Showing 488 results

Archival description
File
Print preview Hierarchy View:

403 results with digital objects Show results with digital objects

Mesa A legajo 96

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg96
  • File
  • 09/1997
  • Part of CPM

El legajo Nº 96 registra las actividades realizadas el 16 de septiembre de 1997 por organizaciones estudiantiles en las distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. El legajo se conforma de informes de inteligencia sobre actos, actividades, movilizaciones y “actividad panfletaria; recortes periodísticos y documentos producidos por las organizaciones estudiantiles.

Entrega 1

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col23-EE1
  • File
  • 1960
  • Part of CPM

El golpe militar de 1955 inauguró un largo período de proscripción y persecución para el movimiento peronista. La mal llamada “Revolución Libertadora” promulgó una serie de decretos que determinaron la disolución del Partido Justicialista. La persecución se patentizó en otras medidas: la inhabilitación para ocupar cargos públicos a quienes hubieran ejercido alguna forma de representación política y gremial y la prohibición de los símbolos partidarios.
Quedó inaugurado así un régimen político que durante 18 años sostuvo la proscripción del peronismo y la imposibilidad de que participe en elecciones. Desterrado de la arena política, el movimiento peronista por su parte ensayó diversas estrategias para denunciar el carácter ilegítimo de los comicios y reclamar el retorno al país de Juan Domingo Perón. El “luche y vuelve” finalmente se vio concretado en 1973, cuando el peronismo logró presentarse libremente a elecciones, después de pocos meses de primavera camporista.
El material que presentamos en esta entrega da cuenta de una de esas estrategias de repudio: el voto en blanco. Rondando el 20% en muchas de las elecciones logró acercarse o superar a veces, a muchos de los “candidatos” de la oposición que, aun ganando, quedaban deslegitimados frente a la estrategia peronista.

Entrega 2

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col23-EE2
  • File
  • 1972
  • Part of CPM

El año 1972 estaba llegando a su fin y con él se terminaban también las aspiraciones políticas del presidente de facto Alejandro Agustín Lanusse. Su intento de erigirse como el candidato que representase a todas las fuerzas políticas fracasaría junto al GAN (Gran acuerdo Nacional). Nuevamente el escenario político que se estaba gestando, se encontraba atravesado por cómo debía resolverse la proscripción del Peronismo. La salida “acordada” consistió en que ni Lanusse ni Perón pudieran presentarse a las elecciones previstas para el 11 de Marzo de 1973.
En ese contexto mientras se conformaban las candidaturas, el Congreso Nacional de la Juventud Peronista de Santa Fe confecciona un afiche de la “Lista 22 de agosto” tomando como emblema la fecha de los fusilamientos de los presos de Trelew. La nómina de electores se conformó con los nombres de presos políticos alojados en las diferentes unidades penitenciarias del país. Un dato impactante: a pesar de que todos fueron liberados el 25 de mayo de 1973 el mismo día de la asunción de Héctor Cámpora, casi la mitad de ellos fueron desaparecidos o asesinados durante la última dictadura militar.
Este afiche llega al archivo de la DIPBBA desde la localidad de Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires. El legajo se inicia con una consulta que le hace el Partido Justicialista al Intendente Teniente Jorge Brussa sobre la posibilidad de exhibir este afiche en la vía pública de esa localidad. El intendente deriva la consulta a la Delegación de la DIPBBA Bahía Blanca que a su vez la deriva a la Central de Inteligencia. Como era previsible la respuesta fue negativa.

Entrega 3

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col23-EE3
  • File
  • 1973
  • Part of CPM

San Andrés de Giles, 21 de enero de 1973. Agentes de la DIPPBA siguen los pasos de la campaña presidencial de la fórmula Cámpora-Solano Lima y registra. Saca fotos. Caras fervorosas que se funden con el resurgir público del escudo del partido justicialista; gente grande, chicos, mujeres, militantes. La imagen de Evita, de Perón, de las manos en V. Según los cálculos de la inteligencia policial más de 15 mil personas festejan escuchando por los altoparlantes las palabras del general; entonan el himno y cantan a viva voz la marcha Peronista; gritan las consignas “si Evita viviera sería montonera” y “ya van a caer los culpables de las muertes de Trelew”.
Habían pasado 18 largos años de proscripción del partido peronista. Las elecciones del 11 de marzo de 1973 con Cámpora como candidato a presidente por el Frente Justicialista de Liberación nacional (FREJULI) abría la transición para un nuevo llamado a elecciones con la presentación del Partido Justicialista y su máximo líder como candidato.
La fórmula Cámpora-Solano Lima se impuso con más del 49.5% y el contrincante radical Ricardo Balbín reconoció el triunfo retirándose del ballotage.
Quedaba así abierta la puerta para el retorno de Juan Domingo Perón.

Operación Prensa Tomo I

El legajo consiste en un informe y anexos gráficos - elaborados por la S.I.D.E. - que bajo el título Operación de prensa reune información sobre situación cubana, congreso latinoamericado de periodistas, primer congreso latinoamericano de juventudes.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Partido Obrero Trotskista - Antecedentes

El legajo contiene un informe sobre el Partido Obrero Trotskista elaborado por la DIPPBA. Dicho informe contiene antecedentes del partido, nómina de sedes y dirigentes, actividades en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, análisis, apreciaciones, anexos y fotografías.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Encuentro Ríoplatense de Solidaridad con Cuba

Informe sobre el "Encuentro rioplatense de solidaridad con Cuba" realizado en Montevideo durante aniversario de la Revolución Cubana en 1964. Contiene: listado de presentes y apuntes de los discursos en el acto, descripción de la organización de la manifestación y listado (cedido por la policía uruguaya) de quiénes viajaron desde Argentina al encuentro.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Hallazgo de armas en Matanza

El legajo recoge la información producida a raíz de un procedimiento que se desencadenó por un incendio seguido de explosión que destruyó el establecimiento "Degras S.A.". La delegación San Justo intervino y secuestró armas y proyectiles provenientes de un robo a la fabrica Halcón en junio de 1963. Además, también secuestró volantes de la Juventud Peronista (JP), actas del plenario general de activistas de la JP, radiotransmisores y un itinerario de los lugares que recorrería Isabel Martínez de Perón en su gira. Durante el procedimiento, la policía detuvo al único habitante del domicilio.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Potencial comunista de Adolfo Alsina

La delegación Bahía blanca remite a la dirección central informe confidencial titulado: "elementos comunistas identificados en la zona de Caruhé". El informe de inteligencia señala que la información fue recogida por personal de la delegación con la colaboración del titular de la comisaría de Caruhé. Se adjuntan copias de la investigación y registro fotográfico de objetos secuestrados.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Secuestro bibliográfico comunista realizado en la calle Republiquetas N° 3493.

El legajo se inicia con un informe elaborado por la delegación San Martín sobre un operativo conjunto llevado adelante por la Brigada de investigaciones Zona Centro, SIPBA y coordinación Federal. Dicho operativo consistió en la inspección y secuestro de bibliografía en un domicilio de Capital Federal.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

Results 361 to 370 of 488