Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 1319 resultados

Descrição arquivística
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

979 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Referencia Especial Prontuarios

Los primeros prontuarios fueron originados por la División Orden Público de la Policía de la Provincia. Luego, según la época, por la División Movimiento Social, por S.A.S. o por la División Informaciones Departamento C. La DIPPBA continuó agregándoles información y creando nuevos prontuarios.

Poseen un cuestionario denominado información Orden Público, Movimiento Social, “Comunista” con fotografía, antecedentes personales y políticos.

Los cuestionarios llevan el sello de las comisarías.

Algunos legajos además cuentan con informes de inteligencia, memos y recortes periodísticos.

Todos los legajos tienen por asunto el nombre de la persona sobre la que se posee información.

06 – Liga Argentina por L. D. H.

Ezequiel Martínez Estrada, tomando la palabra durante la Asamblea. La pieza está intervenida con tinta roja con la finalidad de identificar integrantes; sin color se observa la inscripción de un número que remite al índice del legajo. Epígrafe: "1.- Edmundo Héctor Fernández. 2.- Manuel Caseiro. 3.- Ezequiel Martínez Estrada". La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

45 – Liga Argentina por L. D. H.

Se observa un conjunto de artistas vestidos con ropa tradicional bailando una danza folklórica. No hay mayores precisiones. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

46 – Liga Argentina por L. D. H.

Conjunto de artistas vestidos con ropa tradicional bailando una danza folklórica. Se observa un quinteto de guitarras. No hay mayores precisiones. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

11 – Liga Argentina por los Derechos del Hombre - Asamblea gral. de filiales y conferencia

Fotografía de un grupo de asistentes. Se observa una marca identificatoria con tinta roja. En reverso: "Gluzman". La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t2

Sem título

13 – Liga Argentina por los Derechos del Hombre - Asamblea gral. de filiales y conferencia

[Se presume Lucio Marcó, leyendo el apartado de torturas del 3º informe]. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t2

Sem título

18 – Liga Argentina por los Derechos del Hombre - Asamblea gral. de filiales y conferencia

Lectura del 3º informe. Se observan marcas identificatorias con tinta roja. En reverso: "1- Ludovica A. de Pereyra. 2- Raúl Osegueda. 3- Carlos Boffi. 4- Elisa Chamusok". La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t2

Sem título

CPM

  • AR BACPM CPM
  • Arquivo
  • 1999 - 2023

Cada área y programa de la Comisión por la Memoria genera documentos a partir de las distintas actividades que realiza diariamente. Además de los documentos administrativos de cada programa, se generan series documentales sustantivas relacionadas con las funciones centrales de la CPM (registro audiovisual de los juicios por delitos de lesa humanidad y violencia institucional en democracia, registros de historia oral, pronunciamientos de la CPM, entre otros).

Sem título

Registro Juicios por delitos de Lesa humanidad

  • AR BACPM CPM-CC-RJLH
  • Série
  • 2006 - 2023
  • Parte de CPM

En el marco de sus objetivos y funciones, en el año 2006 la CPM comenzó a registrar los juicios penales a los responsables de delitos de lesa humanidad perpetrados en el territorio de la provincia de Buenos Aires (Argentina) durante el período de la última dictadura militar (1976-1983). La decisión de registrar estos juicios fue afianzar un concepto amplio del principio de publicidad, promover su difusión y conformar un archivo audiovisual que pueda ser de acceso público.
La CPM se comprometió a partir de entonces a preservar el registro, estimular la consulta para la investigación, la divulgación y la producción audiovisual y garantizar el tratamiento y uso de la información de los testimonios de las víctimas.

Al año 2023 fueron registrados 22 juicios: Etchecolatz (2006); Von Wernich (2007); Unidad 9 (2010); Suárez Nelson Corvalán, (2010); Desaparición de Carlos Moreno (2012); Circuito Camps (2011/2012); Apropiación de Sebastián Casado Tasca (2012); Hermanos Iaccarino (2013); Apropiación de Elena Gallinari Abinet (2013); Policías bonaerenses de Junín (2014/ 2015); FUERTAR 5 (2015); Asesinato de Favero y Álvarez (2016); CNU (2017); La Cacha (2013/2014); Lucio Ramírez (2016); Operativos Policía Federal (2016); La Cueva I Mar del Plata (2011/2012); Brigada de San Justo (2018/2020); Batallón 601 (2019); Banfield, Quilmes y Lanús (2020-2023); Pozo de Arana (2022); Hogar de Belén (2023).

Sem título

Juicio por Daniel Favero

  • AR BACPM CPM-CC-RJLH-DA
  • Subsérie
  • 2016-10-08 - 2016-03-23
  • Parte de CPM

María Paula Álvarez y Omar Daniel Favero, eran una pareja de militantes de la JUP (Juventud Universitaria Peronista). El 24 de junio de 1977 fueron secuestrados de su departamento de calle 57 entre 12 y 13 y desde entonces están desaparecidos. Causa:
N° FLP91133453/2013/TO1, caratulada “Etchecolatz, Miguel Osvaldo y otros s/ infracción al artículo 144 bis inc. 1º y último párrafo”. El juicio se realizó en la sala del Tribunal Oral Federal (calle 8 entre 50 y 51) a cargo del Tribunal Oral Federal 1, integrado por Germán Castelli, Roberto Lemos Arias y César Álvarez.

Sem título

Resultados 691 a 700 de 1319