Showing 18 results

Archival description
Buenos Aires File Sociedad
Print preview Hierarchy View:

9 results with digital objects Show results with digital objects

07. Universidad Nacional del Sur

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col07
  • File
  • 1957 - 1993
  • Part of CPM

La colección fue prologada por Patricia Alejandra Orbe y se compone de partes del legajo 1 de Mesa A Estudiantil, Registro y Actualización de entidades estudiantiles rubros 1 a 19, asunto: Universidad Nacional del Sur. Los documentos recorren la vida institucional de la UNS, las diferentes gestiones, la intensa vida universitaria entre los años 60 y 74 preponderamente. Encontramos - además de numerosos partes de inteligencia sobre asambleas, conflictos internos, charlas y seguimiento de docentes, estudiantes, personal no docente y autoridades- recortes de prensa, resoluciones, volantes.

Untitled

19. Rebeldía Vigilada

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col19
  • File
  • 1969 - 1997
  • Part of CPM

Hippies, melenudos, rockeros, punks, skin heads, metaleros, violentos. ¿Seguidores, tribus, fans, bandas o barras? ¿Cómo visten? ¿Qué drogas consumen? ¿Qué música escuchan? ¿Por qué la escuchan? ¿Cuál es el mensaje oculto de sus letras? ¿Cuál es su relación con la política? ¿Qué peligros encierran las multitudes? Definiciones y preguntas que durante más de 30 años los agentes de la DIPPBA trataron de catalogar y responder. Para eso sacaron fotos, ficharon, espiaron, hicieron informes de inteligencia, filmaron y fundamentalmente vigilaron a la juventud.
Estos documentos que compartimos muestran diferentes momentos en los que la inteligencia se posa sobre los jóvenes con la finalidad de anticiparse a expresiones que puedan atentar contra el orden social y las buenas costumbres. A principios de los setenta será el movimiento hippie el objeto bajo sospecha; luego la mirada estará puesta en el “rock nacional” donde el regreso de Almendra activará dispositivos de información en varios puntos del país. Finalmente, una serie de documentos que pertenecen a la década del noventa cuyo telón de fondo son los casos de represión policial -con la marca del asesinato de Walter Bulacio- y donde la vigilancia a los jóvenes se incrementa y especializa, teniendo por sujeto a “los chicos de las bandas”, expresión que asocian a Patricio Rey y sus Redonditos de ricota.

Untitled

Mesa A legajo 246

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg246
  • File
  • 08/1984
  • Part of CPM

El legajo Nº 246 de la Mesa A es sobre la Unión de Estudiantes Secundarios. El legajo registra actividades de la UES en distintas escuelas de la ciudad de La Plata desde 1984 hasta 1991. Está compuesto de informes de inteligencia sobre centros de estudiantes, asambleas, movilizaciones, “actividad panfletaria” entre ortos; recortes periodísticos y documentación producida por las organizaciones.

Untitled

08. Petroquímica Sudamericana. Hilandería Olmos. MAFISA

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col08
  • File
  • 1963 - 1989
  • Part of CPM

La colección fue prologada por Victoria Basualdo y se compone de partes de cuatro Legajos de la Mesa B, Factor Gremial Carpeta por jurisdicción. Los Legajos son: Mesa B, Gremial, Carpeta 4, Legajo 6, Asunto: "Asociación de Obreros y Empleados de Petroquímica Sudamericana"; Mesa B, Gremial, [Carpeta 4, Legajo 6 b], Asunto "M.A.F.I.S.A"; Mesa B, Gremial, Carpeta 7, Legajo 44, Asunto: "Hilandería de Olmos. Calle 44 y 183 de Olmos" y Mesa B, Gremial, Carpeta 4, Legajo 9, Asunto: "Hilandería Olmos Textil". Estos documentos permiten recorrer parte de la historia de esta empresa de la localidad de Lisandro Olmos en el Partido de La Plata, que fue cambiando de nombre. A través de informes de inteligencia sobre asambleas, manifestaciones y jornadas de protesta, así como de volantes, gacetillas y comunicados de la empresa, se puede distinguir en una dimensión local las relaciones entre el capital y el trabajo.

Untitled

[Antecedentes de Arnon Wolcoff Brillante]

El legajo inicia con un pedido de antecedentes a la SIPBA sobre Arnon Wolcoff Brillante, de quien se conoce su afiliación al partido comunista y su actividad como radioaficionado. Al investigar su actividad no encuentran datos sobre una militancia orgánica; sin embargo, toman conocimiento de sus cargos en distintas entidades de bien público (vinculadas a la escolaridad y las sociedades de fomento) y el de Director Propietario del periódico "Oeste Argentino", que también son investigadas.

Untitled

[Federico Enrique Paz Cestino]

Denuncia el administrador del Hospital de Romero que cuatro personas fueron a su domicilio amenazándolo con armas de fuego, llevándose distintos objetos (entre ellos su auto) y realizando pintadas de las Fuerzas Argentinas de Liberación (FAL). El administrador es llevado como rehén y luego abandonado en la camioneta con la que los y las integrantes de la FAL habían llegado a su domicilio. El episodio se enmarca en un conflicto Gremial y de salud pública.

Untitled

Results 11 to 18 of 18