Al agrupamiento consigna escenas de Cámpora arribando a la ciudad de San Andrés de Giles luego de su regreso al país, allí es recibido por el intendente, familiares y amigos.
Inscripción mural donde se lee "chau Ménem". El agrupamiento viene detrás de un memorando que indica haber sido producido por el delegado de inteligencia de Lanús. en la localidad de Lanús.
Inscripción mural donde se lee "chau Ménem". El agrupamiento viene detrás de un memorando que indica haber sido producido por el delegado de inteligencia de Lanús. en la localidad de Lanús.
Inscripción mural donde se lee "chau Ménem". El agrupamiento viene detrás de un memorando que indica haber sido producido por el delegado de inteligencia de Lanús. en la localidad de Lanús.
El agrupamiento muestra adelantos técnicos en distintas actividades así como escenas de la vida cotidiana en la Unión Soviética. Las fotos están numeradas notándose algunos faltantes. Predominan imágenes de fábricas, negocios, vinculadas a la salud, a la cultura y al deporte.
Inscripción mural donde se lee "chau Ménem". El agrupamiento viene detrás de un memorando que indica haber sido producido por el delegado de inteligencia de Lanús. en la localidad de Lanús.
Serie compuesta por registros prontuariales del perfil derecho, frontal, ampliado e izquierdo de Antonio A. Docloux militante de Tacuara detenido cuando realizaba inscripciones murales. En el dorso se encuentra consignado su nombre. Dentro del sobre esta presente el negativo de las imagenes
La colección fue prologada por Gabriel Rot. Contiene 29 legajos relacionados con la actividad del FAL, 9 legajos relacionados con el FAP, 40 legajos relacionados con el FAR, y 9 legajos relacionados con el GEL . Los legajos están conformados por informes de inteligencia sobre las organizaciones, actividades e integrantes, antecedentes de personas, recortes periodísticos y material propagandístico de las organizaciones.
Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires