Mostrando 1312 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

976 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Sindicatos y municipales

Legajos referidos a elecciones sindicales; pueden contener informes sobre actos eleccionarios, boletas y distintas noticias relacionadas con el devenir electoral. Cada legajo refiere a un gremio en particular.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo, sin embargo mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada, -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años de funcionamiento de la DIPPBA.

Sindicados de industrias químicas y afines

El legajo se incia con un acta en la que se detalle el allanamiento al Sindicado del personal de industrias químicas y afines. La inspección se enmarca en el decreto PEN 13.307 y es llevada a cabo por la Dirección de informaciones policiales Antidemocráticas dependiente de la Dirección de Coordinación Federal, junto con personal del Servicio de Informaciones Policía delegación Lanùs. El objetivo era secuestrar material calificado de comunista o subversivo. La inspección se produce tras la noticia de que iba a realizarse el 7 de diciembre, la marcha "Hambre y desocupación".
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

Simón Gamarnik

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON-SG
  • Unidad documental simple
  • 2010
  • Parte deCPM

Simón Gamarnik fue preso durante el peronismo y luego del golpe del 55. Integró diferentes agrupaciones ligadas al Partico Comunista. De todo ello habló durante la entrevista.

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

Series fotográficas. La Agricultura en la U.R.S.S. - Infiltración comunista - Marcha campesina a Buenos Aires

El legajo es la segunda parte del número 39, Unión de Mujeres Argentinas. Señala el informe que antecede a las fotografìas que las mismas forman parte de dos agrupamientos que muestran los adelantos técnicos en distintas actividades en la Unión Soviética. Uno de los agrupamientos fotográficos se titula "agricultura en la URSS". El informe dice que "es indudable que células comunistas especializadas utilizan esas series para apoyar, con la incontrovertibilidad que supone la fotografìa, la sistemática y metódica propaganda que realizan en favor de su ideario político". Las fotografías fueron secuestradas en un procedimiento por infracción al Art. 104 del Reglamento de Faltas en el que fueron procesadas 38 personas, entre ellas a Ofelia Layacona.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

[Serie de la buena memoria]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg138-4
  • Unidad documental simple
  • 16/9/1994
  • Parte deCPM

“La noche de los lápices” es el asunto del legajo de Mesa A Factor Educacional La Plata Nº 138 que registró información sobre la movilización del 16 de septiembre de 1994 en la ciudad. El informe de inteligencia que inicia el legajo describe detalladamente el recorrido de la movilización y momentos de la marcha individualizando asistentes y organizaciones participantes. El informe también menciona que se adjuntan panfletos y volantes que terminan de conformar el legajo.

[Seremos como el Che 2]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-12b
  • Unidad documental simple
  • 20/9/1990
  • Parte deCPM

En la ciudad de Junín, el 21 de septiembre de 1990 se proyectó la película La noche de los lápices. Según detalla el informe de inteligencia el día previo fueron diseminados panfletos en cercanía al Colegio Nacional referidos a las fechas conmemorativas del 8 de octubre y del 16 de septiembre. El informe transcribe un pasaje del panfleto que dice “mientras exista quien reclame en cada colegio o barrio, mientras haya una pintada en las paredes y volantes en las calles, el horizonte no se perderá”. La DIPPBA lo rescata diciendo que “impulsa a la exteriorización estudiantil”.

[Seremos como el Che 1]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-12a
  • Unidad documental simple
  • 20/9/1990
  • Parte deCPM

En la ciudad de Junín, el 21 de septiembre de 1990 se proyectó la película La noche de los lápices. Según detalla el informe de inteligencia el día previo fueron diseminados panfletos en cercanía al Colegio Nacional referidos a las fechas conmemorativas del 8 de octubre y del 16 de septiembre. El informe transcribe un pasaje del panfleto que dice “mientras exista quien reclame en cada colegio o barrio, mientras haya una pintada en las paredes y volantes en las calles, el horizonte no se perderá”. La DIPPBA lo rescata diciendo que “impulsa a la exteriorización estudiantil”.

Resultados 161 a 170 de 1312