Mostrar 46 resultados

Descrição arquivística
Acciones ilegales de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y paramilitares Imagem
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

46 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

26. Visita de la CIDH a la Argentina 1979

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col26
  • Documento
  • 1979-04 - 1979-09
  • Parte de CPM

El 6 de septiembre de 1979 llegó al país la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Durante 14 días visitó cuarteles y centros de detención, hizo entrevistas y recibió miles de denuncias que permitieron documentar la tortura y la desaparición forzada de personas. El informe final, que llegó al país en mayo de 1980, constató la ferocidad de la violencia del Estado y marcó el comienzo del fin de la última dictadura militar en nuestro país. Al cumplirse 40 años de la histórica visita, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó un informe especial que reúne documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), Prefectura Naval Zona Atlántico Norte y Unidades Penitenciarias que revelan el espionaje de los servicios de inteligencia sobre la visita internacional.

Sem título

27. Vigilar la escuela

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col27
  • Documento
  • 1976 - 1983
  • Parte de CPM

La escuela no escapó a la dinámica represiva que las Fuerzas Armadas instalaron en nuestro país entre 1976 y 1983. Por ser un espacio de producción de conocimientos y circulación de saberes, era considerada un ámbito de potencial amenaza y, al mismo tiempo, un dispositivo de disciplinamiento social que debía ser observado y vigilado. La colección reúne documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), sobre la persecución y espionaje a la comunidad educativa de la provincia de Buenos Aires durante el terrorismo de Estado.

Sem título

37. Público y Confidencial. Movilizaciones 1956-1998

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col37
  • Documento
  • 1956 - 1998
  • Parte de CPM

La colección Movilizaciones políticas está destinada a docentes y se pensó para contribuir al abordaje de procesos históricos con las distintas fuentes documentales que posee el archivo de la CPM. Por un lado, se presentan documentos fotográficos, panfletos, volantes, informes de inteligencia, partes, memos, recortes periodísticos y relatos orales, y por el otro, se sugieren actividades o posibles lineamientos didácticos. Está dividido en dos partes, cronológicamente, la primera 1956-1973 y la segunda 1973-1998

Sem título

10. Visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col10
  • Documento
  • 1979 - 1980
  • Parte de CPM

La colección fue prologada por Hernán Sorgentini. Contiene 16 legajos que fueron organizados en dos ejes: en uno de ellos se agrupan los legajos que informan sobre la CIDH y en el otro las actividades de la CIDH. Todos los legajos pertenecen a la Mesa DS. Contienen informes de inteligencia, antecedentes sobre los emisarios de la Comisión interamericana, seguimientos a sus actividades en el país. Panfletos de diferentes organismos de DDHH, discursos, publicaciones, recortes periodísticos, entre otros tipos documentales.

Sem título

37 - Comunistas detenidos en otras provincias

En el marco de la aplicación de la ley 17401 "represión actividades comunistas" la policía de Entre Ríos y la Subprefectura local realiza detenciones, allanamientos y secuestro de material bibliografico y armamento en los domicilios de Carlos María Palacios, Gerónimo Rogelio Verón y Eduardo Domínguez. Durante dichos procedimientos se toman fotografìas prontuariales, de material bibliográfico y armamento secuestrado. El día previo a los allanamientos fueron arrojados planfletos del "Partido Revolucionario de los Trabajadores" en la ciudad. La información es producida y remitida por el SIPNA.

Sem título

68 - Colateral - Escuela Comunista "Aurora" Loc. "Stella Maris"

Fotografías del procedimiento policial donde se observa un plano general de la quinta, los detenidos y oficiales armados, y una del interior de un aula donde se observa el escritorio del docente y en la pared una serie de ornamentos partidarios y una inscripción programática de Lenin. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/col-4-82

Sem título

Resultados 11 a 20 de 46