Mostrando 10 resultados

Descripción archivística
Delegación Capital Federal
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

10 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

16659 - Requerimiento a Deleg. La Plata, sobre distribución de papeles en iglesia San Ponciano.

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-16659
  • Unidad documental compuesta
  • 13/08/1980 - 12/11/1980
  • Parte deCPM

El legajo inicia con una solicitud de información referente al “rezo del rosario” que se habría llevado a cabo en la iglesia San Ponciano y durante el cual se habrían distribuido papeles entre los presentes. La información solicitada era sobre: qué tipo de papel era (panfleto, folleto) y que decía, les interesaba saber también si se trataba de propaganda convocando a una marcha en Plaza de Mayo, que persona los distribuía y todo otro dato que se pueda considerar de interés.
En fojas siguientes, se detalla toda la información sobre el “rezo al rosario” en el cual habían participado las madres de desaparecidos y presos políticos, así como también, otras actividades realizadas en otras iglesias por las mismas. El legajo también incluye una copia de una carta perteneciente al obispado de Quilmes y Comisión de Justicia y Paz invitando a toda la comunidad a una vigilia de oración con familiares de detenidos y desaparecidos.
El legajo contiene también una copia de un diario en portugués, informando sobre una protesta realizada específicamente por mujeres, para manifestar su repudio por la visita de Jorge Rafael Videla y para mostrar su solidaridad con las Madres de Plaza de Mayo.

DIPPBA

16783 - Reunión de Madres de Plaza de Mayo en Capital Federal (Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe)

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-16783
  • Unidad documental compuesta
  • 04/11/1980 - 21/11/1980
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un memorando para elevar información sobre una reunión de Madres de Plaza de Mayo. Se informa que el grupo se reúne todos los días jueves en el mismo horario, en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe y que a la reunión asisten las “Madres" más representativas del grupo de La Plata.
En las fojas posteriores, se amplía información sobre el mismo tema.

DIPPBA

16807 - Viaje de Madres de Plaza de Mayo a la plaza homónima. (Detenidos por desordenes)

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-16807
  • Unidad documental compuesta
  • 10/12/1980 - 15/12/1980
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un informe de inteligencia urgente, para comunicar que aproximadamente 20 integrantes del autodenominado grupo “Madres de Plaza de Mayo” partirían desde la estación terminal de ómnibus de La Plata, con destino a la Capital Federal, donde asistirían a una reunión que se realizaría en la Plaza de Mayo, por el “Día de los Derechos Humanos” y se informa que también presentarían un petitorio.
Se puede observar a lo largo de todo el legajo, información relacionada a la celebración del “Día internacional de los Derechos humanos”. Incluye una lista de personas detenidas en la plaza de mayo y los motivos, una copia de comunicado de la policía federal sobre este acontecimiento, recortes periodísticos, copia de panfletos y una fotografía sacada de un diario junto con la identificación de dos madres de plaza de mayo.

DIPPBA

18133 - Incidentes protagonizados por las Madres de Plaza de Mayo en casa de gobierno

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t3
  • Unidad documental compuesta
  • [7/01/1984 ] - 27/12/1984
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un informe sobre integrantes de Madres de Plaza de Mayo, presidida por Hebe Pastor de Bonafini, que se presentaron frente a la casa de gobierno con la intención de entregar un petitorio a las autoridades, según este mismo informe, al no obtener respuesta positiva, Bonafini exigió a los gritos la presencia de algún funcionario responsable. Esta situación habría dado origen a cierto malestar por parte de integrantes del Ministerio del Interior.
En fojas posteriores, se informa sobre distintas actividades relacionadas y/o realizadas por Madres de Plaza de Mayo, como festivales a beneficio, solicitud de información sobre personas desaparecidas, seguimiento de rondas habituales, informes sobre reuniones de Madres de Plaza de Mayo, copias de afiches, panfletos, material fotográfico, recortes periodísticos, marchas, actos, congresos información relacionada con la ayuda económica que recibía la organización, entrega del documento de la CONADEP, memorando sobre Itinerario por Europa y documento entregado a su santidad Juan Pablo II por Madres de Plaza de Mayo, copia de boletín informativo, conferencias de prensa, charla debate, informe sobre un artefacto explosivo, ayuno de Madres, informe sobre fuente documental de reportaje televisivo emitido en cana 13, copia de revista de Madres de Plaza de Mayo.
Llegando al final del legajo, incluye copia de un documento elaborado por Madres referente a los atentados perpetrados hacia ellas mismas y cercanos.
Contiene un informe sobre envío de restos óseos por encomienda en Mar del Plata y también información sobre INCREPO, seminario “pedagogía de la tortura”.

DIPPBA

18133 - Movilización “2 de agosto” Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t4
  • Unidad documental compuesta
  • [23/07/1985 ] - 21/09/1985
  • Parte deCPM

El legajo inicia con una solicitud de información que parece estar realizada a mano sobre Madres de Plaza de Mayo, en la foja siguiente, se incluye una copia de un artículo periodístico informando sobre la convocatoria de una marcha contra la impunidad el 2 de agosto, de la cual participarían las Madres de Plaza de Mayo junto a otros nucleamientos políticos, sindicales, estudiantiles y defensores de los Derechos Humanos.
En fojas posteriores se pueden observar más memorandos relacionados con la marcha del 2 de agosto, también copias de panfletos, afiches, información sobre pintadas de murales, informe sobre visita de Hebe Bonafini en Tandil, conferencias, charlas, debates, copias de noticias periodísticas, información sobre atentado al secretario del Partido Comunista de Villa Corina, comunicado del centro de estudiantes de Bellas Artes y una convocatoria a marcha (06/09/1985).

DIPPBA

18133 - Ref: agrupación “Abuelas de plaza de mayo”

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t1
  • Unidad documental compuesta
  • 20/03/1984 - 10/01/1985
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un memorando para informar el hallazgo de un afiche, el cual habría sido detectado y comprobado por medios propios. El afiche estaría colocado en la avenida 7 esquina 49, sobre una pared del pasaje Dardo Rocha. En el mismo informe, describen el afiche, su longitud y destacan que contiene un foto de un niño, junto con una escritura en manuscrito que dice “MI ABUELA ME ESTA BUSCANDO AYUDELA A ENCONTRARME 10/12”. También se observa que dice “DIA UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS” junto con información de la organización de solidaridad Abuelas de Plaza de Mayo (Dirección, teléfono).
En fojas siguientes, se agregan informes sobre actividad relacionada a la organización de Solidaridad Abuela de Plazas de Mayo. Por ejemplo, afiches, listados de niños desaparecidos, listado de madres que fueron secuestradas embarazadas y la pregunta “¿Dónde están sus bebes nacidos en cautiverio?.
Se incluye también un informe de control audiovisual del programa “Compromiso” emitido en canal 13, el cual emitió una obra que se denomino “Hijos de mis hijos”, junto con toda la descripción de la obra y quienes participaron. También un informe sobre una conferencia sobre “la paz y el desarme nuclear”.

DIPPBA

18325 - Panfletos Arrojados Frente al Establecimiento “ALBA” de Capital, los cuales se hallaba refrendados por Madres del Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18325
  • Unidad documental compuesta
  • 12/10/1981 - 16/10/1981
  • Parte deCPM

El legajo eleva información a la Dirección General De Inteligencia de La Plata, con asunto “ámbito subversivo”, acerca de la distribución de panfletos desde un vehículo. Su contenido estaba firmado por “Liga de Madres de Plaza de Mayo” y “Comisión Permanente”, las cuales mencionaban la situación económica y de los desaparecidos en Argentina.

DIPPBA

20803 - Actividades Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20803 - t8
  • Unidad documental compuesta
  • 02/08/1983 - 30/09/1983
  • Parte deCPM

El legajo informa sobre las rondas rutinarias de Madres en Plaza San Martin y su posterior misa en la Iglesia San Ponciano. Con respecto a la actividad panfletaria, elevan panfletos que contienen el rechazo a la Ley de Amnistía de las FFAA, repudiando la postura del exceso en la lucha antisubversiva.
Las actividades que se informan son la misa de 40 horas organizado por las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, movilización organizada por el Partido Obrero y por Madres, entre otras manifestaciones. Las mismas se dan durante los meses de agosto y septiembre en contra de la amnistía de los militares, en reclamo de los 30 mil desaparecidos, los presos políticos y la restitución de los bebes nacidos en cautiverio, siendo convocadas por los organismos de derechos humanos y grupos políticos. Esto se manifiesta en la “Marcha Contra la Ley de Amnistía de la Dictadura Militar” en La Plata, siendo adjuntados panfletos del Partido Obrero y recortes periodísticos sobre dicha actividad donde el contenido expresa el reclamo de los ODH.
El documento también eleva información acerca de una reunión que tuvo la Unión Cívica Radical con Hebe de Bonafini en Junín junto a dirigentes en la Iglesia Evangélica Metodista. El documento relata el desarrollo del encuentro, juntos a datos de sus participantes y el discurso de quienes hablaron, Haydee P. de Ramírez Abella y Hebe de Bonafini.
Con asunto “2 de setiembre: Marcha contra la ley de amnistía en plaza San Martin en Quilmes”, se eleva actividad panfletaria y las actividades que se desarrollan en la ciudad. Por otro lado, se brinda información de la Marcha de la Resistencia en Capital Federal en septiembre de 1983 que tiene como consigna la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos y el repudio a la Ley de Amnistía. Se adjuntan panfletos distribuidos en facultades de la Universidad Nacional de La Plata como también diversos recortes periodísticos acerca de la movilización. Participan de la convocatoria impulsada por Madres: APDH, MEDH, SERPAJ, LADH, Comisión de Familiares Peronistas de Presos y Detenidos-Desaparecidos, Movimiento al Socialismo, militantes de la FULP, Partido Obrero, estudiantes universitarios, CGT-RA, entre otros grupos políticos. Asimismo, se elevan notas de diarios acerca de la transición democrática de Argentina, de la Marcha de la Resistencia, columnas sobre distintos temas políticos y sociales relacionados el régimen militar.

DIPPBA

541 - Madres Plaza de Mayo, 15 aniversario

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-541 - t2
  • Unidad documental compuesta
  • 21/03/1992 - 30/04/1992
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un informe producido por el Jefe de Inteligencia de Tigre para el conocimiento del Director de Inteligencia de La Plata sobre actividades del Frente de apoyo a las Madres de Plaza de Mayo. Incluye copias de comunicados y panfletos del Frente de Apoyo, recortes periodísticos y memos sobre las diversas actividades.

DIPPBA

812 - Marcha de la Resistencia. Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-812
  • Unidad documental compuesta
  • 15/10/1993 - 10/12/1993
  • Parte deCPM

El legajo comienza con informes elaborados hacia el Señor Director de Inteligencia de la Delegación regional de La Plata, en donde distintas delegaciones de la policía de la provincia, responden a una tarea (requerimiento 361) que es identificar quienes asistirán, fecha, horarios, recorridos, entre otros, a la 13º Marcha de la Resistencia convocada por las Madres bajo el lema “cabeza clara, puño combativo, corazón solidario”. También se menciona como asunto en una de las fojas la “Marcha de los Jubilados y Pensionados – Marcha de la Resistencia”, es decir, que participaron en dicha movilización. En los mismos, se adjuntan panfletos de partidos políticos como el PO, MST y la Liga Socialista Revolucionaria en las que no solo denuncian la situación de los jubilados sino también el contexto de creciente impunidad.

DIPPBA