligencia sobre el seguimiento que se le hizo al grupo "Silos", "Kronos" a lo largo de varios años y en diferentes puntos del país, principalmente La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata y Mendoza. También análisis de la policía sobre el carácter de la organización a la que no logran terminar de clasificar. Contiene numerosos antecedentes de personas, fotografías de los lugares de encuentro de la organización y documentos de propaganda o difusión de la propia organización.

Sem título

Sección Informaciones Zona Mar Argentino Norte del Servicio de Inteligencia de Prefectura

  • AR BACPM -PZMAN.INF.lr
  • Arquivo
  • 1951 - 1998

En relación a las características de la documentación “Prefectura” cabe señalar que predomina una organización por tipos documentales (ejemplo: memos) que varían ampliamente en las temáticas y son escasos los informes temáticos.
La mayoría de la documentación pertenece al archivo administrativo de la Sección Informaciones, aunque se encuentran tres carpetas que corresponden a la Sección Investigaciones de esta Zona. Se hallan las comunicaciones establecidas entre esta sección (o de las distintas dependencias de la Prefectura Naval Argentina) con la comunidad informativa o con otras instituciones, incluso de la esfera privada.
Las comunicaciones recibidas son de carácter original. Las comunicaciones emitidas son copias pero en su gran mayoría cuentan con sellos y firmas originales.
En relación al ámbito de competencia, prefectura de Zona Mar Argentino Norte: en su jurisdicción se encuentran las prefecturas de Mar del Plata, Bahía Blanca, Patagones, Quequén (todas en la Provincia de Buenos Aires), Puerto Madryn, Rawson, San Antonio Oeste, Punta Colorada. Su sede se halla en Bahía Blanca y la extensión de su jurisdicción comprende las costas y el mar Argentino en las provincias de Buenos Aires (excepto zona norte), Río Negro y Chubut (parte norte).

Sem título

Fondo Olga Martegani de García

  • AR BACPM OM
  • Arquivo
  • 1958 - 2007

La documentación está relacionada con tres núcleos: personal, actividades relacionadas con la búsqueda de su hijo, actividades relacionadas con la militancia en Madres y otros organismos de DDHH.
Cuadro de clasificación:

  1. Sección Personal
    1.1. Correspondencia
    1.2. Documentos vinculados a Alejandro García Martegani.
    1.3. Recortes de prensa temáticos.
    1.4. Documentos relacionados con la filiación política.
    1.5. Manuscritos, dibujos, fotografías de Alejandro García Martegani.
    1.6. Registro fotográfico
    1. Sección. Actividades relacionadas con la desaparición de A.G.M.
      2.1. Correspondencia enviada y recibida de OM por desaparición de A.G.M.
      2.2 Escritos, anotaciones y transcripciones.
      2.3. Denuncias ante Instituciones y organismos.
      2.4. Presentaciones y requerimientos ante los poderes del Estado.
      2.5. Recortes de prensa por la desaparición de A.G.M.
      2.6. Registro fotográfico
  2. Sección. Actividades relacionadas con organismos de Derechos humanos.
    3.1. Correspondencia, invitaciones.
    3.2. Publicaciones y folletería de Madres de Plaza de Mayo.
    3.3. Publicaciones y folletería de Familiares de detenidos desaparecidos por Razones Políticas.
    3.4. Folletería relacionada con otros organismos de derechos humanos.
    3.5. Recortes de prensa relacionados con acciones de las organizaciones de DDHH.
    3.6. Registro fotográfico.

Sem título

19. Rebeldía Vigilada

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col19
  • Documento
  • 1969 - 1997
  • Parte de CPM

Hippies, melenudos, rockeros, punks, skin heads, metaleros, violentos. ¿Seguidores, tribus, fans, bandas o barras? ¿Cómo visten? ¿Qué drogas consumen? ¿Qué música escuchan? ¿Por qué la escuchan? ¿Cuál es el mensaje oculto de sus letras? ¿Cuál es su relación con la política? ¿Qué peligros encierran las multitudes? Definiciones y preguntas que durante más de 30 años los agentes de la DIPPBA trataron de catalogar y responder. Para eso sacaron fotos, ficharon, espiaron, hicieron informes de inteligencia, filmaron y fundamentalmente vigilaron a la juventud.
Estos documentos que compartimos muestran diferentes momentos en los que la inteligencia se posa sobre los jóvenes con la finalidad de anticiparse a expresiones que puedan atentar contra el orden social y las buenas costumbres. A principios de los setenta será el movimiento hippie el objeto bajo sospecha; luego la mirada estará puesta en el “rock nacional” donde el regreso de Almendra activará dispositivos de información en varios puntos del país. Finalmente, una serie de documentos que pertenecen a la década del noventa cuyo telón de fondo son los casos de represión policial -con la marca del asesinato de Walter Bulacio- y donde la vigilancia a los jóvenes se incrementa y especializa, teniendo por sujeto a “los chicos de las bandas”, expresión que asocian a Patricio Rey y sus Redonditos de ricota.

Sem título

38. 50 aniversario de la Masacre de Trelew

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38
  • Documento
  • 07/07/1972 - 05/07/1977
  • Parte de CPM

En el marco de la conmemoración por los 50 años de la Masacre de Trelew la CPM presenta una colección de documentos del fondo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires y de la Sección Informaciones Zona Mar Argentino Norte del Servicio de Inteligencia de Prefectura sobre: los sucesos ocurridos el 22 de agosto de 1972, sus repercusiones y cada una de las víctimas de la masacre.

Sem título

47 – Liga Argentina por L. D. H.

Se observa un conjunto de artistas vestidos con ropa tradicional bailando una danza folklórica. No hay mayores precisiones. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

Pic-Nic Comunista Quinta "La Porteña"

El legajo compila información producida por la infiltración, a cargo de la delegación de inteligencia de Morón, de un pin-nic organizado por el Partido Comunista de Gral. Sarmiento y Moreno. Contiene informes de inteligencia de los acontecimientos, folletería incautada, entradas cortadas y fotografías del evento.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Sem título

Resultados 11 a 20 de 25