Reina Maraz fue detenida en el año 2010 acusada de haber asesinado a su marido. Estuvo tres años presa, tuvo una hija en la cárcel, sin poder expresarse ni comprender cabalmente la causa por ser quechuaparlante. Fue condenada a cadena perpetua en el año 2014, y absuelta por el tribunal de Casación, dos años después. Intervino la CPM y otras organizaciones sociales y de género. Se realizaron dos entrevistas, la primera en la cárcel de Mujeres de La Plata, y la segunda ya en libertad.
Ricardo Longhini es escultor y grabador. Se crió en una familia peronista por parte de madre y antiperonista por parte de padre. Desde joven estuvo preocupado por los temas sociales y políticos, y lo volcó a su arte. En la entrevista recorre su vida personal y del país, así como la vinculación con el arte.
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Roberto Frenkel, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Roberto Lehn y otra de Folguera, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
Rubén Rodriguez fue preso político y atravesó diversas agrupaciones políticas. Su testimonio recorre su paso por la UES, UNES, la resistencia peronista, por el MRP, su paso por FAP y su vínculo con Tupamaros. También repasa su experiencia carcelaria y exilio.
Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires
Estas fichas pueden ser generadas por cualquiera de las mesas de trabajo, y pueden contener asunto o rubro, fecha, mesa, carpeta N°, legajo N°, lugar o domicilio, localidad. Orden alfabético por asunto.