Print preview Close

Showing 59 results

Archival description
Derecho
Print preview Hierarchy View:

44 results with digital objects Show results with digital objects

65 - Congreso Mundial de Mujeres

La serie fotográfica se compone de distintos registros de la estancia de delegación de mujeres de América Latina en la U.R.S.S. El registro da cuenta de visitas a instituciones escolares, de salud, de la cultura, comercios, fábricas, moda, entre otros. Todas tienen epígrafe y las delegadas argentinas que asistieron al Congreso están identifican con número y la referencia al dorso. En algunas figura como autor de las fotos E. Evserijin

Untitled

Pic-Nic del Partido Comunista - Pereyra Iraola 22 de noviembre de 1959

El legajo compila la información producida por los infiltrados al evento, consignando minuciosamente las distintas actividades que tuvieron lugar en el mismo, las publicaciones que se vendían, y hasta la música que se escuchó.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

122 - Pic-Nic del Partido Comunista - Pereyra Iraola 22 de noviembre de 1959

Fotografías obtenida mediante la infiltración. Las piezas están numeradas en rojo, remitiendo a un índice que las describe. Descripción por foto: 1. recogiendo firmas; 2. Familia concurrente; 3. viendo un número artístico; 4. el público apreciando un espectáculo.

Untitled

Pic-Nic organizado por "Comisión preparatoria argentina del VIII Festival Mundial de la Juventud y los estudiantes por la paz y la amistad"

Desde coordinación federal, se informa, siguiendo una fuente sindicada de fidedigna, que la Federación Juvenil Comunista está realizando invitaciones para un pic-nic en el Parque Pereyra Iraola, con la finalidad de recaudar fondos para la delegación que viajaría a Finlandia al VIII Festival mundial de la juventud y los estudiantes por la paz y la amistad. El legajo contiene volantes con el programa de actividades, un seguimiento exhaustivo de la concurrencia e informes del operativo que impidió la concreción del evento. Bajo el epígrafe "fotocopias del material secuestrado" se reúnen reproducciones de los mismos.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Operación Ezeiza

Informe sobre el "Operativo Ezeiza", en cuyo marco constan averiguaciones prontuariales de los participantes del Pic Nic organizado por el Partido Comunista en Ezeiza. "El total de detenidos fue de 218, descomponiéndose en 112 hombre y 106 mujeres". 30 de ellos fueron puestos a disposición del PEN por el decreto 12525. Las planillas prontuariales están organizadas por orden alfabético, algunas de ellas poseen fotos. Posee índice de detenidos.

Untitled

División Medios de comunicación social

Desde la creación de la Dirección de Inteligencia de la policía de la provincia de Buenos Aires en el año 1956, los medios de comunicación. principalmente la prensa escrita, fueron fuente de información para el organismo. Sin embargo, recién en el Reglamento interno de 1993 figura con el rango de División, como Medios de comunicación Social. La División dependía del Subdirector de Inteligencia y tenía como misión la "reunión de información de distintos medios orales y escritos, en coordinación con la División Central de Inteligencia para servir de apoyo a los distintos factores que la componen. Tenía dos Secciones: Sala de Escucha y Explotación de medios escritos. Sala de escucha tenía como función la "escucha de la prensa (radial y televisiva) procediendo al grabado de temas puntuales para su posterior análisis de contenido; desgrabación de cintas, películas y discos; la explotación y evaluación de esos medios. La sección Explotación de medios escritos tenía como función la lectura y análisis de la prensa escrita en general, como así también bibliografía de interés, volantes, panfletos y afiches; traducciones de documentos en otro idioma. La explotación y evaluación de esos medios. Para ambas secciones se establecía que "será objeto de difusión o servirá de apoyo a la tarea específica en desarrollo en el DCI".
Los videos tienen como fechas extremas 1993-1998. Existe una gran cantidad de material registrado de medios televisivos (noticieros y programas periodísticos de canales de aire y de cable), como también material producido por personal de Inteligencia de la policía bonaerense (denominado por la DIPPBA como “Propios Medios”), y materiales audiovisuales secuestrados en allanamientos. Los materiales de “Propios Medios” permiten analizar la lógica propia de la actividad de inteligencia en acción. En estos casos, las imágenes son panorámicas y acercamientos que llegan hasta primeros planos, desde interiores de automóviles o desde la altura de edificios públicos y otros, lindantes a las manifestaciones públicas sobre las que se realizaba el espionaje. Otras veces, la cámara policial está “camuflada” como trabajo periodístico, en el que un agente de inteligencia pregunta como si fuera periodista.
Los audios en casetes tienen como fechas extremas 1992-1998. En su gran mayoría son grabaciones de programas de radio, pero también contiene escuchas telefónicas de espionaje ilegal.
La sección Explotación de medios escritos, tiene como fechas extremas 1993-1998.

Untitled

Results 1 to 10 of 59