Participación de la comunidad educativa en la vigilancia
- AR BACPM CPM-CC-COL-Col27-doc-vig-pcev
- File
Part of CPM
1338 results with digital objects Show results with digital objects
Participación de la comunidad educativa en la vigilancia
Part of CPM
Mesa Ds, Carpeta Varios, Legajo 7186: Investigación sobre E.N.E.T. N° uno Lincoln. Lincoln, 1976.
Part of CPM
Part of CPM
Part of CPM
34. Perseguir la lucha: vigilancia al movimiento de mujeres
Part of CPM
Hace 28 años se realizaba el VI Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata, era el primero que se hacía en Buenos Aires; la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) relevó información sobre la cantidad de participantes, talleres, temas, que reunió en el legajo 254 de la mesa “Factor Social”. Es el único informe que se encuentra en el archivo sobre la vigilancia a los encuentros anuales que se realizan desde 1986; la DIPPBA se disolvió en 1998, antes de que Buenos Aires vuelva a ser sede. Sin embargo, la inteligencia bonaerense registró y vigiló las luchas feministas de esos años, por ejemplo, en aquellas embrionarias marchas de justicia por casos de femicidio.
Untitled
38. 50 aniversario de la Masacre de Trelew
Part of CPM
En el marco de la conmemoración por los 50 años de la Masacre de Trelew la CPM presenta una colección de documentos del fondo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires y de la Sección Informaciones Zona Mar Argentino Norte del Servicio de Inteligencia de Prefectura sobre: los sucesos ocurridos el 22 de agosto de 1972, sus repercusiones y cada una de las víctimas de la masacre.
Untitled
[Trelew: Panfletos y volantes]
Part of CPM
Parte de los documentos que conforman el fondo documental de la DIPPBA son aquellos producidos por la sociedad vigilada. En ese sentido la DIPPBA registró con gran recelo toda actividad panfletaria en repudio a la “masacre de Trelew”. Decenas de volantes y panfletos –impresos en mimeógrafos o imprentas, elaborados a mano alzada; con marcas de pisadas por haber sido levantado de la vía pública; rasgados por haber sido arrancados de las paredes; o con rastros de dispositivo lanza panfletos– se encuentran conservados en este legajo. Cuando los testimonios de los/las sobrevivientes comienzan a incluirse en diferentes publicaciones, se establece un dispositivo de inteligencia para interceptarlos y analizar sus modos de difusión.
Han sido muertos casi una veintena de jóvenes argentinos
Part of CPM
Panfleto elaborado por la Asamblea de estudiantes del Instituto Juan XXIII de Bahía Blanca y distribuido el 22 de agosto de 1972.
Untitled
Part of CPM
Panfleto enviado por la delegación Lanús a la Central de inteligencia el 25 de agosto de 1972.
Untitled