Mostrando 1801 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1338 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Varios

Carpetas 1 a 8, 12, 13, 16 a 19. Legajos numerados y ordenados temáticamente sobre diferentes asuntos vinculados al comunismo: comités, organizaciones, partidos políticos, federaciones, congresos, actos, picnics, encuentros nacionales, “infiltración” en entidades públicas, nóminas de dirigentes y afiliados, entre muchos otros.

Los tipos documentales frecuentes son: informes de inteligencia, recortes periodísticos, panfletos, publicaciones, memos, partes.

Vecinos de la DIPPBA

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-VEC
  • Serie
  • 2010
  • Parte deCPM

Estas ocho entrevistas giran en torno a la relación de estas personas con el edificio donde funcionó la Dirección de inteligencia de la policía de la Provincia de Buenos Aires: qué escuchaban, qué veían, cómo se fue transformando esa cuadra durante la dictadura militar, así como historias particulares de represión o episodios de detenciones.

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

Víctor Benamo

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-AR-VB
  • Unidad documental simple
  • 2004
  • Parte deCPM

Víctor Fernández Palmeiro

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-166b
  • Unidad documental simple
  • 8/22/1973
  • Parte deCPM

Panfletos distribuidos durante el aniversario de los sucesos de Trelew.

DIPPBA

Víctor Fernández Palmeiro

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-166a
  • Unidad documental simple
  • 8/22/1973
  • Parte deCPM

Panfletos distribuidos durante el aniversario de los sucesos de Trelew.

DIPPBA

Víctor Heredia

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-PE-AT-VH
  • Unidad documental simple
  • 2008
  • Parte deCPM

Villas de emergencias existentes provincia de Buenos Aires. S.I.P.B.A.

Informe producido por la delegación SIPBA unidad Morón concerniente a la peregrinación a Luján de la que participaron habitantes de los siguientes asentamientos: Villa Soldati, Villa Lugano, Bajo Flores y Villa Comunicaciones pertenecientes a la Capital Federal, y Villa Matienzo, Villa Jardín, Villa Rotonda Florencio Varela y Villa Tres de Febrero. El contenido político de los documentos firmados por los curas villeros que convocaban estaba atravesado por reclamos de vivienda justa y digna luego de que el poder ejecutivo prometiera reubicar familias en asentamientos de la capital a otros lugares de la provincia de Buenos Aires sin cumplir con la entrega de las viviendas prometidas. El legajo contiene folletería con la convocatoria a la peregrinación y datos estadísticos y logísticos de los asentamientos involucrados. Las series fotográficas se encuentran agrupadas en diez sobres que registran a los concurrentes y a los asentamientos m

DIPPBA

Resultados 1771 a 1780 de 1801