Mostrando 10 resultados

Descripción archivística
Buenos Aires Derechos económicos, sociales y culturales Imagen
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

10 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

07. Universidad Nacional del Sur

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col07
  • Unidad documental compuesta
  • 1957 - 1993
  • Parte deCPM

La colección fue prologada por Patricia Alejandra Orbe y se compone de partes del legajo 1 de Mesa A Estudiantil, Registro y Actualización de entidades estudiantiles rubros 1 a 19, asunto: Universidad Nacional del Sur. Los documentos recorren la vida institucional de la UNS, las diferentes gestiones, la intensa vida universitaria entre los años 60 y 74 preponderamente. Encontramos - además de numerosos partes de inteligencia sobre asambleas, conflictos internos, charlas y seguimiento de docentes, estudiantes, personal no docente y autoridades- recortes de prensa, resoluciones, volantes.

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

122 - Pic-Nic del Partido Comunista - Pereyra Iraola 22 de noviembre de 1959

Fotografías obtenida mediante la infiltración. Las piezas están numeradas en rojo, remitiendo a un índice que las describe. Descripción por foto: 1. recogiendo firmas; 2. Familia concurrente; 3. viendo un número artístico; 4. el público apreciando un espectáculo.

DIPPBA

132 - Pic-Nic del Partido Comunista - Pereyra Iraola 22 de noviembre de 1959

Fotografías obtenida mediante la infiltración. Las piezas están numeradas en rojo, remitiendo a un índice que las describe. Descripción por foto: 21. uno de los organizadores que ostenta en su camisa una insignia; 22. muestras fotográficas relacionadas con el VII festival mundial; 23. kiosco de la Organización Muchachas Argentinas (O.M.A.); 24. lanzamiento de globos alusivos

DIPPBA

27. Vigilar la escuela

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col27
  • Unidad documental compuesta
  • 1976 - 1983
  • Parte deCPM

La escuela no escapó a la dinámica represiva que las Fuerzas Armadas instalaron en nuestro país entre 1976 y 1983. Por ser un espacio de producción de conocimientos y circulación de saberes, era considerada un ámbito de potencial amenaza y, al mismo tiempo, un dispositivo de disciplinamiento social que debía ser observado y vigilado. La colección reúne documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), sobre la persecución y espionaje a la comunidad educativa de la provincia de Buenos Aires durante el terrorismo de Estado.

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires