Mostrar 127 resultados

Descrição arquivística
Buenos Aires Documento
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

72 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Operación Ezeiza

Informe sobre el "Operativo Ezeiza", en cuyo marco constan averiguaciones prontuariales de los participantes del Pic Nic organizado por el Partido Comunista en Ezeiza. "El total de detenidos fue de 218, descomponiéndose en 112 hombres y 106 mujeres". 30 de ellos fueron puestos a disposición del PEN por el decreto 12525. Las planillas prontuariales están organizadas por orden alfabético, algunas de ellas poseen fotos. Posee índice de detenidos en el tomo 1.

Sem título

[Actividades ciudadanos chilenos]

Informe elaborado por la Delegación Central Inteligencia Bahía Blanca sobre asentamiento de inmigrantes chilenos en Bahia Blanca. Según se informe, las corrientes migratorias se deben a movimientos sísmicos y malas condiciones de vida. El organismo evalúa que dicho proceso soluciona el problema de escasez de mano de obra pero que se debe controlar para evitar un "problema social". Sugiere control estricto para el ingreso de personas al país incluso solicitando certificado de buena conducta así como la exigencia de regular la situación de las personas que ya se encuentren viviendo en el país. El informe contiene aspectos sociales - un detalles sobre la tuberculosis por ejemplo- e ideológicos. En relación a este último punto se menciona la actuación de grupos de nacionalidad chilena dentro de una rama de la UOCRA de filiación comunista.

Sem título

[Antecedentes de un denunciante a la división de Orden Público]

Antecedentes de Antonia Gutiérrez García a partir de una carta que envía a la División de orden público, denunciando acoso. Por falta de respuesta de la División, Gutiérrez envía una segunda carta y la invitación a la misa de campaña por la muerte de su madre.

Sem título

[Antecedentes ideológicos de Néstor Beroch integrante de Tacuara]

El expediente inicia con un informe ambiental de Beroch que data de mayo de 1965. En 1976, la Secretaría de Inteligencia solicita sus antecedentes generales e ideológicos. El investigado era dirigente de la agrupación nacionalista Tacuara.

Sem título

Informe "Pic-nic" Moreno

El legajo reune una serie de cartas e "informes" elaborados por un "ciudadano preocupado" que dice haber colaborado con la Revolución Libertadora y entiende que su misión es vigilar al comunismo. Las cartas están dirigidas a autoridades de organismos de inteligencia. Su investigación gira en torno de un picnic organizado en conmemoración del 1º de mayo por el Partido Comunista en la localidad de Moreno. Tanto la serie de fotografías como los epígrafes que las acompañan fueron suministrados por este ciudadano y dan cuenta de su actividad de infiltración y vigilancia sui generis durante las actividades del pic nic.

Sem título

Mesa C Carpeta Colateral - Liga Argentina por L.A.D.H.

  • AR BACPM CPM-CC-COL-40.LADH-1 - 27 T1
  • Documento
  • 1956 -1961
  • Parte de CPM

Contiene material fotográfico correspondiente a la Asamblea de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre en la ciudad de La Plata los días 8 y 9 de septiembre de 1956. Hay vistas generales de la asamblea y fotos individualizadas de los principales dirigentes.

Sem título

Mesa C Carpeta Colateral - Liga Argentina por los Derechos del Hombre - Matanza

  • AR BACPM CPM-CC-COL-40.LADH-2 - 46
  • Documento
  • 1948-1964
  • Parte de CPM

El Legajo comienza en el año 1948 con la información de que se abrió una nueva filial de la Liga en la localidad de La Matanza, y más adelante en la localidad de San Martín. A partir de allí se informa sobre reuniones y asambleas. Hay informes de inteligencia, recortes de prensa. Las imágenes son una selección del total de 14 páginas del Legajo original.

Sem título

Resultados 61 a 70 de 127