- AR BACPM CPM-EIA-COL-Col07-A_1_7
 - Unidad documental compuesta
 - 1964
 
Parte deCPM
  
  
  
  1424 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deCPM
Parte deCPM
Parte deCPM
Parte deCPM
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Legajos numerados sobre diversas temáticas, como por ejemplo distribución de panfletos, pedidos de informes sobre despidos, cierre de establecimientos, capacitación, seminarios, exposiciones, congresos, plenarios, detención de dirigentes, organizaciones patronales, reglamentación del derecho de huelga, etc.
También se encuentran legajos sin numerar sobre actualización gremial, panoramas mensuales, informes sobre establecimientos fabriles, panoramas laborales.
Muchos de los legajos son respuestas que las delegaciones de inteligencia realizan en base a requerimientos efectuados por la Central Reunión de Informaciones (CRI). Dichos informes, se encuentran dirigidos a la Dirección Central.
Los tipos documentales predominantes son: memos, informes de inteligencia, panfletos, y recortes periodísticos.
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Organización: La serie se encuentra dividida en dos subseries: [Panorama laboral] y Elecciones (sindicatos y municipales)
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Carpetas 1 a 8, 12, 13, 16 a 19. Legajos numerados y ordenados temáticamente sobre diferentes asuntos vinculados al comunismo: comités, organizaciones, partidos políticos, federaciones, congresos, actos, picnics, encuentros nacionales, infiltración en entidades públicas, nóminas de dirigentes y afiliados, entre muchos otros.
Los tipos documentales frecuentes son: informes de inteligencia, recortes periodísticos, panfletos, publicaciones, memos, partes.
Parte deCPM
Estas ocho entrevistas giran en torno a la relación de estas personas con el edificio donde funcionó la Dirección de inteligencia de la policía de la Provincia de Buenos Aires: qué escuchaban, qué veían, cómo se fue transformando esa cuadra durante la dictadura militar, así como historias particulares de represión o episodios de detenciones.
Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires
Viaje de Hebe Pastor de Bonafini y otra a Madrid – España
Parte deCPM
El legajo informa sobre el viaje de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y de María Adela de Antokoletz a España, donde se encuentran con distintas autoridades, llevando su reclamo por los desaparecidos en Argentina. En lo que conforma el legajo, en la mayoría de las fojas se relevan notas periodísticas de la visita de las Madres a países de la comunidad europea como Francia e Italia, con el fin de buscar apoyo y solidaridad internacional en esa causa. Los recortes de dichas notas de las Madres en esos países, se concentran en gran parte en marzo de 1983.
DIPPBA
Parte deCPM