Mostrando 979 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Panorama General

Legajos atienden conflictos gremiales a nivel nacional durante los años 1995 y 1996. En este sentido, paros nacionales realizados por ATE y CGT, MTA, CTA, recorren cada uno de los asuntos de dicha serie. Pueden iniciarse a partir de un “teletipo” o fax informando sobre un paro o reclamo en particular, para luego continuar con informes de inteligencia, recortes periodísticos, etc, sobre el mismo asunto. Todos los informes son elaborados por las delegaciones, pero considerando que los legajos son temáticos, incluyen informes de varias delegaciones. Los tipos documentales que predominan son Informes de Inteligencia, radiogramas, memos y recortes periodísticos.

Panorama Fabril

Legajos clasificados por año, elaborados por el factor laboral, que presentan situación general de establecimientos fabriles y diversas entidades gremiales en referencia a despidos, suspensiones, personal cesante, etc.

Los tipos documentales más frecuentes son informes de inteligencia, memos, panfletos, recortes periodísticos, partes, entre otros.

Orden Social y Especial prontuarios

Estos prontuarios fueron originados por la División de Investigaciones de la Policía de la Provincia durante abril y mayo de 1945. En algunos casos, la DIPPBA continuó agregándoles información hasta 1980. Los legajos llevan por asunto el nombre del prontuariado.

Los legajos tienen fotografías, datos personales, “características somáticas”, antecedentes policiales y suelen contar con declaraciones testimoniales.

Operativos

Legajos numerados, ordenados a partir de operativos de persecución comunista en diversas localidades de la provincia. En cada legajo, las delegaciones de inteligencia informan detalladamente sobre detenciones y secuestros de material a la Central de Inteligencia.

En algunos casos figuran las características de los operativos, su organización y la nómina de las personas a cargo.

Los tipos documentales frecuentes son: informes de inteligencia, memos, croquis, partes, recortes periodísticos, fotografías, planillas prontuariales, entre otros.

Operativo Retorno

: Legajos referidos al Operativo Retorno de Juan Domingo Perón de 1972 y 1973. Los tipos documentales que conforman dichos legajos, pertenecientes a la Carpeta 78, son informes de inteligencia, recortes periodísticos, memorándums, partes, panfletos, volantes, entre otros. Algunos de los informes de inteligencia son elaborados por Policía Federal.
También existen legajos organizados por localidades relacionados a las Comisiones Directivas Pro-Retorno de Perón del período 1963-1968. En esos legajos hay antecedentes personales, índices onomásticos, registro de entidades gremiales, informes de inteligencia, entre otros.

DIPPBA

[Nunca más]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mDs.leg35295-97
  • Unidad documental simple
  • 1/7/1993
  • Parte deCPM

El 01 de julio de 1993 la delegación Quilmes informa sobre una marcha en repudio a la persecución ideológica. Allí se señala que durante la movilización se arrojaron panfletos, se solicitó la disolución de “entes de inteligencia y el repudio a todas las investigaciones en contra de los estudiantes”.

[No al indulto]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-8
  • Unidad documental simple
  • 14/9/1990
  • Parte deCPM

Un parte de la Delegación de inteligencia de La Plata del 14 de septiembre de 1990 informa a la Central el derrotero de la marcha y finaliza expresando “se obtuvieron panfletos que se adjuntan en el presente informe”.

[No a la represión, sí a la educación 2]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg138-6
  • Unidad documental simple
  • 16/9/1994
  • Parte deCPM

“La noche de los lápices” es el asunto del legajo de Mesa A Factor Educacional La Plata Nº 138 que registró información sobre la movilización del 16 de septiembre de 1994 en la ciudad. El informe de inteligencia que inicia el legajo describe detalladamente el recorrido de la movilización y momentos de la marcha individualizando asistentes y organizaciones participantes. El informe también menciona que se adjuntan panfletos y volantes que terminan de conformar el legajo.

Resultados 191 a 200 de 979