Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 6 resultados

Descrição arquivística
La Plata Sociedad Imagem
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

6 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

30. ALIAS. Inteligencia a la comunidad trans, travesti y transexual

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col30
  • Documento
  • 1990 - 1997
  • Parte de CPM

La Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) espió a la comunidad trans y travesti, y persiguió sus acciones en pleno proceso de conformación de sus organizaciones durante los años ‘90. En esos informes se registraba el alias de la persona investigada, práctica que ya se había llevado a cabo durante la dictadura militar con quienes sufrieron persecución por razones políticas. Para la policía era el nombre de batalla de las personas trans; para ellas era su nombre propio.

Sem título

03. CGT La Plata; Beriso, Ensenada

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col03
  • Documento
  • 1957 - 1990
  • Parte de CPM

La colección fue prologada por Marcelo Raimundo. Contiene partes de los tomos I, II y III del legajo 137, Carpeta 2, Mesa B , factor gremial. Asunto: Confederación general del trabajo. Los documentos recorren la vida institucional de la seccional La Plata, Berisso y Ensenada de la CGT, las instancias de recambio de la comisión directiva, coyunturas de conflictividad grenial, sus posicionamientos frente a políticas económicas pero también a la realidad política del país y de la región. Encontramos distintos tipos documentales: informes de inteligencia sobre diferentes actividades de los miembros de la CGT: elecciones, asambleas, reuniones con autoridades, conferencias ; también hay volantes, documentos oficiales de la CGT, publicaciones periódicas, recortes periodísticos y fotografías. La colección original reunía los tomos I , II y III del legajo 137 ( fechas extremas 1957 - 1974). Posteriormente se incorporó otro anexo perteneciente al mismo legajo que reúne documentación entre 1986 y 1990.

Sem título

45 – Liga Argentina por L. D. H.

Se observa un conjunto de artistas vestidos con ropa tradicional bailando una danza folklórica. No hay mayores precisiones. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

46 – Liga Argentina por L. D. H.

Conjunto de artistas vestidos con ropa tradicional bailando una danza folklórica. Se observa un quinteto de guitarras. No hay mayores precisiones. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

47 – Liga Argentina por L. D. H.

Se observa un conjunto de artistas vestidos con ropa tradicional bailando una danza folklórica. No hay mayores precisiones. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

08. Petroquímica Sudamericana. Hilandería Olmos. MAFISA

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col08
  • Documento
  • 1963 - 1989
  • Parte de CPM

La colección fue prologada por Victoria Basualdo y se compone de partes de cuatro Legajos de la Mesa B, Factor Gremial Carpeta por jurisdicción. Los Legajos son: Mesa B, Gremial, Carpeta 4, Legajo 6, Asunto: "Asociación de Obreros y Empleados de Petroquímica Sudamericana"; Mesa B, Gremial, [Carpeta 4, Legajo 6 b], Asunto "M.A.F.I.S.A"; Mesa B, Gremial, Carpeta 7, Legajo 44, Asunto: "Hilandería de Olmos. Calle 44 y 183 de Olmos" y Mesa B, Gremial, Carpeta 4, Legajo 9, Asunto: "Hilandería Olmos Textil". Estos documentos permiten recorrer parte de la historia de esta empresa de la localidad de Lisandro Olmos en el Partido de La Plata, que fue cambiando de nombre. A través de informes de inteligencia sobre asambleas, manifestaciones y jornadas de protesta, así como de volantes, gacetillas y comunicados de la empresa, se puede distinguir en una dimensión local las relaciones entre el capital y el trabajo.

Sem título