Mostrando 8 resultados

Descripción archivística
Delegación Tigre
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

8 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

133 - Madres Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-133
  • Unidad documental compuesta
  • 05/02/1994 - 24/12/1994
  • Parte deCPM

El legajo se inicia con un memo que en el asunto se refiere a documentos sobre la situación carcelaria, “presos comunes, situación de injusticia”, da cuenta del repudio y condena de la Asociación Madres de Plaza de Mayo a la represión que se ejerce sobre los presos que habitan las cárceles del país. En el transcurso del legajo, se informan distintas actividades a lo largo del tiempo relacionadas con Madres de Plaza de Mayo (actos, marchas, movilizaciones, radio abierta, charlas, debates, seminarios de Derechos Humanos).

DIPPBA

16673 - Investigación y detección de integrantes de Madres de Pza. de Mayo y la A.P.D.H

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-16673
  • Unidad documental compuesta
  • 19/09/1980 - 15/10/1980
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un informe sobre la actividad de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos y la Comisión de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas, se informa que se va a realizar una amplia investigación para esclarecer quienes son los integrantes de las Delegaciónes locales de la A.P.D.H y Madres de Plaza de Mayo. Se solicitaban circunstancias personales, datos filiatorios, antecedentes en esa delegación y las causas por las cuales integran el agrupamiento al cual pertenecen (si es familiar de un desaparecido o preso político). Buscan también determinar accionar del Partido Comunista Argentino o alguna otra corriente de extrema izquierda, especificar si los integrantes pertenecen a una corriente política, informar actividades detectadas y futuro accionar y por último, lugar o sede de reunión.
El legajo incluye una copia de la Dirección de comunicaciones, Red Radioelectrónica un Radiograma Urgente con la información requerida, también incluye una copia de un artículo periodístico publicado en el diario La Vanguardia Internacional, donde se comenta la entrevista realizada a dos Madres de Plaza de Mayo.

DIPPBA

18019 - Actividad Detectada en Campaña por las Autodenominadas “Madres de Plaza de Mayo”

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18019
  • Unidad documental compuesta
  • 07/1981 - 08/1981
  • Parte deCPM

El legajo eleva como asunto una carta enviada por Madres a la Comisión Episcopal Argentina acerca del documento presentado sobre las demandas llevadas por las mismas en distintas reuniones. Por otro lado, en el documento se adjunta la revista Clamor, en donde muestran el contenido que va desde, la denuncia del asesinato de Horacio Alberto Castro, la carta de Madres y Abuelas a Viola, la lucha de los ODH, entre otras situaciones abordadas.También, hay recortes de diarios que hablan de la Semana Mundial del Detenido-Desaparecido en donde se reunieron familiares de desaparecidos y detenidos de todo el continente en Costa Rica con el fin de recibir apoyo ante la problemática que atravesaban los países latinoamericanos en materia de derechos humanos. En Argentina, Madres y Abuelas, Comisión de Familiares de Detenidos y Desaparecidos, la CELS, SERPAJ, APDH y Clamor, impulsaron la unidad de los MDH y distintas actividades para dar luz sobre la situación de los desaparecidos.

DIPPBA

18133 - Incidentes protagonizados por las Madres de Plaza de Mayo en casa de gobierno

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t3
  • Unidad documental compuesta
  • [7/01/1984 ] - 27/12/1984
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un informe sobre integrantes de Madres de Plaza de Mayo, presidida por Hebe Pastor de Bonafini, que se presentaron frente a la casa de gobierno con la intención de entregar un petitorio a las autoridades, según este mismo informe, al no obtener respuesta positiva, Bonafini exigió a los gritos la presencia de algún funcionario responsable. Esta situación habría dado origen a cierto malestar por parte de integrantes del Ministerio del Interior.
En fojas posteriores, se informa sobre distintas actividades relacionadas y/o realizadas por Madres de Plaza de Mayo, como festivales a beneficio, solicitud de información sobre personas desaparecidas, seguimiento de rondas habituales, informes sobre reuniones de Madres de Plaza de Mayo, copias de afiches, panfletos, material fotográfico, recortes periodísticos, marchas, actos, congresos información relacionada con la ayuda económica que recibía la organización, entrega del documento de la CONADEP, memorando sobre Itinerario por Europa y documento entregado a su santidad Juan Pablo II por Madres de Plaza de Mayo, copia de boletín informativo, conferencias de prensa, charla debate, informe sobre un artefacto explosivo, ayuno de Madres, informe sobre fuente documental de reportaje televisivo emitido en cana 13, copia de revista de Madres de Plaza de Mayo.
Llegando al final del legajo, incluye copia de un documento elaborado por Madres referente a los atentados perpetrados hacia ellas mismas y cercanos.
Contiene un informe sobre envío de restos óseos por encomienda en Mar del Plata y también información sobre INCREPO, seminario “pedagogía de la tortura”.

DIPPBA

18133 - Madres de Plaza de Mayo efectúan denuncia ante el papa

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t2
  • Unidad documental compuesta
  • [16/12/1981- 24/01/1985]
  • Parte deCPM

El tomo 2 de este legajo inicia con un recorte periodístico sobre una denuncia realizada por Madres, según el titulo, acusaron ante el Papa a obispos Argentinos. La noticia aclara que es una denuncia “MUY GRAVE”. En fojas siguientes, se observan recortes periodísticos sobre el mismo tema y también, un informe sobre itinerario por Europa y el Documento entregado a su santidad Juan Pablo II por las Madres de Plaza de Mayo.
Contiene informes sobre otras actividades relacionadas a los Derechos Humanos, copias de afiches, panfletos, reuniones, jornadas de cine debate, informe sobre Comisión Peronista de Derechos Humanos a nivel nacional, copia del diario informativo de familiares de detenidos y desaparecidos de Quilmes, F. Varela y Berazategui, pedidos de información sobre desaparecidos, notas sobre la CONADEP, convocatorias a marchas por Madres de Plaza de Mayo, acto por los Derechos Humanos, artículos de revistas, huelga de hambre/ayuno de Madres de Plaza de Mayo, reclamos y entregas de petitorios, información relacionada a las Islas Malvinas (actos, festivales), boletín informativo.
Incluye resumen de grabación del programa “Frente a Frente”, emitido por L.S 11- Radio Provincia de la ciudad de La Plata, a cargo del periodista Norberto Bermudez. Informe sobre dialogo llevado a cabo por el médico-periodista Lorenzo Borocotó, con la presidenta de la comisión de Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini, por radio América y otros informes también relacionados a programas de radio y televisivos en los que participaron Madres de Plaza de Mayo.

DIPPBA

21036 - Familiares de desaparecidos denuncian situación surgida en el cementerio de Grand Bourg

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-21036 - t1
  • Unidad documental compuesta
  • 23/10/1982 - 03/11/1982
  • Parte deCPM

El legajo inicia con una noticia periodística relacionada a una denuncia por inhumación clandestina de desaparecidos. En un cementerio en Grand Bourg entre 1976 y 1979, fueron sepultados en fosas comunes más de 400 cadáveres que serian de desaparecidos. En fojas posteriores, se pueden ver más notas periodísticas relacionadas.
El legajo incluye también, memorandos producidos por la DIPPBA luego de la toma de conocimiento de la denuncia.

DIPPBA

541 - Madres Plaza de Mayo, 15 aniversario

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-541 - t2
  • Unidad documental compuesta
  • 21/03/1992 - 30/04/1992
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un informe producido por el Jefe de Inteligencia de Tigre para el conocimiento del Director de Inteligencia de La Plata sobre actividades del Frente de apoyo a las Madres de Plaza de Mayo. Incluye copias de comunicados y panfletos del Frente de Apoyo, recortes periodísticos y memos sobre las diversas actividades.

DIPPBA

812 - Marcha de la Resistencia. Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-812
  • Unidad documental compuesta
  • 15/10/1993 - 10/12/1993
  • Parte deCPM

El legajo comienza con informes elaborados hacia el Señor Director de Inteligencia de la Delegación regional de La Plata, en donde distintas delegaciones de la policía de la provincia, responden a una tarea (requerimiento 361) que es identificar quienes asistirán, fecha, horarios, recorridos, entre otros, a la 13º Marcha de la Resistencia convocada por las Madres bajo el lema “cabeza clara, puño combativo, corazón solidario”. También se menciona como asunto en una de las fojas la “Marcha de los Jubilados y Pensionados – Marcha de la Resistencia”, es decir, que participaron en dicha movilización. En los mismos, se adjuntan panfletos de partidos políticos como el PO, MST y la Liga Socialista Revolucionaria en las que no solo denuncian la situación de los jubilados sino también el contexto de creciente impunidad.

DIPPBA