Durante la década de los noventa, la Mesa Ds registra legajos en los factores Policial y Operacional. El primero Policial se dedica a reclamos por mayor seguridad y casos policiales.
Durante la década de los noventa, la Mesa Ds registra legajos en los factores Policial y Operacional. En el factor Operacional predominan informes sobre actos oficiales que cuentan con la presencia de autoridades nacionales, provinciales o municipales.
Solicitudes de autorización o permiso para la tenencia de armas o adquisición de municiones por parte de personas o empresas. Antecedentes de armas o explosivos secuestrados o hallados, pedidos de devolución de armas secuestradas. Inspecciones y clausuras de fábricas no autorizadas de pirotecnia.
Pintada con la inscripción "FAL" y "Cdo. Benjo Cruz" en la camioneta del denunciante. Las fotos están en un sobre sin inscripción. Procedimiento policial luego de presentada la denuncia.
Pintada con la inscripción "Cdo. Benjo Cruz" en el interior de la vivienda del denunciante. Las fotos están en un sobre sin inscripción. Procedimiento policial luego de presentada la denuncia.
Camioneta que los denunciados usaron para llegar hasta la vivienda del denunciante. Luego del episodio lo subieron y lo dejaron atado en la caja trasera a varias cuadras de su casa. Las fotos están en un sobre sin inscripción. Procedimiento policial luego de presentada la denuncia.
El legajo se inicia con un parte que transcribe disposición del Ministro del Interior La División Coordinación Policial en la que se remite nómina de jefes y oficiales del ejército impedidos de salir del país.
El legajo se abre a raíz de la solicitud de la Central a la regional Lanús por un atentado en Villa Dominico: una bomba de potencia moderada detonó en el Puente Santo Domingo incendiando dos naftoductos e imposibilitando el paso del Tren Roca.