Mostrando 1888 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1424 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Registro y actualización de entidades estudiantiles

Legajos ordenados y numerados por jurisdicción referidos a distintos establecimientos o agrupaciones nacionales, provinciales y/o locales vinculadas al ámbito educacional.

Están incluidas universidades, facultades, escuelas, centros de estudiantes, federaciones, agrupaciones políticas, entre otros.

Muchos legajos son extensos y atraviesan la vida institucional de la entidad vigilada desde los inicios de la DIPPBA hasta su disolución. En otros casos, los legajos resultan más coyunturales y en consecuencia temporalmente más acotados.

Predomina la información producida por las delegaciones y remitida a la Central.

Los tipos documentales son: informes de inteligencia, memorándums, panfletos, volantes, recortes periodísticos, registro estadístico de entidades gremiales, antecedentes personales, índices onomásticos, entre otros.

Reina Maraz

  • AR BACPM CPM-CC-RJVI-RM
  • Subserie
  • 2014-2016
  • Parte deCPM

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

Relevamiento fabril industrial

Legajos de distintas entidades cuyos informes, en su gran mayoría, fueron elaborados por mesa “S”. En casi todos los legajos la información se desprende de una ficha que señala los siguientes requerimientos: nómina y cargos de la comisión directiva, concepto de la entidad, finalidad de la sociedad, particularidad de algún integrante con antecedentes políticos y domicilio real. Sólo unos pocos legajos son extensos y atienden a problemáticas específicas de un establecimiento o sobre antecedentes personales.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo, sin embargo mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años de funcionamiento de la DIPPBA o tal vez porque fueron legajos dados de baja.

[Renuncia del Presidente del H.C. Deliberante Virgilio Velázquez denunciado por contrabando]

El procedimiento administrativo que desencadena la investigación es la carta de renuncia de Virgilio Velázquez a su cargo de presidente del Concejo Deliberante de Tigre. El legajo continúa con información producida por la agencia que revela una denuncia por presunto contrabando en referencia al uso de un avión con fines extra legales.

DIPPBA

Repercusiones del documento de la lucha contra la subversión

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20560
  • Unidad documental compuesta
  • 27/04/1983 - 20/05/1983
  • Parte deCPM

El legajo inicial está fechado el 27 de abril de 1983 e informa sobre las distintas repercusiones que tuvo el llamado Documento Final de la Junta Militar sobre la guerra contra la subversión. Las mismas vienen principalmente de sectores políticos, sindicales y estudiantiles. Además se informa sobre las repercusiones que tendrá dicho documento en países latinoamericanos y europeos. En todas, se advierte un malestar y una disconformidad compartida con lo que respecta al documento. En el legajo figura la opinión de distintas personalidades (centralmente sindicalistas, referentes políticos y militares).
En las fojas restantes, hay recortes de diarios de distintos lineamientos (tanto locales como internacionales). Algunos de ellos, están acompañados de imágenes.

DIPPBA

Retiro de circulación de Circulación del Libro “Las locas de Plaza de Mayo”

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20205
  • Unidad documental compuesta
  • 16/03/1983 - 17/03/1983
  • Parte deCPM

El legajo está conformado de recortes periodísticos que recuperan las discusiones sobre el lanzamiento del libro titulado “Las locas de Plaza de Mayo”. Según se advierte en el informe, el mismo generó grandes revuelos ya que reunía la historia de la agrupación de Madres de Plaza de Mayo, junto a su lucha, sus actividades y su actitud para con las Fuerzas Armadas ante el problema de los desaparecidos.

DIPPBA

Reunión grupo “Madres de Plaza de Mayo” el 11/03/81 en Capital Federal.

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-17197
  • Unidad documental compuesta
  • 11/03/1981 - 11/03/1981
  • Parte deCPM

El presente informe da cuenta de una reunión de carácter nacional del grupo Madres de Plaza de Mayo. La misma, fue realizada el 11 de marzo de 1981 a las 10 horas en la Capital Federal. Además, se menciona la participación de dos delegadas por provincia, como así también la de la Secretaria General Hebe Pastor De Bonafini.

DIPPBA

Revista Puentes - Dossiers

  • AR BACPM CPM-CC-COL-RPD
  • Colección
  • Parte deCPM

Dossiers producidos para la revista Puentes a partir de distintas series documentales del Fondo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires -DIPPBA-.
La DIPBBA se constituyó en 1956 y funcionó hasta 1998. Su archivo fue creado en 1957 y reúne una profusa y detallada documentación sobre el accionar de personas, organizaciones e instituciones. Más 200.000 fichas personales, alrededor de 4.000.000 de fojas y 800 videos conforman este archivo, desclasificado en su totalidad.
Desde el año 2001, el archivo de la DIPPBA es gestionado por la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires y desde 2003 está abierto para la consulta pública. https://www.comisionporlamemoria.org/project/dossiers-revista-puentes/

Resultados 1671 a 1680 de 1888