Investigación sobre Lothar Herman. Los informes en su mayoría son elaborados por la Delegación Bahía Blanca ya que Herman se encontraba viviendo en Coronel Suárez
De acuerdo a artículos periodísticos incluídos en el informe, la foto exhibe el rostro de tres personas identificados como pertenecientes a un grupo nacionalista.
De acuerdo a artículos periodísticos incluídos en el informe, en la fotografía se exhiben elementos secuestrados a una organización político-militar nacionalista, se destaca la gran cantidad de banderas svásticas.
Toma de revista del [regimiento] por Obispo y autoridades militares. Incautada durante el allanamiento en el domicilio de la víctima Domingo Cesar Palasciano.
Denuncia el administrador del Hospital de Romero que cuatro personas fueron a su domicilio amenazándolo con armas de fuego, llevándose distintos objetos (entre ellos su auto) y realizando pintadas de las Fuerzas Argentinas de Liberación (FAL). El administrador es llevado como rehén y luego abandonado en la camioneta con la que los y las integrantes de la FAL habían llegado a su domicilio. El episodio se enmarca en un conflicto Gremial y de salud pública.
Interior de la camioneta con elementos requisados. Las fotos están en un sobre sin inscripción. Procedimiento policial luego de presentada la denuncia.
Pintadas con la inscripción "FAL" en el interior de la vivienda del denunciante. Las fotos están en un sobre sin inscripción. Procedimiento policial luego de presentada la denuncia.
Legajo personal conformado a partir de una detención efectuada por realizarse una reunión que no contaba con la debida autorización. Se da cuenta de las diferentes actividades que el grupo de estudiantes universitarios había llevado a cabo y se los acusa de propaganda subversiva.