Mostrar 2 resultados

Descrição arquivística
Partido Obrero
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

2 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

18133 - Madres de Plaza de Mayo efectúan denuncia ante el papa

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t2
  • Documento
  • [16/12/1981- 24/01/1985]
  • Parte de CPM

El tomo 2 de este legajo inicia con un recorte periodístico sobre una denuncia realizada por Madres, según el titulo, acusaron ante el Papa a obispos Argentinos. La noticia aclara que es una denuncia “MUY GRAVE”. En fojas siguientes, se observan recortes periodísticos sobre el mismo tema y también, un informe sobre itinerario por Europa y el Documento entregado a su santidad Juan Pablo II por las Madres de Plaza de Mayo.
Contiene informes sobre otras actividades relacionadas a los Derechos Humanos, copias de afiches, panfletos, reuniones, jornadas de cine debate, informe sobre Comisión Peronista de Derechos Humanos a nivel nacional, copia del diario informativo de familiares de detenidos y desaparecidos de Quilmes, F. Varela y Berazategui, pedidos de información sobre desaparecidos, notas sobre la CONADEP, convocatorias a marchas por Madres de Plaza de Mayo, acto por los Derechos Humanos, artículos de revistas, huelga de hambre/ayuno de Madres de Plaza de Mayo, reclamos y entregas de petitorios, información relacionada a las Islas Malvinas (actos, festivales), boletín informativo.
Incluye resumen de grabación del programa “Frente a Frente”, emitido por L.S 11- Radio Provincia de la ciudad de La Plata, a cargo del periodista Norberto Bermudez. Informe sobre dialogo llevado a cabo por el médico-periodista Lorenzo Borocotó, con la presidenta de la comisión de Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini, por radio América y otros informes también relacionados a programas de radio y televisivos en los que participaron Madres de Plaza de Mayo.

Sem título

Actividades Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20803 - t8
  • Documento
  • 02/08/1983 - 30/09/1983
  • Parte de CPM

El legajo informa sobre las rondas rutinarias de Madres en Plaza San Martin y su posterior misa en la Iglesia San Ponciano. Con respecto a la actividad panfletaria, elevan panfletos que contienen el rechazo a la Ley de Amnistía de las FFAA, repudiando la postura del exceso en la lucha antisubversiva.
Las actividades que se informan son la misa de 40 horas organizado por las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, movilización organizada por el Partido Obrero y por Madres, entre otras manifestaciones. Las mismas se dan durante los meses de agosto y septiembre en contra de la amnistía de los militares, en reclamo de los 30 mil desaparecidos, los presos políticos y la restitución de los bebes nacidos en cautiverio, siendo convocadas por los organismos de derechos humanos y grupos políticos. Esto se manifiesta en la “Marcha Contra la Ley de Amnistía de la Dictadura Militar” en La Plata, siendo adjuntados panfletos del Partido Obrero y recortes periodísticos sobre dicha actividad donde el contenido expresa el reclamo de los ODH.
El documento también eleva información acerca de una reunión que tuvo la Unión Cívica Radical con Hebe de Bonafini en Junín junto a dirigentes en la Iglesia Evangélica Metodista. El documento relata el desarrollo del encuentro, juntos a datos de sus participantes y el discurso de quienes hablaron, Haydee P. de Ramírez Abella y Hebe de Bonafini.
Con asunto “2 de setiembre: Marcha contra la ley de amnistía en plaza San Martin en Quilmes”, se eleva actividad panfletaria y las actividades que se desarrollan en la ciudad. Por otro lado, se brinda información de la Marcha de la Resistencia en Capital Federal en septiembre de 1983 que tiene como consigna la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos y el repudio a la Ley de Amnistía. Se adjuntan panfletos distribuidos en facultades de la Universidad Nacional de La Plata como también diversos recortes periodísticos acerca de la movilización. Participan de la convocatoria impulsada por Madres: APDH, MEDH, SERPAJ, LADH, Comisión de Familiares Peronistas de Presos y Detenidos-Desaparecidos, Movimiento al Socialismo, militantes de la FULP, Partido Obrero, estudiantes universitarios, CGT-RA, entre otros grupos políticos. Asimismo, se elevan notas de diarios acerca de la transición democrática de Argentina, de la Marcha de la Resistencia, columnas sobre distintos temas políticos y sociales relacionados el régimen militar.

Sem título