Mesa A Factor Político Legajo 1 Partido Justicialista
- AR BACPM CPM-EIA-COL-MML-mor-morPJ1
- File
Part of CPM
1424 results with digital objects Show results with digital objects
Mesa A Factor Político Legajo 1 Partido Justicialista
Part of CPM
Part of CPM
Rubén Rodriguez fue preso político y atravesó diversas agrupaciones políticas. Su testimonio recorre su paso por la UES, UNES, la resistencia peronista, por el MRP, su paso por FAP y su vínculo con Tupamaros. También repasa su experiencia carcelaria y exilio.
Untitled
Part of CPM
Simón Gamarnik fue preso durante el peronismo y luego del golpe del 55. Integró diferentes agrupaciones ligadas al Partico Comunista. De todo ello habló durante la entrevista.
Untitled
María Hortensia (Lala) Marín García
Part of CPM
Lala Marin fue militante de la resistencia peronista. La entrevista repasa diversas acciones de la resistencia, su vínculo con Evita, la correspondencia que mantuvo con Perón y su experiencia en la cárcel
Untitled
El fondo se compone de la documentación reunida y producida por Oscar Ramón Demonte Becker a lo largo de su vida en relación a sus distintas actividades e intereses. Los tipos documentales más frecuentes son: publicaciones, recortes periodísticos, correspondencia, diarios personales, materiales de estudio, poemas y escritos, entre muchos otros.
Se destaca su gran afán coleccionista en torno a sus distintos temas de interés: fuerzas armadas, historia, política local, nacional e internacional, organizaciones de izquierda, la poesía.
Cuadro de clasificación:
1- Personal
2- Tareas y actividades vinculadas a la función dentro del Ejército
3- Colecciones temáticas
Untitled
Los documentos son en su mayoría copias de causas de lesa humanidad en los que estuvo involucrado el camarista, recortes de prensa, indagatorias, listados de acusados, presentaciones judiciales, entre ellas, la petición de declaración de inconstitucionalidad de la ley 23521 (Obediencia Debida). Algunas de las copias contienen anotaciones y apuntes. Hay también material de estudio relacionado con el ejército. Los recortes de prensa refieren a distintos juicios por delitos de lesa humanidad, principalmente de los llevados a cabo en la ciudad de Bahía Blanca.
Untitled
Registro y actualización de entidades estudiantiles
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Legajos ordenados y numerados por jurisdicción referidos a distintos establecimientos o agrupaciones nacionales, provinciales y/o locales vinculadas al ámbito educacional.
Están incluidas universidades, facultades, escuelas, centros de estudiantes, federaciones, agrupaciones políticas, entre otros.
Muchos legajos son extensos y atraviesan la vida institucional de la entidad vigilada desde los inicios de la DIPPBA hasta su disolución. En otros casos, los legajos resultan más coyunturales y en consecuencia temporalmente más acotados.
Predomina la información producida por las delegaciones y remitida a la Central.
Los tipos documentales son: informes de inteligencia, memorándums, panfletos, volantes, recortes periodísticos, registro estadístico de entidades gremiales, antecedentes personales, índices onomásticos, entre otros.
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
La Carpeta 75 la integran dos legajos titulados: “Discursos del presidente Raúl Alfonsín 1987/1988”. El tipo documental casi exclusivo es el recorte periodístico y en todos los casos están referidos a diversos discursos presidenciales y sus repercusiones. También hay transcripciones de discursos.
Untitled
Antecedentes y resultados electorales
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Carpetas 72, 72 bis y 82 (año 1973). Legajos ordenados por elecciones provinciales, nacionales y municipales de los poderes ejecutivo y legislativo.
Los tipos documentales que conforman las carpetas son informes de inteligencia con listas oficializadas de candidatos, resultados electorales y encuestas, declaraciones de candidatos; memorándums que retratan la relación entre la dirección general y las delegaciones de inteligencia, boletas y recortes periodísticos, entre otros. También hay legajos referidos a internas de partidos políticos.
Untitled
Registro de Autoridades Comunales
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Carpeta 13. Legajos numerados, clasificados alfabéticamente por localidad, que registran nómina, antecedentes y evolución de los Poderes Legislativo y Ejecutivo a nivel municipal y Consejos Escolares. En menor medida, los legajos pueden reflejar antecedentes personales o el detalle de alguna situación conflictiva con resonancia periodística. Los tipos documentales predominantes son: informes de inteligencia, formularios de antecedentes, memorándums y recortes periodísticos.
Untitled