Mostrando 976 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

[Serie de la buena memoria]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg138-4
  • Unidad documental simple
  • 16/9/1994
  • Parte deCPM

“La noche de los lápices” es el asunto del legajo de Mesa A Factor Educacional La Plata Nº 138 que registró información sobre la movilización del 16 de septiembre de 1994 en la ciudad. El informe de inteligencia que inicia el legajo describe detalladamente el recorrido de la movilización y momentos de la marcha individualizando asistentes y organizaciones participantes. El informe también menciona que se adjuntan panfletos y volantes que terminan de conformar el legajo.

[Seremos como el Che 2]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-12b
  • Unidad documental simple
  • 20/9/1990
  • Parte deCPM

En la ciudad de Junín, el 21 de septiembre de 1990 se proyectó la película La noche de los lápices. Según detalla el informe de inteligencia el día previo fueron diseminados panfletos en cercanía al Colegio Nacional referidos a las fechas conmemorativas del 8 de octubre y del 16 de septiembre. El informe transcribe un pasaje del panfleto que dice “mientras exista quien reclame en cada colegio o barrio, mientras haya una pintada en las paredes y volantes en las calles, el horizonte no se perderá”. La DIPPBA lo rescata diciendo que “impulsa a la exteriorización estudiantil”.

[Seremos como el Che 1]

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg78-12a
  • Unidad documental simple
  • 20/9/1990
  • Parte deCPM

En la ciudad de Junín, el 21 de septiembre de 1990 se proyectó la película La noche de los lápices. Según detalla el informe de inteligencia el día previo fueron diseminados panfletos en cercanía al Colegio Nacional referidos a las fechas conmemorativas del 8 de octubre y del 16 de septiembre. El informe transcribe un pasaje del panfleto que dice “mientras exista quien reclame en cada colegio o barrio, mientras haya una pintada en las paredes y volantes en las calles, el horizonte no se perderá”. La DIPPBA lo rescata diciendo que “impulsa a la exteriorización estudiantil”.

Semana de patrióticos acontecimientos

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-126
  • Unidad documental simple
  • 8/28/1973
  • Parte deCPM

La delegación Pehuajó envía a la Central de inteligencia panfletos distribuidos en la localidad de Rivadavia.

DIPPBA

s/t

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-404
  • Unidad documental simple
  • 9/1/1972
  • Parte deCPM

Panfleto enviado por la Comisaría 5ta de La Plata a la Unidad Regional sobre el funeral cívico realizado en repudio a los sucesos de Trelew.

DIPPBA

"Rodeen al general…"

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-160
  • Unidad documental simple
  • 8/22/1973
  • Parte deCPM

Panfletos distribuidos durante el aniversario de los sucesos de Trelew.

DIPPBA

Registro y actualización de entidades estudiantiles

Legajos ordenados y numerados por jurisdicción referidos a distintos establecimientos o agrupaciones nacionales, provinciales y/o locales vinculadas al ámbito educacional.

Están incluidas universidades, facultades, escuelas, centros de estudiantes, federaciones, agrupaciones políticas, entre otros.

Muchos legajos son extensos y atraviesan la vida institucional de la entidad vigilada desde los inicios de la DIPPBA hasta su disolución. En otros casos, los legajos resultan más coyunturales y en consecuencia temporalmente más acotados.

Predomina la información producida por las delegaciones y remitida a la Central.

Los tipos documentales son: informes de inteligencia, memorándums, panfletos, volantes, recortes periodísticos, registro estadístico de entidades gremiales, antecedentes personales, índices onomásticos, entre otros.

[Registro de entidades gremiales]

Carpetas 33 y 34. Legajos temáticos referidos a establecimientos fabriles, sindicatos o centrales obreras. Contienen datos estadísticos acerca de establecimientos (dirección, cantidad de trabajadores y gremios a los que pertenecen) trabajadores, afiliaciones sindicales y políticas, antecedentes ideológicos personales, entre otros.

Los tipos documentales predominantes son informes de inteligencia y memos.

Resultados 141 a 150 de 976