Pintada con la inscripción "Enemigo del pueblo" en el interior de la vivienda del denunciante. Las fotos están en un sobre sin inscripción. Procedimiento policial luego de presentada la denuncia.
El legajo consiste en un anexo con fotografías del Congreso mundial de Mujeres realizado en Copenhague en junio de 1953. El anexo refiere a la estancia de las delegaciones de mujeres de los países de América Latina en la URSS: visita a instituciones escolares, de salud, de la cultura, comercios, fábricas, moda, entre otros. Todas tienen epígrafe y las delegadas argentinas que asistieron al Congreso están identifican con número y la referencia al dorso. En algunas figura como autor de las fotos E. Evserijin. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-39
El legajo inicia con un informe de inteligencia urgente, para comunicar que aproximadamente 20 integrantes del autodenominado grupo “Madres de Plaza de Mayo” partirían desde la estación terminal de ómnibus de La Plata, con destino a la Capital Federal, donde asistirían a una reunión que se realizaría en la Plaza de Mayo, por el “Día de los Derechos Humanos” y se informa que también presentarían un petitorio. Se puede observar a lo largo de todo el legajo, información relacionada a la celebración del “Día internacional de los Derechos humanos”. Incluye una lista de personas detenidas en la plaza de mayo y los motivos, una copia de comunicado de la policía federal sobre este acontecimiento, recortes periodísticos, copia de panfletos y una fotografía sacada de un diario junto con la identificación de dos madres de plaza de mayo.
El legajo inicia con un memorando para elevar información sobre una reunión de Madres de Plaza de Mayo. Se informa que el grupo se reúne todos los días jueves en el mismo horario, en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe y que a la reunión asisten las “Madres" más representativas del grupo de La Plata. En las fojas posteriores, se amplía información sobre el mismo tema.
El legajo inicia con un informe sobre la llegada a San Miguel en el recinto donde se realizaba la reunión episcopal, de unas 50 personas mujeres, que se identificaron como madres de desaparecidos. Fueron recibidas por dos prelados. Según el informe, lo que solicitaban las madres era adhesión a sus reclamos y la respuesta fue que, ese tema ya había sido tratado y que habían entregado un documento al respecto, también les informaron que no se podía hacer nuevamente ya que, tenían otros temas para tratar más importantes. En fojas posteriores, se desarrolla al respecto de la Conferencia Episcopal Argentina.
El legajo inicia con un informe dirigido al Jefe de la Policía diciendo que se ha tomado conocimiento Sobre Hebe Pastor de Bonafini, Presidente de las Madres de Plaza de Mayo, quien asistiría a la Asamblea de la Organización Estados Americanos (O.E.A) en oportunidad de tratarse un informe Interno sobre los Derechos Humanos.